Los playoffs de la 79ª temporada de la NBA comenzarán a disputarse este sábado con partidos de cuatro de las ocho series de la primera ronda (las cuatro restantes arrancarán el domingo). Después de casi un semestre de acción en la liga de básquetbol más competitiva del planeta, los 16 equipos que superaron el primer corte iniciarán un derrotero de otros dos meses. En esta carrera hacia el título, que demandará 16 triunfos a quien pretenda acariciar el trofeo Larry O’Brien, hay varios aspirantes que parecen partir con ventaja sobre el resto.
Entre los candidatos a la corona destaca el sorprendente Oklahoma City Thunder, el equipo que firmó el mejor récord en la temporada regular. Sus 68 victorias y 14 derrotas le permitieron ganar la Conferencia Oeste con 16 juegos de ventaja sobre Houston Rockets y empatar con los Boston Celtics de 1972/73 la sexta mejor marca en la historia de la NBA, solo detrás de los Golden State Warriors de 2015/16 (73-9), los Chicago Bulls de 1995/96 (72-10), los Bulls de 1996/97 (69-13), los Lakers de 1971/72 (69-13) y los Philadelphia 76ers de 1966/67 (68-13).
Comandado por el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, quien fue el máximo anotador de la temporada regular (promedió 32,7 puntos por juego, además de 5 rebotes y 6,4 asistencias) y es el favorito al premio MVP, Oklahoma estableció un nuevo récord de diferencial de puntos en la campaña: en promedio, superó a sus rivales por 12,9 unidades por partido (la marca anterior era de los Lakers de 1971/72, con 12,3 puntos).
“Fue una temporada regular increíble. Tenemos un equipo joven y creo que es importante que ellos entiendan que algunas de las cosas que conseguimos juntos, como el récord de victorias de la franquicia, son grandes logros. No las tomamos a la ligera. Estamos agradecidos por ellas, pero aún podemos tener hambre”, señaló el entrenador Mak Daigneault, quien dirige al equipo desde noviembre de 2020.
En busca del primer título desde que la franquicia se mudó a Oklahoma en 2008 (le compró la plaza a Seattle Supersonics), el Thunder enfrentará en la primera ronda de los playoffs a Memphis Grizzlies, el ganador del último boleto que otorgó el play-in del Oeste: venció 120 a 106 a Dallas Mavericks el viernes. La serie, al mejor de siete encuentros, comenzará el domingo a las 14 en el Paycom Center.
A priori, el principal contendiente de Oklahoma en el Oeste será Los Ángeles Lakers, que finalizó tercero en esa conferencia, pero que experimentó un salto de rendimiento y de resultados desde principios de febrero, cuando se cerró el período de traspasos: desde entonces registró 16 triunfos y 6 derrotas. Eso le permitió alcanzar las 50 victorias en la campaña (además sufrió 32 caídas), algo que no conseguía desde 2020, el año en que logró su 17° y último título en la liga.
La mejora de los Lakers coincidió con la operación más resonante de la temporada de la NBA: el 2 de febrero, la franquicia californiana sumó a Luka Doncic y, a cambio, dejó partir a Anthony Davis a Dallas Mavericks. Desde su arribo, el escolta esloveno se convirtió en un acompañante de lujo para LeBron James, el emblema de este equipo: promedió 28,2 puntos, 8,1 rebotes, 7,5 asistencias y 1,6 robos por juego. Su presencia elevó el ritmo y la inteligencia del ataque de los Lakers, y creó oportunidades no solo para él, sino para todos a su alrededor.
Además, el conjunto angelino fue capaz de suplir colectivamente la ausencia de Davis, quien era su mejor hombre en labores defensivas. “Desde que perdimos a AD, tenemos que defender todos. Antes estábamos tranquilos porque sabíamos que él estaba ahí atrás. Ahora pensamos que tenemos que ayudarnos mutuamente. Y esa mentalidad es lo que nos trajo hasta acá”, resaltó el ala-pivot Rui Hachimura.

El elenco dirigido por el debutante JJ Redick se medirá en la primera ronda de los playoffs con los Minnesota Timberwolves de Anthony Edwards, que terminaron sextos en el Oeste con una marca muy similar a la de sus próximos adversarios: 49 triunfos y 33 derrotas. El primer duelo será el sábado a las 21.30 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.
En el Este, el número uno quedó en poder de Cleveland Cavaliers, con un récord de 64-18. Después de iniciar la temporada regular con una serie de 15 victorias consecutivas, el equipo de la capital del estado de Ohio logró otras dos rachas triunfadoras, una de 12 encuentros y otra de 16, que le permitieron ser el primero de la liga en asegurar su pase a los playoffs este año: lo logró el 5 de marzo, tras batir 112-107 a Miami Heat.
Cleveland jugó un básquetbol espectacular y fue el conjunto con mayor promedio de puntos en la temporada regular: 121,9 por partido. Hace apenas un año, había sido el 20° conjunto entre los 30 de la liga en ese rubro, con 112,6 unidades por juego. Buena parte de la responsabilidad de ese cambio le pertenece a Kenny Atkinson, el entrenador que tomó el timón en junio pasado. Al menos así lo evalúan sus jugadores. “El hecho de tener una nueva voz en el vestuario, un nuevo sistema y una nueva cultura nos infundió mucha confianza a todos”, reveló el base Darius Garland.

El líder y goleador de este equipo es Donovan Mitchell, que promedió 24 puntos en la temporada regular, superó las 20 unidades en 46 partidos, anotó al menos 30 en 19 ocasiones y llegó a 41 en una épica victoria sobre Boston a finales de febrero. El alero, que fue titular en el equipo del Este en el último Juego de las Estrellas, está muy bien respaldado por jugadores como Garland y Evan Mobley, candidato a ganar el premio al mejor defensor del año.
Los Cavaliers ya conocen el nombre de su adversario en la primera ronda de los playoffs: se trata del ganador del último choque del play-in que se disputó este viernes y en el que Miami Heat superó a Atlanta Hawks por 123 a 114. La serie comenzará el domingo a las 20 en el Rocket Arena de Cleveland.
Si de candidatos se trata, resulta muy difícil excluir de esa nómina a Boston Celtics. Con 22 triunfos y 5 derrotas en los últimos dos meses de competencia, tras la pausa del Juego de las Estrellas, el campeón defensor y el equipo más laureado en la historia de la NBA (ganó 18 títulos) terminó segundo en la Conferencia Este, con una marca de 61-21, y así alcanzó las 60 victorias por segunda temporada consecutiva y por 15ª en su historia, un récord en la NBA.

Boston fue el primer campeón que consiguió al menos 60 triunfos en la temporada posterior a la consagración desde la campaña 2016/17, cuando lo logró Golden State Warriors. El entrenador Joe Mazzulla atribuyó el logro a la continuidad del plantel, a la experiencia adquirida en estos dos años y a la creación de una mentalidad compartida. “Empezamos a desarrollar una forma de hacer las cosas. Los chicos son mayores, tienen más experiencia. Esa perspectiva ayuda”, explicó.
En la misma línea se expresó Jayson Tatum, la figura de los Celtics. “Tenemos una gran alegría y una gran conexión entre nosotros. Hubo momentos difíciles, pero todos se sintieron valorados, todos contribuyeron a nuestro éxito esta temporada y todos comprenden el objetivo común que compartimos. Sabemos quiénes somos y qué aportamos a este equipo para convertirlo en lo que es. Y nos divertimos muchísimo haciendo lo que hacemos”, destacó el alero, que en esta campaña promedió 26,8 puntos, 8,7 rebotes y 6 asistencias.
Los Celtics enfrentarán en la primera ronda de los playoffs a Orlando Magic, que superó en el play-in a Atlanta Hawks. Para esa serie, que comenzará el domingo a las 16.30 en el TD Garden, la incógnita es la condición en la que llegará Jaylen Brown. El segundo máximo anotador del equipo (promedió 22,2 puntos) se perdió los últimos tres encuentros de la temporada debido a una molestia en su rodilla derecha por la que fue sometido en la última semana a un tratamiento con inyecciones. A Mazzulla le consultaron el domingo si estaba seguro de que el escolta estaría listo para el inicio de la postemporada y respondió: “Cien por ciento”.
Los cruces de la primera ronda de los playoffs
- Cleveland Cavaliers (1) – Miami Heat (8), domingo a las 20
- Boston Celtics (2) – Orlando Magic (7), domingo 16.30
- New York Knicks (3) – Detroit Pistons (6), sábado a las 19
- Indiana Pacers (4) – Milwaukee Bucks (5), sábado a las 14
- Oklahoma City Thunder (1) – Memphis Grizzlies (8), domingo a las 14
- Houston Rockets (2) – Golden State Warriors (7), domingo a las 22.30
- Los Ángeles Lakers (3) – Minnesota Timberwolves (6), sábado a las 21.30
- Denver Nuggets (4) – Los Ángeles Clippers (5), sábado a las 16.30