• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > A cuánto llegarán el dólar y la inflación este año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras
Uncategorized

A cuánto llegarán el dólar y la inflación este año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras

Última actualización: 20 de febrero de 2025 12:41 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de que el Gobierno empezara a implementar este mes el nuevo esquema cambiario que implica una devaluación del 1% mensual del tipo de cambio oficial, distintas consultoras siguieron bajando sus proyecciones acerca de cómo terminará el año el dólar mayorista.

Según el último LatinFocus Consensus Forecast, un informe mensual que reúne las proyecciones de más de 50 consultoras y bancos privados tanto de la Argentina como del exterior, a fines de 2025 el dólar oficial mayorista alcanzará los $1311, cuando el mes pasado estimaban que iba a terminar en $1348 y en diciembre de 2024, en $1403. En cuanto al dólar blue ahora dicen que cerrará en $1336 (las anteriores proyecciones eran $1332 y $1406, respectivamente).

“Tal vez no todos los participantes del relevamiento creían que finalmente el descenso del crawling peg iba a empezar en febrero. Y, a futuro, cada uno proyectará lo que crea. No todos pensarán que la devaluación se mantendrá en un 1%. En nuestro caso es el escenario base, aunque siempre hay riesgos”, explicó el director de C&T Asesores Económicos, Camilo Tiscornia. La firma proyecta un dólar oficial mayorista para fines de 2025 de $1166.

En tanto, Santiago Bulat, socio y director de Invecq, dijo que la baja en la proyección del dólar oficial obedece a que el mercado le cree más al Gobierno que va a poder sostener el crawling peg. La previsión de Invecq es que el dólar mayorista cerrará el año a $1450.

En cuanto a la inflación, también mejoró la proyección y ahora las consultoras y bancos esperan que en promedio sea del 28,8% en 2025, 2,9 puntos menos que lo que preveían en enero. Para 2026, esperan que sea del 20,2%.

“En enero, la inflación [interanual] cayó al 84,5% desde el 117,8% de diciembre, el nivel más bajo desde septiembre de 2022, debido a la disminución de las presiones de precios en varios subsectores. Las presiones de precios deberían seguir disminuyendo en el futuro sobre una base de comparación alta, la austeridad fiscal, la liberalización del comercio, los recortes de impuestos a los bienes y una desaceleración de la depreciación permitida bajo el tipo de cambio móvil”, cerraron.

Otra estimación incluida en el LatinFocus es la evolución del Producto Bruto Interno (PBI). El panel cree que cerrará con una suba del 4,5% este año (0,1 puntos más respecto de la edición anterior) y en 2026 también crecerá un 3,6%.

“Impulsado por una menor inflación, una fuerte disponibilidad de crédito y las reformas gubernamentales en curso, se espera que el crecimiento del PBI en 2025 sea aproximadamente el doble del promedio de América Latina. Desde junio pasado, nuestro pronóstico de consenso para el crecimiento de 2025 ha aumentado en 1 punto porcentual debido a una desinflación y un avance de las reformas más rápidos de lo previsto. El clima extremo sigue siendo un riesgo clave a la baja”, detallaron en el informe.

Milei arremetió contra los críticos por el valor del dólar
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La IA llega a las heladeras y los lavarropas

Cuando se dice que la inteligencia artificial va a estar en todos lados, este tipo de cosas vienen a la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Genneia inauguró un parque solar en Mendoza y anunció nuevas inversiones por US$310 millones

MALARGÜE, Mendoza.- “Van a ver cómo pega el sol de Malargüe”. Así comenzó la inauguración del Parque Solar Malargüe I,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Después de las elecciones, Europa se prepara para Donald Trump

Las perspectivas de la economía europea han sido decepcionantes. Tras la elección presidencial de Donald Trump, empeoraron. Se espera que…

10 Lectura mínima
Uncategorized

el kirchnerismo apoya a Martín Lousteau para presidir la bicameral de Inteligencia

En medio de la interna en el oficialismo que también abarca la bicameral de fiscalización de los organismos de inteligencia,…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?