• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Kicillof cosecha respaldos para suspender las PASO y desdoblar la elección en la Provincia
Nacionales

Kicillof cosecha respaldos para suspender las PASO y desdoblar la elección en la Provincia

Última actualización: 28 de marzo de 2025 10:50 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Axel Kicillof busca contar uno a uno sus apoyos para la pelea –ya casi expuesta- con el kirchnerismo por el calendario electoral. Este viernes, consiguió el respaldo de 44 intendentes bonaerenses del PJ y vecinalistas que publicaron un documento para sostener el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales de las nacionales.

Esta misma semana, el Foro de Intendentes Radicales, se había pronunciado en la misma dirección. Todo ocurre en una semana que tuvo altísima tensión en la interna del PJ bonaerense. Fue después del fracaso de la sesión para suspender las PASO en la Legislatura y de la “trampa” (asi la llamaron en Gobernación) de los senadores alineados con Cristina Fernández y La Cámpora que presentaron un proyecto para postergar la interna pero estableciendo la unificación de los comicios nacional y provincial.

Esa iniciativa –que lleva la firma de la senadora Teresa García- también tenían la venia del massismo. Al menos la representante de ese espacio en la Cámara Alta puso la firma.

Los radicales (que también tienen una interna irresuelta en Provincia- reunieron 27 firmas en favor de eliminar las PASO y desdoblar los comicios y le entregaron una carta en mano a Kicillof.

El documento dado a conocer por los 44 intendentes parte del diagnóstico de la complejidad que traerá el cambio del sistema electoral argentino a partir de la decisión del gobierno de Javier Milei de aplicar la Boleta Única de Papel (BUP). “El sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático” consideraron.

Para los intendentes firmantes, “estos cambios imprevistos, además de generar confusión, plantean una complejidad operativa sin precedentes: la posibilidad de elecciones concurrentes con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, lo que dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral” explicaron.

“La mejor solución consiste en desdoblar…permitirá ordenar el proceso electoral y garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursos que necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones” alegaron.

El listado de quienes optaron la visión Kicillof de la próxima contienda lo integran históricos alcaldes de distritos grandes y de tradición peronista como el ahora complicado por su causa judicial, Fernando Espinoza (La Matanza); Mario Ischii (José C. Paz); Fernando Moreira (San Martín), Mariano Cascallares (Alte Brown), Juan José Mussi (Berazategui) o Julio Alak (La Plata).

También –por supuesto- la avanzada de su “infantería” que lideran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela), quienes impulsan desde hace meses la necesidad de una gestión política autónoma de las decisiones que se toman en el eje Máximo Kirchner (Pte del PJ bonaerense)-Cristina Fernández.

El planteo de los jefes comunales incluye un pedido a Kicillof para que, “en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”.

Uno de los argumentos técnicos que esgrime el kirchnerismo es que el Gobernador puede convocar al acto eleccionario pero no definir la fecha de la elección. Disquisiciones técnicas. La concordancia política que requiere esta determinación está cada vez más alejada.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

OTRO 17 DE OCTUBRE Y ELK PERONISMO INCENDIADO

17 de octubre. La fecha natal del peronismo encuentra a esa fuerza expuesta a una incógnita que, en su caso, siempre cobija…

19 Lectura mínima
Nacionales

Conmoción por la muerte de joven funcionaria del PRO en Mendoza

El PRO despidió en redes sociales a Julieta Reyes, una joven referente del partido en Mendoza, que falleció a los…

3 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO – Dice Lázaro Báez (minuto 06:00):»yo todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba en el cielo». Ese audio fue autorizado como prueba hoy contra CRISTINA KIRCHNER por la Cámara Federal en»Ruta del Dinero K». OBVIAMENTE, Se refiere a Néstor Kirchner

Nacionales

“Casi 50 años después seguimos con una sociedad partida”

La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió este lunes a la conmemoración de un nuevo aniversario por el golpe militar de…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?