Algo huele a podrido… y no es precisamente el aceite quemado. ¿Qué está pasando en San Juan que cada vez aparecen más autos robados en Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, y —como si fuera poco— autopartes de vehÃculos de otras provincias?.
¿Somos una tierra de promisión o una tierra de desguace?
Los números no mienten, cada vez hay anuncios casi todos los dias por parte de las autoridades donde dan a conocer la aparición de autos robados o con pedidos de captura en distintas provincias argentinas. Evidentemente, hay operativos y controles, pero en algún sector está la falla para que las rutas sigan siendo autopistas del delito. El Gobernador de Catamarca declaró que «Los ladrones tienen detectores de patrulleros». ¿Será que el negocio de las autopartes florece más que la uva?
No es casualidad que los autos tengan propietarios en otras provincias que han denunciado su robo y las partes, mágicamente, se multipliquen en San Juan y en La Rioja. Esto no es un truco de magia, es un esquema, una red, un engranaje aceitado donde parece que todos tienen su tajada. El que roba, el que transporta, el que desarma, el que vende.
La policÃa provincial hace uno o dos allanamientos semanales donde siempre se encuentran autos que han sido robados, encuentran el motor de un Toyota 2023 que convive con las puertas de un Peugeot robado hace dos semanas en Córdoba.
¿San Juan se estará convirtiendo de a poco en una plaza del desguace?. ¿Pasarán esos autos robados a Chile o vÃa al norte a Paraguay? ¿Qué marcas y que modelos encontrará la PolicÃa de San Juan en su trabajo de la semana que viene?