• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Producción invita a una Jornada de Concientización sobre la Mosca de los Frutos
San Juan

Producción invita a una Jornada de Concientización sobre la Mosca de los Frutos

Última actualización: 26 de abril de 2025 1:54 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con la Municipalidad de Rivadavia, invitan a participar de una jornada de concientización sobre la Mosca de los Frutos, este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.

La iniciativa tiene como objetivo de fomentar prácticas sostenibles y comunitarias en el control de la mosca, fortaleciendo la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Durante la jornada se desarrollarán diversas actividades orientadas a promover el conocimiento y el manejo adecuado de esta plaga que afecta la producción frutal, entre las que se destacan:
•Juegos didácticos sobre la Mosca de los Frutos, para aprender de manera divertida.
•Asesoramiento técnico especializado sobre el cuidado y manejo de frutales.
•Recepción de botellas transparentes, limpias y con tapa, que serán reutilizadas en la elaboración de trampas.
•Entrega gratuita de trampas matadoras listas para colgar en los frutales.

La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor incidencia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta y al impacto económico y social asociado.

Controlar la presión de esta plaga en el territorio nacional es fundamental para resguardar el estatus sanitario de las áreas protegidas, que por su condición fitosanitaria representan grandes beneficios para el país en concepto de exportaciones, tanto por el ahorro de tratamientos cuarentenarios y de logística al exportar, como por el ingreso de divisas producto de la inserción de fruta de calidad en mercados internacionales.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

PISTACHO EN LA MIRA DE INVERSORES EPAÑOLES Y ESTADOUNIDENSES

Un grupo de inversionistas interesados en el cultivo de pistacho visitaron San Juan y ayer se reunieron con las autoridades…

1 Lectura mínima
San Juan

ALFREDO CORNEJO: «*LA MINERIA ES LO QUE NECESITA LA ARGENTINA PARA DESARROLLARSE*»

Durante su participación en Argentina Cobre 2025, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, remarcó la urgencia de diversificar la matriz…

1 Lectura mínima
San Juan

Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 29 de marzo

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anunció el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al mes…

1 Lectura mínima
San Juan

Narcolandia en Rawson: cayeron con droga, fierros y municiones como para armar un regimiento

Un operativo policial digno de serie de Netflix —pero sin efectos especiales ni persecuciones en moto— sacudió tres barrios rawsinos…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?