Durante los últimos dos días, diferentes cárceles francesas a lo largo del país están siendo atacadas con disparos de Kalashnikov, automóviles quemados en sus estacionamientos, grafitis e intimidaciones a lo largo de la madrugada. El origen sería el narcotráfico, aunque Francia permanece en “alerta atentado”.
La cárcel de Toulon fue atacada esta madrugada con al menos 15 disparos de armamento pesado.
Video
Así quedaron las cárceles de Francia tras los graves ataques con disparos e incendios
«Se produjeron fuertes disparos a la entrada de la prisión de Toulon-La Farlède hacia las 4 de la mañana, por parte de varios individuos que llegaron en vehículos», declaró el fiscal de Toulon, Samuel Finielz.
Se han incendiado coches en Valence y Aix-en-Provence y se han atacado varias prisiones. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, anunció que visitará la región del Var esta tarde. La fiscalía nacional Antiterrorista se hizo cargo del caso.
Entre los establecimientos afectados por estos ataques se encuentran las prisiones de Aix-en-Provence (Bouches-du-Rhône), Valence (Drôme), Nîmes (Gard), Villepinte (Seine-Saint-Denis) y Nanterre (Hauts-de-Seine). Los vehículos localizados cerca de una residencia en Marsella, donde se sabe que se aloja personal del Ministerio de Justicia, también resultaron dañados e incendiados.
Los ataques
La información ha ido llegando poco a poco desde el domingo por la tarde. Varias cárceles fueron blanco de incendios de vehículos.
El ministro de Justicia Gérald Darmanin anunció que irá «a Toulon para apoyar a los agentes implicados».
Hasta ahora están afectados alrededor de diez establecimientos penitenciarios en los ataques. Durante la noche del domingo al lunes, varios coches fueron incendiados en el estacionamiento de la Escuela Nacional de Administración Penitenciaria (Enap) de Agen (Lot-et-Garonne).
Según el sindicato penitenciario UFAP Unsa Justicia, 1.000 estudiantes alojados cerca del lugar tuvieron que ser evacuados. El fiscal de Agen, Olivier Naboulet, indicó que «la información inicial recabada permite orientar los servicios hacia una acción voluntaria prioritaria». Una persona fue detenida, pero se le levantó la custodia.
Unas horas más tarde, el estacionamiento del centro penitenciario de Valence, en Drôme, fue atacado. «Un individuo en scooter acaba de incendiar dos vehículos en el estacionamiento de la prisión de Valence», informó entonces el sindicato FO Justice. Antes de publicar fotos de tres vehículos incendiados en el aparcamiento de la prisión de Villepinte, en Seine-Saint-Denis.
Durante la noche del lunes al martes, otros dos coches fueron destruidos en el estacionamiento del centro penitenciario de Aix-Luynes, en Bouche du Rhone , establecimiento conocido por albergar a miembros de la mafia DZ.

La UFAP Unsa Justicia indicó que la base del centro de extracción judicial de Marsella (Prej) fue «objeto de un intento de atentado incendiario».
A ello se sumó el estacionamiento de la prisión de Nanterre, en los suburbios de París, que también se vio afectado por un incendio.
La fiscalía nacional Antiterrorista (Pnat) anunció este martes que se hizo cargo de la investigación, que ahora quedó encomendada a la Subdirección Antiterrorista (Sdat) de la Dirección Nacional de la Policía Judicial (DNPJ), a las direcciones zonales pertinentes de la policía nacional y a la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI). El Pnat añade que «los detalles sobre las calificaciones retenidas se comunicarán más adelante».
El ministro de Justicia apunta a los narcos
Muy rápidamente, el ministro de justicia Gérald Darmanin atribuyó estos ataques al narcotráfico. «Las instalaciones penitenciarias están sujetas a intentos de intimidación, que van desde la quema de vehículos hasta el fuego de armas automáticas», afirmó el ministro de Justicia.
Vinculando directamente con su política contra el narcotráfico, añadió: «La República se enfrenta al narcotráfico. Está tomando medidas que desmantelarán profundamente las redes criminales. Este desafío se mantendrá firme y valiente».
Una fuente «cercana al caso» explicó a AFP que «todo esto parece coordinado y claramente vinculado a la estrategia del ministro contra el narcotráfico».

En el caso de los vehículos incendiados en la Enap de Agen, la fiscalía insistió que «era demasiado pronto para identificar pistas precisas, incluida la motivación del o los autores».
Además, se encontraron placas en la prisión de Aix-Luynes. Las fotos publicadas por el diario La Provence muestran que en los vehículos estaban escritas las letras «DDFM», el acrónimo de «derechos de los prisioneros franceses», afirmó el periódico. El diario Dauphiné Libéré informó sobre una placa descubierta en la prisión de Valence, sin precisar de qué se trata.
Las hipótesis
Se están examinando todas las hipótesis sobre estos diferentes atentados. Una fuente cercana al caso subrayó que, en algunos de los vehículos incendiados, se encontraron lemas anarquistas.
En Nanterre, en los suburbios de París, hacia las 20 horas del lunes, dos individuos fueron vistos en la avenida de la Commune de París prendiendo fuego al vehículo de un miembro del personal del centro de detención preventiva. Cerca del auto en llamas se encontró un bidón de gasolina.
Unas dos horas más tarde, en Villepinte, hacia las 22:20, tres vehículos fueron incendiados en el estacionamiento del centro de detención, indicó una fuente policial. Dos de ellos estaban situados en el estacionamiento de visitantes y uno en el del personal, que se supone está asegurado con una valla y un portón eléctrico.
En las inmediaciones se encontró un tarro de cinco litros con hidrocarburos. Según las primeras conclusiones de la investigación, dos de estos vehículos pertenecen al personal del centro de detención. No se ha identificado al propietario del tercer vehículo. Según la misma fuente, a partir de imágenes grabadas por cámaras de videovigilancia, dos individuos prendieron fuego a dichos vehículos.
En Aix-Luynes, según fuentes penitenciarias, dos vehículos pertenecientes a presos en semilibertad del SAS (Estructura de Acompañamiento a la Salida) fueron incendiados. Una puerta de la base de ERIS también fue incendiada.
En Marsella, en el distrito 13, hacia la 1 de la madrugada, varios coches situados cerca de una residencia en la que supuestamente viven agentes del Ministerio de Justicia fueron incendiados, según un residente local. También habrían sido profanados con la etiqueta «DDPF», que significa «derechos de los prisioneros franceses».
En Valence, alrededor de las 21:45 horas, dos vehículos de guardias penitenciarios también habrían sido incendiados en el estacionamiento de la prisión, después de haber sido pintados con la misma palabra «DDPF», dijo una fuente policial.
El ministro de Justicia denunció «intentos de intimidación». La República enfrenta el narcotráfico y está tomando medidas que desmantelarán profundamente las redes criminales. Está retada y se mantendrá firme y valiente”, añadió.
Por su parte, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, pidió a los prefectos «reforzar inmediatamente la protección de los agentes y de los establecimientos», tras los atentados ocurridos en varias prisiones. La respuesta del Estado debe ser implacable.
«Quienes atacan las prisiones y a sus funcionarios deberían estar encerrados en ellas y vigilados por ellos», escribió, condenando «ataques inaceptables».
Nuevas cárceles
El ministro de justicia Gérald Darmanin anunció la construcción de cárceles modulares para crear 3.000 nuevas plazas en pocos meses.
Estas infraestructuras prefabricadas deberán poder acoger a los presos que están al final de su condena o a aquellos condenados por periodos cortos, según el ministro de Justicia. Un primer emplazamiento con 50 plazas se construirá en Aube.
El lunes 14 de abril, el ministro Darmanin confirmó la próxima construcción de 3.000 plazas penitenciarias en estructuras modulares (edificios prefabricados), destinadas a los presos en régimen de semi liberación o condenados a penas cortas.
«He decidido lanzar dos licitaciones, una a finales de mayo y otra a principios de junio», para construir «3.000 plazas penitenciarias adicionales en unos meses», declaró el ministro de Justicia, tras visitar una planta de producción de Bouygues en Crépy-en-Valois, en el departamento de Oise.
La primera licitación se referirá a las cárceles semiabiertas, en las que los reclusos pasan la noche y luego salen durante el día para trabajar, recibir formación o educación. “El segundo tendrá como objetivo construir cárceles prefabricadas para personas condenadas a penas cortas”, explicó el ministro.
«Son cárceles reales. Pero construidas en fábricas, como lo hicieron nuestros amigos ingleses, como lo hicieron nuestros amigos alemanes, lo que nos permite ahorrar mucho tiempo, pero también dinero», subrayó el ministro, que ha estado en Gran Bretaña y Alemania en las últimas semanas para visitar cárceles de este tipo.
Según él, crear este tipo de alojamientos penitenciarios prefabricados cuesta «la mitad de precio» que crear una plaza en una prisión tradicional (200.000 euros frente a 400.000 euros, según él).
El primer lugar que albergará una estructura de este tipo «estará en Troyes, en el departamento de Aube», con una prisión de 50 plazas. Unos quince sitios prefabricados se destinarán a cárceles semiabiertas y otros diez albergarán a presos condenados a penas cortas.
Francia bate récords de hacinamiento carcelario mes tras mes: al 1 de marzo, 82.152 personas estaban detenidas en cárceles francesas, para un total de 62.539 plazas operativas. Más de 4.850 reclusos dormían en colchones en el suelo.
Mientras que el 1 de marzo la densidad general era de 131,7%, en los centros de prisión preventiva, donde se encarcela a los presos en espera de juicio, y por tanto a los que se presume su inocencia, y a los condenados a penas cortas, se situaba en 159,9%.