SANTO DOMINGO (AP).- República Dominicana atraviesa horas de duelo y conmoción luego de que el techo de una popular discoteca ubicada en su capital, Santo Domingo, colapsara durante un concierto de merengue al que asistían cientos de personas. Hasta el momento, y mientras siguen buscando a personas entre los escombros, se contabilizan 113 víctimas fatales. Una de ellas es una funcionaria. Se trata de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia noroccidental de Montecristi y hermana de una reconocida exestrella del béisbol local.
Un detalle previo a su trágica muerte consternó aún más a los dominicanos. A las 12.49 de la madrugada de este martes, cuando estaba atrapada bajo los restos del boliche, Cruz llamó al presidente Luis Abinader para contarle que el techo de la discoteca Jet Set se había derrumbado. Fue la primera dama, Raquel Abraje, la que habló sobre esa comunicación a la prensa local. Los funcionarios dijeron que pese a que fue rescatada con vida, murió más tarde en un hospital.
“El Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Béisbol expresa sus condolencias al gerente general de nuestro equipo, el señor Nelson Cruz, y a toda su familia, por el sentido fallecimiento de su hermana, la señora Nelsy”, la despidieron en los redes sociales.
En tanto, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana publicó en la red social X que el exlanzador de las Grandes Ligas, Octavio Dotel, también había perdido la vida. El exjugador había sido rescatado de los escombros y fue trasladado a un hospital, donde murió. También falleció el jugador de béisbol dominicano, Tony Enrique Blanco Cabrera, informó Satosky Terrero, portavoz de la liga.
El presidente Abinader escribió en la red social X que todas las agencias de rescate están “trabajando incansablemente” para ayudar a los afectados.
El techo del club nocturno Jet Set colapsó en la madrugada de este martes durante un concierto al que asistieron políticos, deportistas y otras personalidades. Por el momento, las autoridades informaron que son 255 las personas fallecidas y 160 las heridas. Los equipos de rescate buscaban posibles sobrevivientes entre los escombros de la discoteca, afirmó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias.
“Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a descansar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros”, manifestó.
Casi 12 horas después del desplome, los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes de los escombros, pidiendo silencio a los presentes para poder escuchar los gritos de ayuda. En el lugar, los bomberos retiraban bloques de hormigón y aserraban tablones de madera para usarlos como puntales para levantar piedras.
Por el momento, no está claro qué causó el colapso del techo o cuándo fue la última vez que Jet Set fue objeto de una inspección. Los propietarios de la discoteca emitieron un comunicado en el que indicaron que estaban cooperando con las autoridades. Destacaron que el dueño del lugar, Antonio Espaillat, se encontraba fuera del país y regresó a República Dominicana la noche del martes. “La pérdida de vidas humanas nos deja en un estado de profundo dolor y consternación”, agregaron.
Manuel Olivo Ortiz, cuyo hijo asistió al concierto pero no regresó a casa, estaba entre los que esperaban ansiosamente afuera del club conocido por sus tradicionales conciertos de los lunes, donde actúan artistas nacionales e internacionales de renombre. “Agarrado de Dios es que estamos solamente”, dijo. También esperaba noticias Massiel Cuevas, madrina de Darlenys Batista, de 22 años. “La estoy esperando. Está ahí adentro, yo sé que ella está ahí adentro”, aseguró firme en su creencia de que Batista sería rescatada con vida.