• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > El drama de Oswaldo Balanta: por qué un pelotazo en el tórax puede provocar un paro cardíaco
Deportes

El drama de Oswaldo Balanta: por qué un pelotazo en el tórax puede provocar un paro cardíaco

Última actualización: 29 de marzo de 2025 2:03 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Una fatalidad puede transformar a la ilusión en pesadilla. Esa es la sensación que rodea a las divisiones formadoras de San Lorenzo y al entorno del futbolista colombiano Oswaldo Balanta, de apenas 23 años. El chico surigido en el Boca Juniors de Cali se encontraba en Buenos Aires buscando la chance de su vida, probarse en un equipo del fútbol argentino. El final fue desolador: un pelotazo le provocó un paro cardíaco, a pesar de que no presentaba afecciones previas, y 48 horas después se encuentra internado en estado crítico y con pronóstico reservado.

La dramática secuencia se originó el miércoles por la tarde, cuando la Reserva de San Lorenzo realizaba una de sus habituales prácticas. A Balanta lo salvó un desfibriliador y la acción de los médicos del Ciclón, luego fue derivado de urgencia al Hospital Piñero, en el Bajo Flores, y al día siguiente terminó siendo trasladado al Sanatorio Finochietto, donde pelea por su vida. A pesar de que no tiene contrato, el club está pendiente de su recuperación y su madre viajó desde Colombia para acompañarlo.

A la espera de que Balanta logre salir adelante, la dura pregunta que conmueve al ambiente del fútbol tiene que ver con la acción que generó el episodio: ¿un pelotazo es capaz de matar? La respuesta es sí.

Norberto Debbag, cardiólogo y deportólogo (MN 51320) que se desempeña en el club Estudiantes de Buenos Aires, habló con Clarín y explicó cómo se desencadenó la situación que padece Balanta, de la que no está exento ningún futbolista.

«Un pelotazo en el tórax lo que produce es una alteración a nivel cardíaco por cambios de las presiones, y un estiramiento de las fibras musculares que te lleva a una fibrilación auriculoventricular», detalló el especialista.

Y agregó: «Es una arritmia fatal, que se llama conmotio cordis, y la produce el impacto».

De acuerdo a Debbag, la zona del golpe y el momento específico del ciclo cardíaco son fundamentales para analizar las causas de la falla en el corazón.

«Si el pelotazo se produce en el momento en que se está contrayendo, no pasa nada; pero si es después de la contracción, en el inicio de la recuperación, se produce esta arritmia fatal, con fibrilación ventricular y paro cardíaco», describió el médico.

El cardiólogo explicó que, según estudios, la tasa de supervivencia es del 58% al 60% si la reanimación con desfibrilador se realiza antes de los tres minutos. Pasado ese tiempo, la probabilidad de supervivencia disminuye al 5%. «Fue una muerte súbita que se reanimó con éxito. En estos casos, de cada 10, se recuperan 6″, resumió.

El futbolista Oswaldo Balanta sufrió un paro cardíaco en el entrenamiento que la Reserva de San Lorenzo desarrolló esta mañana, en Ciudad Deportiva. El evento se interpretó como secundario a un traumatismo torácico.

Los cuerpos médicos de Primera División y Reserva actuaron… pic.twitter.com/OwCG5RKheK

— San Lorenzo (@SanLorenzo) March 26, 2025

El futbolista de 23 años se encuentra internado en estado crítico con respirador para lograr nivelar los valores normales, previos al momento del infarto. «En esos minutos no le llegó sangre al cerebro. Entonces, el cerebro sufrió la falta de oxígeno y se producen complicaciones como un edema cerebral«, describió el especialista. Y afirmó: «Una vez que lo mediquen en terapia intensiva y se desinflame el cerebro se debe esperar la evolución, evaluar el periodo de recuperación y establecer si quedarán o no secuelas; su juventud es un dato favorable».

Según aseguran desde San Lorenzo, Balanta se había sometido a estudios médicos antes de hacerse la prueba con la Reserva, los cuales no mostraron ningún problema de salud. «Fue una causa externa, en este caso un pelotazo, pero pudo ser por una patada en el pecho o un golpe de calor, fatalidades que pueden dañar corazones sanos», cerró Debbag.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Venezuela vs. Brasil, por las Eliminatorias para el Mundial 2026: minuto a minuto, EN VIVO

https://www.clarin.com/deportes/venezuela-vs-brasil-eliminatorias-mundial-2026-minuto-minuto-vivo_0_CswMZFleEE.html

0 Lectura mínima
Deportes

¿Quién tiene más podios en la historia de la Fórmula 1? Descubrí al líder del ranking

Antes de pensar en el título o quedarse con una de las carreras tradicionales de los días domingo, todo piloto…

4 Lectura mínima
Deportes

Wimbledon, hoy, día 10: Novak Djokovic se metió en semifinales sin jugar y el argentino Zeballos volvió a la cima del ranking de dobles

El tenista serbio Novak Djokovic (2 del ranking) se clasificó a las semifinales del torneo de Wimbledon, que aspira ahora…

6 Lectura mínima
Deportes

Fórmula 1: Max Verstappen anunció que espera un hijo con Kelly Piquet, la brasileña a la que comparan con la China Suárez por Colapinto

Max Verstappen termina el año de la mejor manera, y no solamente por haberse consagrado campeón del mundo de Fórmula…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?