• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Los cruces entre Milei y Macri enfrían un acuerdo entre libertarios y el PRO en Provincia
Nacionales

Los cruces entre Milei y Macri enfrían un acuerdo entre libertarios y el PRO en Provincia

Última actualización: 16 de abril de 2025 12:37 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

En un ajedrez cargado de sutilezas y detalles en el que ningún jugador está dispuesto a resignar piezas, el PRO y La Libertad Avanza discuten desde hace meses cómo va a ser el armado electoral bonaerense de cara a las próximas legislativas, las locales del 7 de septiembre, y las nacionales del 26 de octubre.

La principal diferencia por estas horas pasa por la letra chica de un eventual acuerdo, que ambas partes esperan cerrar, pero que hoy parece lejos de consensuarse. La foto de la semana pasada entre Karina Milei y tres dirigentes del macrismo como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro acentuó las dudas y, en especial, el enojo puertas adentro de la conducción del PRO.

Mientras en el partido amarillo aseguran desde hace tiempo que el tándem Ritondo-Santilli negocia en representación del partido, ese mensaje no es asimilado por los libertarios, que cada vez que pueden remarcan que la relación que construyen es con esos dirigentes y no con el partido que preside Mauricio Macri.

Es parte de la estrategia «uno por uno» que mandó a negociar Karina Milei y que tiene como principal referente a Sebastián Pareja, el armador mileista en la Provincia, de pasado PRO. «Para nosotros es más fácil hablar con cada dirigente por separado, no nos hace falta hacer un acuerdo partidario», insisten el universo libertario desde el año pasado. Ese plan, a meses de la elección, sigue vigente.

Como ha contado Clarín, la paciencia de Mauricio Macri con los libertarios, en especial con la hermana del Presidente, se agotó hace tiempo. El ex presidente, en cada una de las múltiples apariciones mediáticas que viene haciendo, se ha animado incluso a cuestionar directamente al propio Milei por dejarse influenciar por el denominado «triángulo de hierro» en pos del armado de su «proyecto de poder». Y el Presidente actual ya aclaró varias veces que quiere que ambas fuerzas compitan juntas, pero que es el PRO el que demora esa rúbrica.

Macri cree que, como sucedió en la Capital Federal, los Milei no tienen intenciones reales de acordar una sociedad electoral en Provincia. Y siente que la tensión a nivel porteño, con una elección inminente que los hará enfrentarse mano a mano, no va a ayudar a lograr avances. En el mileismo, mientras, se desmarcan de un acuerdo partidario.

En ese contexto, Ritondo parece ser el único capaz de tender puentes para destrabar el conflicto. El jefe de los diputados del PRO cuenta con el respaldo de Macri, pero también es confiable para los Milei, que lo han sentado en su mesa en varias ocasiones este año.

Ritondo viene haciendo equilibrio, como titular del PRO en la Provincia, para representar al partido en sus reclamos y a la vez mantener esa fluidez en el diálogo con el Gobierno, no muy común entre opositores. Santilli y Montenegro, los otros dos protagonistas de la foto de la semana pasada, parecen más dispuestos a encarar un acuerdo con los libertarios sin tantas condiciones como las que impone el partido.

Mientras tanto, el PRO avanza con su plan provincial de cara a las elecciones, en el contexto que sea. El lunes por la noche Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y segunda del partido en suelo bonaerense, se reunió con segundas y terceras líneas del macrismo, en una charla en la que, entre otras cuestiones, se habló del acuerdo al que ahora sí parece haber llegado el kirchnerismo en la Provincia, tras resolver las tensiones entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

«No podemos jugar separados, no hay margen en esta elección, le vamos a hacer otro favor enorme al kirchnerismo como pasó en la Ciudad», es la reflexión que repiten desde el PRO de manera incansable. En el Gobierno, parecen dejar correr el tiempo, esperando que sea el macrismo el que acceda a jugar un partido sin las pretensiones que, aseguran los libertarios, quieren imponer.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La salida del cepo redujo el furor por las compra online

El comercio electrónico arrancó el año con un crecimiento similar al de la pandemia de 2020, pero si bien el…

5 Lectura mínima
Nacionales

Celulosa presentó pérdidas por más de $172.000 millones y busca inversores

Celulosa atraviesa la crisis más severa de su historia reciente. La compañía, controlada por Tapebicuá Investment Company, presentó su balance…

5 Lectura mínima
Nacionales

Mario Firmenich, A DECLARACION INDAGATORIA por el SANGRIENTO atentado TERRORISTA de Montoneros en el comedor de la Policía Federal

El atentado al comedor de la Policía Federal Argentina, llevado a cabo por Montoneros, ocurrió el 2 de julio de…

11 Lectura mínima
Nacionales

Por qué este año puede ser un “punto de inflexión” para autos híbridos y eléctricos

Los autos electrificados ganan de a poco terreno en la Argentina, ya que en la primera mitad del año se…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?