• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras
Uncategorized

A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras

Última actualización: 20 de marzo de 2025 1:02 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A pesar de la pausa en la desaceleración de la inflación de febrero -cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dio 2,4% frente al 2,2% de enero—, las consultoras continuaron bajando sus proyecciones de suba de precios prevista para este año y para 2026.

Según el último LatinFocus Consensus Forecast, un informe mensual que reúne las proyecciones de más de 50 consultoras y bancos privados tanto de la Argentina como del exterior, la inflación prevista para este año es del 26,6% y para 2026 de 18,6%, cuando hace un mes las previsiones eran 28,8% y 20,2%, respectivamente.

Consultado por LA NACION, Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, explicó que el relevamiento tuvo lugar después de que se difundiera el dato de inflación de enero del 2,2%. Ese factor, sostuvo, puede haber jugado un poquito a favor de que algunos redujeran la estimación, porque justamente el dato del primer mes del año fue un poco más bajo de lo que se esperaba. Sin embargo, al mismo tiempo, ya se hablaba de que febrero podía ser más alto.

Javier Milei y Luis Caputo

“Se podría decir que, en general, había una mejora en las expectativas de inflación, como que se veía que el Gobierno iba a poder ser exitoso con sus medidas de ir conteniendo la suba de precios. Vamos a ver qué pasa ahora después del dato de febrero y de lo que pueda ser marzo. Después de todo este lío que está habiendo, no sé qué va a pasar el mes que viene. Pero me parece que era una dinámica positiva la que había”, afirmó, en referencia a la suba de los últimos días del dólar blue y los financieros que podría tener un impacto en los precios.

Por su parte, Claudio Caprarulo, director de Analytica, dijo que desde la consultora mantienen su proyección de alza de precios del 30,3% para todo el año. “La tasa de inflación mensual no logró aún perforar el 2% a pesar de la baja del crawling peg (que pasó del 2% al 1% mensual). Hacia delante, factores estacionales y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ponen más presión sobre los precios. Esos factores, junto con el resultado de nuestro relevamiento semanal, no nos permiten rever a la baja nuestra proyección”, agregó.

Según el relevamiento de precios de Analytica, durante la segunda semana de marzo se registró una variación del 1,2% en los precios de alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires. El promedio de cuatro semanas es de 3,5%. Para el nivel general de precios, proyectan una suba mensual del 2,2% durante marzo.

Otra estimación incluida en el informe LatinFocus es la evolución del Producto Bruto Interno (PBI). El panel también estimó una mejora ahí y ahora cree que cerrará con una suba del 4,6% este año (0,1 puntos más respecto de la edición anterior) y que en 2026 crecerá un 3,6%.

Por último, los encuestados esperan que, a fines de 2025, el dólar oficial mayorista alcance los $1294, cuando el mes pasado estimaban que iba a terminar en $1311. En cuanto al dólar blue, la proyección es que cerrará en $1340 (la anterior proyección era $1336). Pero estas proyecciones no tienen en cuenta la tensión cambiaria de los últimos días.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La soja terminó en rojo en los Estados Unidos y la Argentina se divorció del cimbronazo

El día después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la aplicación de aranceles recíprocos para…

10 Lectura mínima
Uncategorized

crece la venta de productos de emprendedores locales

El programa Hilar San Juan, dependiente de la Dirección de Economía Social, logró un crecimiento significativo en la venta de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El asado le ganó a la inflación y el limón dio otro batacazo

En el contexto de desaceleración inflacionaria, el precio de la carne vacuna acompañó en enero pasado, en general, la evolución…

6 Lectura mínima
Uncategorized

el Gobierno retoma la paritaria de estatales para imponer el tope salarial de 1%

Tras los 1400 despidos de trabajadores del ministerio de Salud, y decenas que podrían sumarse en las próximas horas en…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?