• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > A cuánto llegarán el dólar y la inflación según el presupuesto que presentó Milei
Uncategorized

A cuánto llegarán el dólar y la inflación según el presupuesto que presentó Milei

Última actualización: 16 de septiembre de 2024 3:54 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El proyecto de presupuesto que presentó hoy el presidente Javier Milei en el Congreso contempla las proyecciones sobre la evolución del tipo de cambio y de la inflación que el Gobierno espera para el año próximo.

Con respecto al dólar, se espera que llegue a $1207 en diciembre de 2025 en su versión mayorista. Eso implica una suba de 18,3% en todo el año, módica con respecto a la marcha que tuvo el tipo de cambio en los últimos años. Mientras que este año terminaría en $1019,9.

El Presidente Javier Milei presenta el presupuesto 2025 en el Congreso NacionalSantiago Filipuzzi

En 2026, en tanto, llegaría a $1347 y en 2027, a $1446. Hay una evidencia muy fuerte si es que estas estimaciones se cumplen en el futuro. Siempre que se corroboren esos presupuestos, el Gobierno no convalidaría un salto discreto del tipo de cambio, algo que en innumerables ocasiones en el pasado se usó para salir de la presión de las recurrentes crisis económicas de la Argentina.

El dólar, atado a la inflación

La marcha del tipo de cambio está rigurosamente atada a la proyección de la inflación. El índice de precios al consumidor se desaceleraría a un 18,3% interanual en 2025. Es un desplome muy importante. Por caso, este año, según el proyecto de presupuesto, sería de 104,4%, unos 20 puntos por debajo de lo que espera el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, a su vez.

Para el año 2027, la suba de los precios llegaría a un dígito y alcanzaría el 7,4%. Hace 18 años que la Argentina no tiene un registro de esa magnitud.

Finalmente, los presupuestos anteriores le permitirán al país, según la mirada del Gobierno, volver a un nivel de crecimiento relativamente ambicioso para los próximos tres años. El PIB se proyecta con una suba del 5% para 2025. Repetiría el número en 2026 y escalaría un peldaño más, hasta el 5,5%, en 2027.

Javier Milei en el Congreso de la Nación presentando el presupuestoCaptura de TV

En 2025, el crecimiento proyectado del PIB está motorizado principalmente por la industria y el comercio, con subas de 6,2% y 6,7%, respectivamente. Por su parte, el sector agropecuario avanza 3,5%, luego de la recuperación de la cosecha del corriente.

Los rubros de bienes crecería en promedio 5,6%, por encima de los servicios, que suben 4,4%. Por el lado de la demanda, se prevé una recuperación de todos los componentes; en particular, el consumo privado treparía 5% y la inversión, 9,9%.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un paro y la indefinición judicial complican la situación de Vicentin

SANTA FE.- Siguen los problemas para Vicentin. Las plantas que la aceitera posee en esta provincia están paralizadas desde el…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El BCRA volvió a vender fuerte y ya está en rojo este mes

El clima de marcada incertidumbre que se desató en las últimas 72 horas le volvió este martes a “pasar factura”…

4 Lectura mínima
Uncategorized

el Presidente le regaló a Elon Musk una lujosa motosierra

Jue. 20.02.2025-19:24"Esta es la motosierra para la burocracia": las palabras de Musk al recibir el regalo de Javier MileiDurante el…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Potenciar la marca hacia nuevas audiencias

A 23 años de su fundación, Malba vuelve ser noticia por la expansión a un nuevo polo cultural fuera de…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?