• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Qué significa la nueva señal de tránsito de un auto cubierto con líneas negras enmarcado por un triángulo rojo
Uncategorized

Qué significa la nueva señal de tránsito de un auto cubierto con líneas negras enmarcado por un triángulo rojo

Última actualización: 22 de abril de 2025 3:38 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En la señalización vial, la forma y el color buscan comunicar tanto como el símbolo. Por eso, cuando una figura inusual aparece en la ruta —como en este caso un auto que se encuentra atravesado por líneas negras horizontales, dentro de un triángulo rojo— despierta la intriga de muchos conductores al no ser uno de las señales más frecuentes.

El origen de estos nuevos carteles tiene implicancias directas en la seguridad al volante. Lo que busca esta nueva señal preventiva es advertir sobre la posible presencia de niebla densa en el trayecto, una condición que puede reducir drásticamente la visibilidad y aumentar el riesgo de siniestros, especialmente en zonas donde el fenómeno meteorológico se presenta de forma repentina o frecuente.

Si bien en su diseñada intenta ser clara, también debe buscar cierta disrupción o característica que llame la atención de los conductores. La señal muestra un auto negro parcialmente cubierto por franjas horizontales, un recurso gráfico que busca sugerir interferencia visual. Además, está enmarcada por un triángulo de borde rojo, el formato universalmente reconocido para las advertencias viales.

Este tipo de cartelería suele instalarse en regiones con antecedentes de niebla espesa, como rutas serranas, corredores cercanos a ríos, lagos o valles, donde la condensación del aire puede producirse de forma repentina y sin previo aviso de los servicios meteorológicos.

Cómo actuar ante esta señal

El sentido de esta advertencia busca preparar al conductor antes de que atraviese una zona crítica. Al observarla, se recomienda:

Este tipo de señales pertenece al grupo de las preventivas, cuyo objetivo es advertir sobre riesgos eventuales relacionados con el entorno, como animales sueltos, pendientes pronunciadas o condiciones climáticas adversas. En este caso, la niebla.

La incorporación de este símbolo responde a la necesidad de uniformar criterios viales ante fenómenos que, si bien no son nuevos, se han vuelto más frecuentes o impredecibles en ciertas regiones.

Cuando hay niebla en la ruta se debe circular con mayor precaución, pero no detenerseMontypeter – Shutterstock

Si bien la incorporación de nuevas señales siempre implica un período de adaptación, su efectividad depende tanto de su visibilidad como de la comprensión de quienes transitan las rutas. Por eso, especialistas en seguridad vial recomiendan mantenerse actualizado con los símbolos vigentes y sus significados, un conocimiento que puede marcar la diferencia entre prevenir o protagonizar un incidente.

Esta señal puede aparecer principalmente en rutas de montaña, zonas húmedas o regiones donde los bancos de niebla son habituales, como algunos tramos de la Ruta Nacional 7, la 40 o la 38, entre otras.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

DOCTORA ANNA ROBELLA: EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA DOS TEMAS QUE HAY QUE FORMAR Y APLICAR EN EL CONTEXTO ACTUAL EN LAS ECUELAS

0 Lectura mínima
Uncategorized

Realizaron un curso de manipulación de alimentos para la industria panadera

La División Alimentos, la Agencia Calidad San Juan S.E.M y el Sindicato Obreros Panaderos y Pasteleros de San Juan brindaron…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Los avances del equipo desregulador y sus medidas más importantes

Si al presidente Javier Milei se lo identificaba con el grito de “Afuera!” o con la motosierra, a uno de…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Qué se puede hacer (y qué no) con Aerolíneas Argentinas según los expertos

Escuchar“El Gobierno Nacional ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo finalmente de la operación…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?