• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Efecto Alberto: una nueva encuesta midió cuánto creció el voto del oficialismo con el escándalo
Nacionales

Efecto Alberto: una nueva encuesta midió cuánto creció el voto del oficialismo con el escándalo

Última actualización: 18 de agosto de 2024 7:43 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El escándalo por la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández impacto hacia atrás y hacia adelante, de la manera que más le duele a la política: en los votos. Así lo muestra el último estudio nacional de Isasi / Burdman que Clarín adelanta este domingo.

Contents
Imagen y aprobación de MileiImpacto en el voto 2025 y 2025

Por un lado, crecen los arrepentidos de haber apoyado a Sergio Massa / Unión por la Patria en el balotaje 2023. Por el otro, aumenta la intención de voto del oficialismo para las legislativas 2025, en detrimento de la oposición que integran, entre otros, los aliados de Fernández. Efecto Alberto.

El estudio se hizo a partir de un relevamiento de 2.025 casos, entrevistados de manera online y telefónica en todo el país entre el 9 y el 14 de agosto, con un margen de error de +/- 2,18%.

https://4283d8bf59abb9462c1e341697e8ab32.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Julio Burdman es politólogo, profesor de la UBA e hizo mediciones para comicios recientes con la firma Observatorio Electoral. Vanina Isasi, en tanto, es consultora política y se especializa, en particular, en estudiar los fenómenos de los jóvenes.

En su análisis de resultados, el informe resume el impacto del escándalo en tres conclusiones claras:

1) El efecto Alberto cambia el mapa político. Tras el escándalo del expresidente cae la imagen de la oposición, su intención de voto 2025 y crecen los «arrepentidos de Massa». Y hay baja expectativa de renovación dirigencial.

2) Milei capitaliza el efecto Alberto. Aunque la pobreza se ubica en el primer lugar de los problemas nacionales, se consolida la imagen del presidente y su gabinete, crece su intención de voto 2025 y La Libertad Avanza se instala como la principal marca oficialista. Los gobernadores de la Región Centro no sufren el vendaval.

3) Milei cumple. En el Boletín de Calificaciones del Presidente, los votantes oficialistas califican muy positivamente sus promesas de campana: lucha contra la inflación, alianzas internacionales, combate a la corrupción y liderazgo politico. La gestión se está legitimando a sí misma.

Imagen y aprobación de Milei

De arranque, los números que desgrana la encuesta son favorables para el oficialismo. La imagen del presidente, por ejemplo, tiene claro balance a favor: 54% de positiva, 38% de negativa y 9% de regular. Y según aclara el informe, «baja la negatividad de Milei porque ex votantes de Massa dudan».

La gestión también termina con balance positivo: 51% aprueba, 41% desaprueba y 8% no sabe. La razón de la mejora es la misma que en la valoración personal del presidente.

Impacto en el voto 2025 y 2025

Pero los números más importantes aparecen cuando se pregunta por la intención de voto 2025. Primero se hace un planteo general. Y los que se inclinarían en las legislativas por «candidatos que apoyan a Milei» le sacan 10 puntos a los «que se oponen»: 47% a 37%. El resto duda.

El mes anterior, como adelantó Clarín, había un empate exacto: 44% a 44%.

Intención de voto para las Legislativas 2025

En base a un sondeo nacional de 2.025 casos.

» Cifras en %




Fuente: Isasi / BurdmanInfografía: Clarín

Luego, se detallan los números por espacio y La Libertad Avanza lidera con holgura: 30%, contra 16% del Peronismo, 13% del PRO, 7% del Izquierda, 6% de la UCR, 5% del Kirchnerismo, 5% de alguna Fuerza Provincial y 18% entre Otro / Indecisos.

Otro impacto hacia adelante aparece cuando se indaga sobre el rol de la oposición. ¿Cree que se renovará el año próximo, elección mediante? 57% dice que no, contra 29% que opina lo contrario y 14% no sabe.

https://4283d8bf59abb9462c1e341697e8ab32.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

La oposición y el voto 2023

En base a un sondeo nacional de 2.025 casos.

» Cifras en %




Fuente: Isasi / BurdmanInfografía: Clarín

Por último, cuando les piden a los entrevistados que vuelvan a pensar en su decisión 2023, en cuanto al balotaje, son más los arrepentidos de Massa que los de Milei.

En cuanto al presidente, 87% responde que volvería a votarlo, 7% asegura que no y 6% no sabe. En cuanto a su rival perdedor, 73% repetiría su voto, 12% no y 15% duda.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El mercado empezó la semana con señales confusas y fuertes bajas

Con el trasfondo de un clima benévolo en los Estados Unidos, declaraciones tensas de Donald Trump sobre la guerra comercial…

7 Lectura mínima
Nacionales

¿Y EN EL 2007?, ¿EL CAPITALISMO DE MILEI VS. EL KIRCHNERISMO DE KICILLOF?

¿Qué pasó? El Senado bonaerense le dio media sanción a una ley que les restituye beneficios o privilegios –depende de…

4 Lectura mínima
Nacionales

LA INFLACIÓN FUE DE 1,6% EN JUNIO

La inflación de junio sorprendió con un registro de 1,6%, por debajo de las expectativas. La inflación interanual se ubica…

1 Lectura mínima
Nacionales

El voto útil no te puede llevar a votar a un inútil

Paula Oliveto encabeza la lista porteña de la Coalición Cívica, el partido liderado por Elisa Carrió que decidió presentarse en…

15 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?