• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿El fin de la histórica neutralidad de Suiza?
Mundo

¿El fin de la histórica neutralidad de Suiza?

Última actualización: 19 de agosto de 2024 3:31 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Suiza es el país neutral del planeta por antonomasia. Apenas pertenece a las Naciones Unidas y pese a estar rodeado de miembros de la Unión Europea y la OTAN, como un enclave en el centro de Europa, nunca tuvo tentaciones serias de unirse a más organizaciones internacionales. Ni siquiera durante lo episodios más tenebrosos de la historia europea, como las dos guerras mundiales.

Eso le permite un estatus que sirve igual para albergar infinidad de organismos internacionales multilaterales como para haber sido tradicionalmente el escondite de las fortunas, legales o ilegales, de los más ricos del planeta. Pero esa neutralidad, defendida desde hace siglos, puede empezar a agrietarse.

La ministra de Defensa suiza, Viola Amherd (que es a la vez presidenta del país pues el cargo va rotando anualmente entre los ministros), recibirá el próximo 29 de agosto un informe, encargado a un grupo de expertos en julio de 2023, que aboga por modificar la tradicional neutralidad del país para acercarse paso a paso a las estructuras multilaterales occidentales, sobre todo a la OTAN.

El grupo lo dirige el antiguo jefe de la patronal suiza, Valentin Vogt, y en él participan Christian Catrina, antiguo jefe de política de seguridad del Ministerio, miembros de los grupos políticos con representación parlamentaria y más de una decena de personalidades del mundo militar, académico, diplomático o judicial.

El ataque ruso a Ucrania el 24 de febrero de 2022, la primera guerra de un Estado europeo contra otro desde la Segunda Guerra Mundial, alteró todos los equilibrios de poder del ‘viejo continente’ y mostró las debilidades de muchos países. Ese movimiento militar hizo que países que ya eran miembros de la Unión Europea pero no de la OTAN, como Finlandia y Suecia, se unieran a la Alianza Atlántica como una forma de protegerse frente a las tentaciones expansionistas de su vecina Rusia.

Suiza, durante estos dos años y medio, mantuvo su papel neutral sin fisuras, incluso prohibiendo la reexportación de a Ucrania de armamento de origen suizo vendido a terceros países. Pero el informe puede llevar al país por otro sendero.

El impacto

El informe es todavía secreto, pero el tabloide Blick de Zúrich, el más leído en la parte de lengua alemana del país, ya empezó a filtrar lo más importante de su contenido. Las filtraciones, entienden los medios germanos, buscan limitar el impacto de un informe que rompería con una política de siglos. Sobre todo desde la izquierda socialista y ecologista por sus tendencias antimilitaristas y de la extrema derecha, por su amor al aislamiento del país y por sus tendencias rusófilas.

El presidente de EE.UU.,Joe Biden, habla en una sesión de la OTAN en Washington. Foto APEl presidente de EE.UU.,Joe Biden, habla en una sesión de la OTAN en Washington. Foto AP

El informe, según lo filtrado, asegura que el país debe acercarse a la OTAN, si no para convertirse en miembro de pleno derecho, sí para en la práctica ser parte de sus actividades. Y lo explica argumentando que “la OTAN seguirá siendo en el futuro previsible la garantía de la política de seguridad de Europa. Es la referencia para los ejércitos occidentales modernos y define los estándares para la tecnología de armamento. Una cooperación con la OTAN puede reforzar la capacidad de defensa de Suiza”. Y recuerda que Rusia “sólo ha atacado hasta ahora a países no miembros de la OTAN”.

Sin pasar a ser Estado miembro de la OTAN (no tendría problemas para recibir el visto bueno de ellos actuales 32 miembros) el informe sí pide que el gobierno suizo firme acuerdes con la Alianza Atlántica que permitan que sus soldados participen en sus maniobras e incluso en sus misiones internacionales. El informe también pide que se flexibilice la política para permitir la reexportación de armas y llega a asegurar que “en términos de política de seguridad, Suiza es una aprovechada”, porque se siente protegida por el paraguas de seguridad de la OTAN sin poner para esa defensa nada de sus recursos financieros o militares.

Los miembros del grupo de expertos ya visitaron la sede de la OTAN en Bruselas, donde recibieron el mensaje de que su país no debería seguir siendo un caso aislado en Europa y debería participar de la defensa colectiva del continente, porque eso la haría, en su opinión, más sólida, y porque ya se beneficia de ella sin correr con los costes. En diciembre del año pasado estuvo en Berna Rob Bauer, presidente del comité militar de la OTAN, el mayor cargo militar de la Alianza Atlántica.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Qué tan grande fue realmente la victoria electoral de Donald Trump?

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, dijo que su victoria electoral le dio un mandato “poderoso…

9 Lectura mínima
Mundo

Hezbollah confirmó la muerte de un segundo alto mando que tenía un rol clave durante un bombardeo israelí en Beirut

Un segundo alto mando de Hezbollah figura entre los combatientes muertos durante el bombardeo israelí en un suburbio de Beirut,…

3 Lectura mínima
Mundo

Guerra entre Israel e Irán HOY, EN VIVO: las últimas novedades del conflicto y los ataques de este lunes 16 de junio

La guerra entre Israel e Irán continúa este lunes con ataques indiscriminados, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo a la tv estadounidense…

0 Lectura mínima
Mundo

Siete veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

Ucrania no fue invitada a la reunión clave entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita esta semana para decidir…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?