• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Si el Congreso sanciona Ficha Limpia, ¿Cristina puede ser candidata en Provincia?
Nacionales

Si el Congreso sanciona Ficha Limpia, ¿Cristina puede ser candidata en Provincia?

Última actualización: 7 de abril de 2025 2:04 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La impredecible interna del PJ bonaerense puso a Cristina Kirchner en las puertas de una candidatura para legisladora provincial. Así lo reconoció la senadora Teresa García (UxP), quien expresa los deseos y propósitos del kirchnerismo en el mapa del peronismo que por estos días atraviesa momentos de extrema tensión.

La normativa provincial no incluye una restricción como la que se conoce con el nombre de “Ficha Limpia”, para acceder a una banca en la Cámara de Diputados o de Senadores bonaerense. Los requisitos que exigen los artículos 71 y 76 de la Constitución provincial para presentar una candidatura son “Ciudadanía natural en ejercicio, o legal después de cinco años de obtenida. Edad mínima: veintidós años. Residencia: inmediata de un año para los que no sean hijos de la Provincia”. Cristina aplica para todos.

Si prospera en el Congreso la idea de imponer Ficha Limpia, la ex presidenta podría quedar alcanzada por esa limitación para postularse para un cargo nacional. La Legislatura bonaerense pasaría a ser entonces, no una opción, si no la única posibilidad para que su nombre aparezca en el tope de alguna lista en el turno electoral de 2025.

La pelea entre Axel Kicillof y sus socios de Unión por la Patria por el calendario electoral bonaerense ubicó en ese sitial a Cristina. Hace 10 días trascendió como advertencia, cuando asistió a una cena de La Cámpora con los intendentes del GBA que se alinean detrás de Máximo Kirchner.

Pero la semana pasada, después del nuevo traspié en el parlamento provincial que no pudo votar la suspensión de las PASO en Provincia y horas después de que el gobernador insistió en que su opción será el desdoblamiento en territorio bonaerense, el kirchnerismo confirmó que “Cristina será candidata”.

Optaría por liderar la nómina de postulantes a diputados provinciales por la tercera sección. Corresponde a una veintena de distritos del sur del conurbano, allí donde el PJ resulta inexpugnable. Donde la diferencia con los competidores pocas veces es menor a los 25 puntos porcentuales. Allí el peronismo siempre es oficialismo. Tiene municipios que no conocen otros colores políticos desde el retorno de la democracia, como La Matanza, Florencio Varela o Berazategui. Viven casi cinco millones de electores y una diferencia mínima con los seguidores puede ser de 400.000 sufragios.

Es un territorio amigable para Cristina, según cualquier encuesta. Aun en un escenario que en este capítulo de la disputa interna no se descarta: la posibilidad de que el oficialismo provincial se presente con dos opciones electorales. Fernández le ganaría a cualquier expresión del PJ, por dentro o por fuera de las estructuras.

Por el momento no hay certeza sobre fecha y formato de la elección legislativa en Provincia. El martes 8 está prevista una nueva sesión de Diputados donde se intentará suspender las primarias, como en la Nación.

El oficialismo no tiene acordadas las condiciones para sacar esa propuesta. Hoy el escenario es así: Kicillof ya convocó a las PASO para el 13 de julio, con la idea de que la Legislatura las suspendiera. Y el gobernador quiere desdoblar la votación por cargos provinciales de los nacionales. Argumenta cuestiones operativas y de logística. Dice que no se puede combinar en un mismo día una elección con BUP (Boleta Única Papel para cargos nacionales) con la tradicional lista tipo sábana (cargos provinciales). Pero el fondo es una disputa con el kirchnerismo que pretende comicios «concurrentes» el 26 de octubre, como fijó el Ejecutivo nacional.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

¿Obediencia o desobediencia debida? | Perfil

La relación mando-obediencia es impersonal y ambas constituyen virtudes militares. La obediencia debe ser valorada en su esencia y en…

8 Lectura mínima
Nacionales

Leandro Santoro anunció que será candidato a legislador

El diputado Leandro Santoro confirmó que será candidato a legislador porteño en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires…

4 Lectura mínima
Nacionales

“En la Ciudad tenemos problemas mucho más graves que el olor a pis que huele Larreta», dijo «Lula» Levy, la candidata de Martín Lousteau

El olor a pis en la Ciudad que metió en el debate Horacio Rodríguez Larreta al anunciar su regreso a…

7 Lectura mínima
Nacionales

YPF ingresa al negocio de los biocombustibles de la mano de un exrugbier

YPF ingresa al negocio de los biocombustibles para la aviación. La petrolera argentina, junto al grupo Essential Energy, del exrugbier…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?