• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > ordenan investigar a su gobierno por la compra de vacunas en la pandemia de Covid
Nacionales

ordenan investigar a su gobierno por la compra de vacunas en la pandemia de Covid

Última actualización: 8 de abril de 2025 1:38 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En un nuevo revés judicial para el expresidente Alberto Fernández, la Cámara Federal porteña ordenó reabrir y profundizar la investigación para determinar si hubo algún tipo de delito en las negociaciones por la compra de la vacuna Pfizer durante la pandemia de COVID-19.

La Sala I del mencionado tribunal, integrada por Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, revocó el archivo de la causa que había ordenado el juez federal Ariel Lijo a fines del año pasado, al desestimar las denuncias que le presentaron sobre el tema.

La decisión de la Cámara fue tomada porque «aún existen incógnitas sobre las negociaciones llevadas a cabo entre el Estado Argentino y los representantes de la firma Pfizer», según la resolución a la que tuvo acceso la agencia de noticias NA.

La investigación abarca dos denuncias presentadas en 2021. Una de ellas fue la de un grupo de diputados opositores para que se investigue por qué el Gobierno no había comprado la inmunización; mientras que la segunda fue impulsada por los familiares de cuatro personas que murieron como consecuencia del coronavirus.

El primero de estos escritos lleva la firma de los entonces diputados nacionales Omar de Marchi, Waldo Wolff, Álvaro de Lamadrid, María Carla Piccolomini, Francisco Sánchez, Fernando Iglesias, Ingrid Jetter, Héctor Stefani, Alberto Asseff, Jorge Enríquez y Federico Zamarbide.

La presentación judicial llevada a cabo en aquella ocasión fue para que se investiguen los motivos por los cuales la Argentina no habría logrado contar en tiempo y forma con los sueros para combatir el el COVID-19.

Tras la denegatoria de Lijo, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la resolución y afirmó: “Es notoria la diferencia verificada en cuanto a los tiempos de tramitación de los distintos procedimientos de compra de vacunas, comparativamente hablando, en el que el concerniente a Pfizer evidencia un innegable aletargamiento, al amparo de la opacidad y falta de oportuno registro en el sistema informático respectivo”.

Frente a esta solicitud, los camaristas afirmaron que «en particular se advierte que la investigación no incursionó suficientemente en los procesos de adquisición y en las negociaciones que se llevaron a cabo con el resto de las empresas a las cuales el Estado Nacional les adquirió las vacunas con mayor antelación».

En este sentido, para la Cámara el núcleo de la cuestión es que «esta ausencia probatoria imposibilita descartar la existencia de supuestos tratos desiguales entre aquellos laboratorios y la empresa Pfizer”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Se viene un cambio cultural histórico

"Resta comenzar a laburar desde este puntito del país", escribió en X el ex tenista profesional Diego Hartfield, quien se…

10 Lectura mínima
Nacionales

En medio de la polémica, el Gobierno compró US$200 millones

El Gobierno compró en los últimos días US$200 millones, ingreso que depositó en sus cuentas en esa moneda y por…

5 Lectura mínima
Nacionales

Spotify ahora tiene un mensajero instantáneo integrado

Spotify ha presentado la nueva función de Mensajes para su aplicación, con la que pretende que amigos y familiares compartan…

3 Lectura mínima
Nacionales

Además de Vialidad, Cristina Kirchner tiene otras causas urgentes que la complican

Cristina Kirchner y el exministro de Planificación Federal Julio de Vido tuvieron "participación en importantes actos de corrupción durante su…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?