• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quién es el “camarlengo” que anunció la muerte de Francisco y administrará el Vaticano hasta que se elija a otro papa
Mundo

Quién es el “camarlengo” que anunció la muerte de Francisco y administrará el Vaticano hasta que se elija a otro papa

Última actualización: 22 de abril de 2025 6:40 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- El cardenal Kevin Farrell realizó uno de los actos más solemnes en su cargo de camarlengo de la Iglesia Católica Romana al anunciar al mundo el fallecimiento del papa Francisco.

“A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, declaró el cardenal Farrell, un estadounidense de origen irlandés que, como camarlengo, dirigirá los asuntos ordinarios del Vaticano hasta la elección de un nuevo Papa.

“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, declaró, mientras las campanas empezaban a sonar en las iglesias de Roma.

Esta imagen, publicada por la oficina de prensa del Vaticano, muestra al obispo de Dallas, Kevin Joseph Farrell, arrodillado ante el Papa Francisco para jurar lealtad y convertirse en cardenal, el 19 de noviembre de 2016, durante un consistorio en la Basílica de San Pedro.HANDOUT – VATICAN MEDIA

El camarlengo está a cargo de las operaciones diarias durante la “Apostolica Sede Vacans”, o sede vacante, el período comprendido entre la muerte o renuncia de un papa y la elección del próximo pontífice, aunque no puede tomar decisiones importantes que afecten a la Iglesia durante este periodo.

El Vaticano anunció que el lunes por la noche, el cardenal Farrell presidirá el ritual de certificación de la muerte de Francisco y depositará su cuerpo en el ataúd en la capilla de la casa de huéspedes del Vaticano, donde residía el pontífice. El cardenal estará acompañado por otros funcionarios del Vaticano, incluyendo personal médico y familiares de Francisco.

El cuerpo del Papa permanecerá en la capilla hasta que el Colegio Cardenalicio decida el día y la hora en que será trasladado a la Basílica de San Pedro, en una procesión encabezada por el cardenal Farrell. El Vaticano anunció el lunes que esto podría ocurrir incluso el miércoles por la mañana, dependiendo de la decisión del Colegio Cardenalicio. El colegio incluye a los 252 cardenales de la Iglesia católica, de los cuales 135 son menores de 80 años y pueden votar para elegir un nuevo Papa. Habrá un velatorio público hasta el funeral y entierro de Francisco, que se espera tengan lugar entre cuatro y seis días después de su muerte.

El cardenal Farrell, como camarlengo, también cerrará y sellará la residencia del Papa, que en el caso de Francisco consistía en gran parte del segundo piso de la Casa Santa Marta, la casa de huéspedes del Vaticano construida originalmente para albergar a los cardenales foráneos durante un cónclave.

El cardenal Farrell, de 77 años y nacido en Irlanda, pasó más de 30 años trabajando en Estados Unidos. Fue obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Washington entre 2002 y 2007 y obispo de Dallas entre 2007 y 2017.

El obispo de Dallas, Kevin Joseph Farrell, camina tras arrodillarse ante el papa Francisco para jurar lealtad y convertirse en cardenal, el 19 de noviembre de 2016, durante un consistorio en la Basílica de San Pedro.TIZIANA FABI – AFP

Dejó Estados Unidos en 2016 cuando el papa Francisco lo llamó a Roma como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, un departamento de la Curia Romana, como se conoce a la administración central de la iglesia. Tres años después, Francisco lo nombró camarlengo, uno de los cargos más altos de la iglesia, aunque es principalmente ceremonial. Y en 2023, Francisco lo nombró presidente del Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El cardenal Farrell es el hermano menor del obispo Brian Farrell, quien fue secretario del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de 2002 a 2024.

The New York Times

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Ataque con cuchillo en el Monumento al Holocausto de Berlín: hay un herido de gravedad

BERLIN.- Un ataque con cuchillo se produjo esta noche en el Monumento al Holocausto en Berlín, cerca de la embajada…

4 Lectura mínima
Mundo

Estos son los seis mapas que “cambiarán tu forma de ver el mundo”

Estos mapas cambiarán tu forma de ver el mundo y Alastair Bonnett lo sabe: él mismo sintió “un shock de…

14 Lectura mínima
Mundo

Llamas descontroladas y un calor abrasador: hasta cuándo seguirá este fenómeno mortal en España

España continúa este lunes en la lucha contra los 39 incendios forestales en Galicia, que afectan principalmente a las provincias…

3 Lectura mínima
Mundo

Luisa González, la abogada de izquierda y delfín del expresidente Rafael Correa

QUITO.- Las elecciones presidenciales del domingo en Ecuador se disputaron entre dos figuras conocidas para el país, el actual gobernante…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?