• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La bicameral de Inteligencia analiza convocar a Bullrich por los incidentes con los barras frente al Congreso
Nacionales

La bicameral de Inteligencia analiza convocar a Bullrich por los incidentes con los barras frente al Congreso

Última actualización: 2 de abril de 2025 8:37 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La comisión bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia analiza la posibilidad de convocar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que responda sobre el accionar de los servicios secretos y las fuerzas de seguridad durante la marcha de jubilados frente al Congreso que terminó con violentos choques con hinchas de clubes y presuntos barrabravas.

La medida fue analizada durante una reunión de la comisión que preside el radical Martín Lousteau, en la que se aprobó por unanimidad, es decir con apoyo del PRO y los libertarios, citar al ex director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, desplazado tras el polémico operativo policial.

Durante la audiencia, la bicameral recibió informes de distintos organismos y de diputados nacionales que dieron su versión sobre el accionar de los organismos de inteligencia y las fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad.

Se analizó una reunión previa de las autoridades de la Secretaría de Inteligencia con la cartera de Patricia Bullrich. La oposición hizo hincapié en la primera declaración del Gobierno que califica de «militante político» al fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido durante la protesta al ser alcanzado por una granada de gas lacrimógeno.

Ante esta situación la comisión parlamentaria resolvió pedir información y convocar al director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, en un primer turno, para que dé precisiones sobre el operativo que terminó con cientos de detenidos, heridos y destrozos.

Las fuentes legislativas no precisaron para cuándo convocarán al ex funcionario que fue reemplazado por Ramiro Anzit Guerrero, un especialista en el área que estaba trabajando en la sede de Interpol en Lyon, Francia.

Luego de escuchar la versión de Ferrer Picado, la comisión decidirá la fecha en la que convocará al jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, y la ministra Bullrich, quien llegó a recibir la felicitación del presidente Javier Milei por el resultado del operativo desplegado durante la protesta convocado por los jubilados.

Lousteau advirtió que durante la protesta se vio «cierta inorganicidad o agentes encubiertos». En este sentido, el senador indicó que pedirán explicaciones sobre el operativo de seguridad porque -según indicó, «se vio desde patrulleros abandonados, armas plantadas, bombas incendiarias dentro de contenedores, pedimos información, pedimos explicación».

La bicameral de Inteligencia está controlada por el sector más crítico de la oposición porque, además de Lousteau, la integran 6 legisladores de Unión por la Patria como los senadores Eduardo De Pedro, Oscar Parrilli y Florencia López; y los diputados Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Blanca Osuna. A ellos se suman la radical Mariela Coletta del bloque Democracia para Siempre, que responde al titular de la UCR.

En consecuencia, la comisión no tendría trabas para convocar a la ministra de Seguridad si la intención es avanzar con esa medida en las próximas reuniones.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La recaudación impositiva tuvo en junio un aumento real de 2,4%

Gracias a una buena performance de Bienes Personales e IVA, junto con un importante aumento de lo ingresado por derechos…

5 Lectura mínima
Nacionales

Argentina’s reign of cash tips nears its end amid a fintech boom

Buenos Aires feels timeless with its Parisian architecture downtown, cobblestone streets and sea of packed cafes. Its postcard charm, however,…

5 Lectura mínima
Nacionales

El archivo condena a todos: la lista de los que votaron la expropiación de YPF

El 3 de mayo de 2012, la Cámara de Diputados aprobó con 208 votos afirmativos el proyecto kirchnerista que declaró…

9 Lectura mínima
Nacionales

A los 78 años, murió Luis Genoud, ex juez de la Suprema Corte bonaerense

A los 78 años, murió Luis Genoud, quien fuera juez de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCBA) hasta mediados…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?