• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Las reveladoras declaraciones de una medallista olímpica australiana sobre los Juegos de París 2024: “Vivíamos en la inmundicia”
Deportes

Las reveladoras declaraciones de una medallista olímpica australiana sobre los Juegos de París 2024: “Vivíamos en la inmundicia”

Última actualización: 19 de agosto de 2024 5:26 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Una semana después de la finalización, las historias sobre cómo fue la convivencia entre los atletas en la Villa Olímpica durante los Juegos Olímpicos de París se replican, con experiencias poco memorables para muchos de ellos. Este fue el caso de la nadadora australiana Ariarne Titmus, campeona olímpica en los 400 metros libres, quien durante el fin de semana dio a conocer que las condiciones de su habitación eran desastrosas.

«El baño en mi apartamento era más grande que la sala de estar. Nuestras sábanas se cambiaron solo la primera noche y no se volvieron a cambiar durante el resto de nuestra estadía, así que estábamos viviendo en la inmundicia«, declaró la nadadora en una entrevista con el programa australiano The Project, donde dio todos los detalles de su estadía en la Villa Olímpica.

Ariarne Titmus dejó tercera a la leyenda Katie Ledecky de Estados Unidos en los 400 metros libres de los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: REUTERS/Kai PfaffenbachAriarne Titmus dejó tercera a la leyenda Katie Ledecky de Estados Unidos en los 400 metros libres de los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: REUTERS/Kai Pfaffenbach

Las camas que disponían los atletas para dormir ya eran controversiales de por sí, porque muchas de ellas estaban realizadas con cartón reciclado y colchones que para un deportista de alto rendimiento eran comparables con una «hoja de calcar».

Además, contó que tuvieron que compartir un rollo de papel higiénico entre cuatro personas y que había stock limitado. «Tuvimos que mentir diciendo que éramos compañeros de habitación para poder conseguir rollos de papel higiénico. Si te quedabas sin papel, te daban uno para cuatro días para todo el apartamento”.

Titmus no fue la única que se quejó públicamente sobre las condiciones en las que vivieron durante su estadía en la Villa Olímpica. Incluso hay algunos que prefirieron dormir en el parque antes que en sus habitaciones. Ese fue el caso del nadador italiano Thomas Ceccon, campeón mundial en los 100 metros de espalda, a quien le resultó imposible descansar sin aire acondicionado en su departamento debido a las altas temperaturas.

Italian gold medal-winning swimmer Thomas Ceccon sleeping next to park bench. He complained about the lack of A/C and noise inside the athletes village. pic.twitter.com/xQADZ37T4h

— SAINT (@saint) August 4, 2024

“No hay aire acondicionado, hace calor, la comida es mala”, declaró. Los organizadores de París 2024 habían anunciado que en los edificios de la Villa Olímpica se utilizaría un sistema de climatización geotérmica que hacía circular agua fría por debajo de los pisos. Luego, por caso, también les dieron ventiladores.

Como si todo eso fuera poco, los atletas también tuvieron problemas con la comida del buffet, que al parecer era insuficiente y poco variada. El nadador británico Adam Peaty contó que sus compañeros encontraron gusanos, y que él no podía conseguir carne en el menú.

«Quiero comer carne, necesito carne para competir y eso es lo que como en casa, así que ¿por qué iba a cambiar algo? También me gusta el pescado, pero la gente encontró gusanos. Eso no es bueno», sentenció.

Lamentablemente, las condiciones en las que se encontraban no les permitían sacar su mayor potencial a los deportistas. Al menos por lo que explicó Titmus, quien dijo no haber mostrado lo mejor de sí pese al triunfo en los 400 metros libres.

«Es probable que no haya sido el tiempo (de carrera) que creí ser capaz de lograr, pero viviendo en la Villa Olímpica era muy difícil rendir bien. Definitivamente no está hecha para el alto rendimiento, entonces se trataba sobre quién podía no perder la cabeza», concluyó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

El “muro amarillo” se hizo gigante en Lille y el Borussia Dortmund jugará con Barcelona en los cuartos de final de la Champions League

Borussia Dortmund continúa en la carrera hacia Múnich. El conjunto alemán desplegó su mejor juego en Francia y venció por…

3 Lectura mínima
Deportes

Lionel Messi, homenajeado por Joe Biden: el presidente de Estados Unidos le concede la Medalla Presidencial de la Libertad

Lionel Messi recibe otro galardón, dentro de los tantos que tiene a lo largo de su exitosa carrera. Pero, esta…

4 Lectura mínima
Deportes

Godoy Cruz y Sarmiento armaron un empate que tuvo de todo: homenaje al ‘Morro’, golazo de chilena y el errado del año

El empate 1-1 entre Godoy Cruz y Sarmiento de Junín podría no significar mucho, más allá de que complica a…

1 Lectura mínima
Deportes

El Inter Miami de Messi dio el primer paso en los playoffs ante Atlanta United por el golazo de Jordi Alba

Se enfrentaban en el Chase Stadium de Fort Lauderdale el mejor equipo de la fase regular de la Major League…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?