• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La Legislatura bonaerense arranca el debate sobre los plazos electorales, pero los K mantienen el rechazo al pedido de Kicillof
Nacionales

La Legislatura bonaerense arranca el debate sobre los plazos electorales, pero los K mantienen el rechazo al pedido de Kicillof

Última actualización: 25 de abril de 2025 10:18 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La discusión entre Axel Kicillof y el kirchnerismo por los plazos para presentar las candidaturas para cargos provinciales y municipales en Buenos Aires tendrá un nuevo capítulo la semana próxima, con un debate que arrancará en comisión, al filo con los tiempos para seguir modificando el proceso electoral de este año.

El tratamiento para suspender las PASO en la Cámara de Diputados bonaerense, que en principio estaba previsto para este miércoles, se postergó por la muerte del Papa Francisco, al que le rindieron homenaje en una sesión especial. De no surgir contratiempos, la baja de las primarias provinciales se sancionará el lunes.

De ese modo, despejada esa cuestión y ya confirmado el adelantamiento de la elección para legisladores provinciales y concejales para el 7 de septiembre, el contrapunto se trasladó a las fechas para inscribir a los candidatos. El radical Emiliano Balbín, titular de la comisión de Reforma Política, convocó a una reunión el martes para abrir la discusión.

En conjunto con el massista Alexis Guerrera, presidente de la Cámara, citó a Carlos Bianco -ministro de Gobierno-, Hilda Kogan -titular de la Corte Suprema bonaerense y de la Junta- y al juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral para elecciones nacionales, no en el caso de las provinciales, aunque lo invitaron para exponer sobre su experiencia sobre la organización de los comicios en el principal distrito del país.

“Pedimos que vengan a explicar cuáles son las posturas del gobierno y de la Junta Electoral. Hay que terminar con la incertidumbre y darles tranquilidad a los ciudadanos bonaerenses”, dijo Balbín a Clarín. “El problema surge porque lo tendríamos que haber discutido el año pasado y por la interna del propio oficialismo. El principal responsable es Kicillof”, apuntó el radical.

La disputa se originó porque el proyecto que envió el Poder Ejecutivo provincial a la Legislatura proponía que las candidaturas se inscribieran 70 días antes de la elección. La ley vigente lo establece un mes antes, por lo que tanto en la gobernación como desde la Junta Electoral advirtieron que no habrá tiempo suficiente para validar más de 10 mil postulantes y confeccionar las boletas.

Ese artículo no prosperó, el Senado únicamente aprobó la suspensión de las PASO y tanto desde el kirchnerismo como en el massismo adelantaron que en Diputados sucederá lo mismo. “El lunes el proyecto que se va a votar es exactamente el mismo de la Cámara de origen”, descontaron.

Más allá de las discusiones técnicas en cuanto a los tiempos, subyacen diferencias y especulaciones políticas cruzadas. Del lado de Kicillof acusan a La Cámpora de buscar pegar lo máximo posible el cierre provincial al nacional para favorecer la injerencia de Cristina Kirchner en el armado de las listas.

En el Instituto Patria replican que la centralidad de la titular del PJ ocurrirá en cualquier caso y no dependerá de las fechas, y que será conveniente no adelantar la inscripción de las candidaturas para no extender la campaña para cargos provinciales.

“No es algo que pedimos nosotros”, tomaron distancia cerca de Kicillof sobre la convocatoria de Balbín al debate en comisión. Al radical le endilgaron frenar el debate sobre la suspensión de las PASO. Más allá del inicio del tratamiento, fuentes parlamentarias estimaron poco probable que avance el cambio de fechas.

Además del rechazo del kirchnerismo y del massismo, la UCR y el PRO preferirían mantener el cronograma vigente para no adelantar los cierres ante el escenario abierto sobre cómo será el armado electoral entre esos partidos y La Libertad Avanza.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Con ejemplares de alto nivel, Braford consagró en Palermo a sus grandes campeones

En la quinta jornada de la 137ª Exposición Rural de Palermo fue la raza bovina Braford la encargada de dar…

8 Lectura mínima
Nacionales

por segunda vez, no lidera Leandro Santoro

Lo que parecía un monopolio electoral en la Ciudad empieza a tener competencia. Una nueva encuesta a la que accedió…

4 Lectura mínima
Nacionales

LLA sacó menos de lo esperado y se reaviva la interna Karina vs. Santiago Caputo

La derrota que sufrió La Libertad Avanza en Santa Fe expuso más visiblemente una tensión que, hasta el momento, se…

6 Lectura mínima
Nacionales

Qué significa el emoji de la carita al revés y por qué se usa de forma irónica

Los emojis son símbolos que permiten a los usuarios de las redes sociales expresar sus sentimientos con solo un ícono.…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?