• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > el cónclave para elegir al nuevo pontífice será el más «internacional» de la historia de la Iglesia Católica
Mundo

el cónclave para elegir al nuevo pontífice será el más «internacional» de la historia de la Iglesia Católica

Última actualización: 24 de abril de 2025 1:08 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


El Cónclave que se reunirá en los próximos días para elegir al nuevo Papa es el más internacional de la historia, con cardenales provenientes de todos los rincones del mundo, cada vez menos eurocéntrico y con una mirada puesta en las periferias, como quería Francisco.

En total, los purpurados con derecho a voto —es decir, menores de 80 años— son 135 de un total de 252. De ellos, el 80% (108) fueron nombrados por el papa Francisco, 22 por Benedicto XVI y ya solo cinco por Juan Pablo II.

En el último consistorio, celebrado el 7 de diciembre pasado —el décimo del pontificado—, Bergoglio creó 20 nuevos electores, como si el Papa, de casi 88 años, hubiera querido dejar una reserva estable, una especie de colchón de tranquilidad por si se presentaba la necesidad de elegir a un nuevo Pontífice.

Dentro del colegio cardenalicio con derecho a voto, el continente más representado es Europa, con 53 cardenales electores, seguido por América con 37 (16 de América del Norte, 4 de América Central y 17 de América del Sur), Asia con 23, África con 18 y Oceanía con 4.

Los países más representados son Italia (17 electores, aunque Angelo Becciu no está incluido pese a tener menos de 80 años, ya que renunció a los «derechos asociados al cardenalato» tras el escándalo de Londres) y Estados Unidos, con 10 electores.

El cardenal elector más anciano es el español Carlos Osoro Sierra, que cumplirá 80 años el próximo 16 de mayo, mientras que el más joven es el ucraniano Mykola Bychok, que cumplió 45 años el pasado febrero.

El último cardenal en perder el derecho al voto fue el indio George Alencherry, que cumplió 80 años el 19 de abril, dos días antes de la muerte de Bergoglio.

Los cardenales con derecho a entrar al Cónclave constituyen un grupo muy diverso, y para nada monolítico en cuanto a visiones sobre la vida y el gobierno de la Iglesia.

Basta decir que entre quienes recibieron la púrpura de Francisco está un fiero opositor suyo como el alemán Gerhard Ludwig Mller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe con Benedicto XVI (que nunca lo hizo cardenal), quien no ha ahorrado críticas hacia Bergoglio en múltiples temas.

Lo mismo ocurre con varios cardenales africanos, cuyas posiciones sobre temas éticos —como el enfoque hacia la homosexualidad— difieren profundamente de las posturas europeas, y mucho más aún de la reciente bendición de parejas del mismo sexo legitimada por el documento Fiducia supplicans.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Qué se sabe del hombre que mató a tiros a un ejecutivo frente a un hotel en Nueva York y huyó

NUEVA YORK.- Brian Thompson, el CEO de la aseguradora de salud UnitedHealthcare, fue asesinado a tiros afuera de un hotel…

8 Lectura mínima
Mundo

Corea del Norte presiona a sus soldados para que se suiciden antes de ser capturados

Corea del Norte presiona a sus soldados desplegados en la guerra de Rusia contra Ucrania para que se quiten la…

8 Lectura mínima
Mundo

El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado: ¿Puede ir preso?

Un panel de jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil dictaminó por unanimidad que el ex presidente Jair Bolsonaro y…

9 Lectura mínima
Mundo

Zelensky anuncia su mayor reforma en el gobierno para afrontar una nueva fase de la guerra

KIEV.- La ministra de Economía de Ucrania y negociadora clave en el acuerdo de minerales con Estados Unidos, Yuliia Svyrydenko,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?