• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > A cuánto cotiza el dólar futuro en la Argentina hoy
Uncategorized

A cuánto cotiza el dólar futuro en la Argentina hoy

Última actualización: 11 de abril de 2025 3:03 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Pasadas las 11.30 de la mañana de este viernes, los contratos de dólar futuro en la Argentina dieron un giro y comenzaron a subir nuevamente, revirtiendo la baja inicial que se había observado en las primeras horas de la rueda. La tensión en la curva de corto plazo vuelve a escalar, en un contexto de expectativas sobre cambios en el esquema cambiario.

A las 10.30, los precios mostraban una leve corrección bajista. El contrato DLR/MAY25, que refleja las expectativas del mercado para fines del mes próximo, se negociaba a $1229, mientras que el más operado, DLR/MAY25A, se ubicaba en $1225, con una baja diaria de hasta $6,5. Pero con el correr de la mañana, la tendencia se dio vuelta.

Hay expectativa con respecto a lo que pueda pasar hoy con el dólar futuro[e]MARTIN ZABALA – XinHua

Una hora más tarde, ese mismo contrato DLR/MAY25A pasó a cotizar a $1235, con una suba de $3,5 (+0,28%), mientras que el DLR/MAY25 trepó a $1234, con una variación positiva de $2,5 (+0,20%). Ambos muestran un nuevo impulso que confirma que la calma fue apenas transitoria. La presión volvió, y con fuerza.

Algo similar ocurre con el contrato de junio, que ahora cotiza a $1258, $8 por encima del valor de apertura. Julio sube a $1285, y agosto también marca un alza: $1306. Más allá, septiembre se mantiene en niveles elevados, aunque con alguna toma de ganancias, cayendo a $1333 desde los $1344,5 de ajuste anterior.

En el extremo de la curva, diciembre 2025 recupera terreno y vuelve a operar en $1460, sin cambios respecto de la marca anterior, pero consolidando ese nivel como piso en la expectativa de largo plazo.

El giro de esta mañana se da tras la fuerte suba del jueves, cuando los contratos de dólar futuro registraron un rally de entre $20 y $40 en pocas horas, especialmente en los vencimientos de abril, mayo y junio. Aquel salto estuvo asociado a las versiones de un eventual cambio en el régimen cambiario y al accionar del Banco Central, que siguió vendiendo divisas en el mercado oficial.

Este jueves, la entidad volvió a intervenir, aunque sin frenar del todo la presión. En las mesas se especula con que el BCRA estaría vendiendo contratos para contener las expectativas.

El Banco Central está en el foco de las miradas por eventuales modificaciones en la política cambiaria[e]MARTIN ZABALA – XinHua

Mientras tanto, el Gobierno mantiene públicamente la pauta de devaluación controlada, con un crawling peg de 1% mensual, pero las versiones sobre un eventual régimen de bandas vuelven a tomar cuerpo. Una transición de ese estilo permitiría más flexibilidad sin abandonar del todo el control sobre el tipo de cambio oficial.

En este contexto, el mercado de futuros se convirtió en un verdadero termómetro.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Crearon un plástico que se disuelve en agua de mar después de unas horas

Investigadores japoneses han desarrollado un plástico que se disuelve en agua de mar en cuestión de horas, lo que supone…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El CEO de una de las mayores empresas del agro del país dio un alentador pronóstico para los próximos años

CÓRDOBA.- “Llevamos 40 años de retenciones al campo cuando el mundo subsidia a los productores. No pediría nunca eso porque…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Federico Sturzenegger anticipó que les exigirán por decreto a las universidades «transparencia en los gastos y pagos de sueldo»

Federico Sturzenegger adelantó este miércoles que a través de decretos se les exigirá a las universidades la rendición de sus…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Comenzó con cinco semillas y hoy es el promotor de un boom en una provincia

Oscar Velasco Imbaud (74) es un productor de Tucumán que hace 14 años comenzó el sueño de producir su propio…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?