• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Debutó el dólar oficial sin intervención del Banco Central, que igual dio señales
Uncategorized

Debutó el dólar oficial sin intervención del Banco Central, que igual dio señales

Última actualización: 15 de abril de 2025 8:37 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Fiel a lo anunciado el viernes, el Banco Central (BCRA) no concretó en la jornada intervenciones sobre el mercado de cambios oficial y mantuvo cerrada la ventanilla de pases activos, es decir, los préstamos de corto plazo con que asiste a los bancos.

Es decir, no compró ni vendió dólares, aunque no se privó de cargar ofertas puntuales y testimoniales de venta, con una orden por US$50 millones a $1290, al inicio de la rueda, para marcar la cancha.

Fue en una jornada en la que el tipo de cambio mayorista de referencia (que cierra a las 14.30 –media hora antes de la clausura general del mercado, y rige para los contratos de futuros y liquidaciones de bonos ajustables al dólar) quedó en $1182,42. Este valor se ubicó bien por debajo del techo de $1290 que había insinuado el BCRA, pero a la vez por encima de los $1170 con que había comenzado a negociarse en el día.

“La primera jornada de flotación libre entre bandas fue volátil y el billete tuvo varios cambios de tendencia. Finalmente, se movió entre $1208,00 y $1160,00, que fueron los máximos y mínimos operados en el día”, explicó en sus habituales reportes el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios.

El cierre mencionado, tomando como referencia el precedente de $1078,38 del viernes, indica que el avance del tipo de cambio en la jornada de modificación del esquema fue del 9,65%. Esto la ubica en el séptimo puesto de un supuesto ranking desde que se creó el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en febrero de 2002, tras la implosión de la convertibilidad, hizo notar en la red X el economista Federico García Martínez.

El volumen operado en el segmento de contado del MULC fue de US$546,9 millones y hubo aún más actividad en el Mercado Electrónico Abierto (MAE), la plaza donde cursan sus transacciones los bancos. Esto dejó en evidencia que la actividad minorista en la fecha –previsiblemente alta tras largos años de restricciones y cupos– fue muy importante.

La imagen que compartió un usuario de la red X, dado cuenta de la imposibilidad de operar en 3 entidades distintasCompumar

El nivel que tomó esa demanda incluso provocó interrupciones en los servicios online de distintas entidades bancarias, lo que tuvo amplia repercusión en redes sociales. Usuarios reportaron fallas en el ingreso a sus cuentas, demoras en las operaciones y errores al ejecutar la compra, y compartieron imágenes de pantallas bloqueadas y mensajes de error emitidos por diversas plataformas digitales.

Por el saldo cero del día, las reservas brutas o totales cayeron en otros US$400 millones, al sincerarse la venta de US$398 millones del viernes. De este modo, quedaron en US$24.301 millones, mostrando una nueva caída por US$422 millones y quedando en el menor nivel desde el 19 de enero de 2024.

Este debería ser el punto de inflexión para esa tenencia, que había iniciado el año por encima de los US$32.900 millones, ya que está anunciado para mañana el primer desembolso por US$12.000 millones del FMI, como parte del acuerdo que se terminó de oficializar el viernes.

La jornada fue también muy intensa en el mercado del dólar futuro, donde se operó un equivalente a US$1481 millones, y se registró un reacomodamiento al alza y a la baja –tanto para los contratos por vencer a corto como a mayor plazo–, ante inversores que buscan amoldarse al nuevo esquema y se vieron forzados a reajustar algunas posiciones.

Por caso, cerró a $1210 la cotización esperada para fin de abril (+1,60%), a $1244 la correspondiente a fin de mayo (+0,69%), y a $1275 la de junio (+0,63%). Sin embargo, bajó a $1448 (-1%) el contrato a fin de año.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Parte de Rutas 25/09/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Los equipos de Salud formaron parte del operativo integral en Barreal

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, participó de un nuevo operativo integral de ministerios en la…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo es la mansión donde Mike Tyson crió a su tigre blanco

Este viernes se llevará a cabo una de las peleas de boxeo más importantes del año: se enfrentarán el boxeador…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El análisis de Juan Carlos De Pablo sobre el dato de inflación y qué es «lo importante» para Milei

EscucharSe define como amigo del presidente, Javier Milei, pero no hace propaganda sobre un posible futuro cercano maravilloso. Sobre el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?