• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias
Uncategorized

Un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias

Última actualización: 1 de abril de 2025 5:40 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Durante el fin de semana volvió a llover en la región agrícola núcleo y los especialistas destacaron, tras las intensas anteriores precipitaciones, que “afortunadamente” fueron menores a lo pronosticado. Si bien los milímetros aportaron algo pensando en la próxima siembra de trigo, ya no benefician a los cultivos en pie de soja y de maíz y, por el contrario, complican las tareas de cosecha, que viene con demoras por el exceso de humedad.

En este marco, hay un dato alentador: el pronóstico climático anticipa varios días de estabilidad, algo fundamental para que los suelos se sequen y se pueda avanzar con la cosecha de maíz y soja, frenada en gran parte de la región.

“Este fin de semana se preveían lluvias y tormentas severas. Finalmente, los acumulados en la región núcleo fueron de moderados a bajos, afortunadamente, porque a esta altura del ciclo de los cultivos esta agua ya no ayuda a los cultivos en pie”, explicó Florencia Poeta, analista de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sin embargo, el exceso hídrico empieza a dificultar el ingreso a los lotes. “Esta agua ya no ayuda a los cultivos en pie. Sí suma para la siembra fina que viene, pero ahora entorpece las labores de cosecha. Hay lugares donde no hay piso para que entren las cosechadoras”, advirtió Poeta.

Las lluvias acumuladas del jueves y viernes últimos

La tormenta más severa se registró fuera de la región núcleo, especialmente en el centro-norte bonaerense. Allí, localidades como Saladillo sufrieron lluvias intensas acompañadas por ráfagas de viento y granizo que ya provocaron daños visibles en cultivos listos para cosechar.

En esos casos las consecuencias son la pérdida de rinde, el vuelco de plantas y el impacto directo del granizo sobre las espigas o vainas. “Estas cifras -en la región núcleo- las estamos trabajando esta semana para evaluar el nivel de daño de la tormenta del jueves pasado que afectó los alrededores de Rosario, también sectores del sudeste cordobés como Monte Maíz, Monte Buey, Wenceslao Escalante, Pascanas“, adelantó.

Por el momento, los registros más altos del fin de semana se dieron en localidades como Bigand (32 mm), Monte Buey (30 mm), Montes de Oca (30 mm), Rosario (30 mm) y Pergamino (28 mm), de acuerdo al relevamiento de la red de estaciones meteorológicas de la GEA-BCR.

Un lote que tenía soja, arrasado por el temporal en la región de Laborde el jueves pasadoGentileza

Lo positivo, según indicó Poeta, es que el pronóstico para los próximos días trae una ventana de estabilidad y descenso progresivo de las temperaturas. “Estas condiciones de buen tiempo son más que esperadas para poder retomar las labores de cosecha tanto en maíz como en soja. Se espera que los campos y los caminos drenen, para poder ingresar con la maquinaria y continuar con la cosecha”, sostuvo.

En rigor, actualmente, la cosecha de maíz temprano está estancada en el 50%. A eso se suma que los lotes de soja de primera ya están listos para levantarse, pero las condiciones del terreno impiden avanzar con normalidad. El temor en el sector es que las demoras acumuladas impacten en la calidad y el rinde de los granos.

“La ventana de buen clima es clave: hay urgencia por avanzar en los lotes que ya están listos, porque si se siguen acumulando días húmedos, los riesgos de pérdida crecen”, concluyó Poeta.

Ante una consulta, Cecilia Conde, jefa de estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, señaló: “Las recientes lluvias retrasarán la cosecha de girasol, dificultando el tránsito por los caminos rurales. En algunas zonas las abundantes precipitaciones, sumadas a los milímetros acumulados previamente, han complicado aún más el panorama. Mientras tanto, en el NEA, las lluvias del fin de semana llegaron tarde y no tendrán impacto en los cultivos”.

Chaco estuvo afectado por la sequíaRed social @aryabud60

La semana pasada, la Bolsa de Cereales porteña dijo sobre la campaña de soja: “El 50% de la soja de primera a nivel nacional ya ha iniciado el período de madurez fisiológica. Las regiones de los núcleos [norte y sur] y Córdoba son las más avanzadas y están próximas a iniciar la cosecha. En tanto, en el centro-norte de Córdoba, la recolección ha comenzado de manera tímida con los primeros lotes, esperando cobrar mayor ritmo en los próximos días. El 80% de la soja de segunda se encuentra entre R4 y R5 [estadios reproductivos]. Sobre la región central, más del 80% de lo implantado presenta una condición de cultivo normal/excelente”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Argentina envió una mini-delegación oficial que no abre la boca

Hay decenas de estudiantes universitarios que hacen de orientadores en esta Babel en la que se ha convertido el Estadio…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno recibió información de que el gendarme detenido por Maduro habría sido llevado a un temido centro de torturas

Información de inteligencia recibida en la madrugada de este domingo por la ministra Patricia Bullrich da cuenta de que el…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La Justicia de San Juan declaró culpable al pediatra Dante Cabrera por la muerte de Oriana Salinas

Se trata de una histórica condena por mala praxis para la provincia. La Justicia de San Juan declaró culpable por mala…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Esta es la pregunta que más le hacen los argentinos a ChatGPT

ChatGPT es la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI y tiene una gran difusión en todo el mundo, incluida la Argentina.…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?