• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > VILLA NUEVA EN CALINGASTA: EL EXPERIMENTO SOCIAL DONDE EL AGUA ES UN RECUERDO Y CAGARSE DE HAMBRE ES OPCIONAL
Uncategorized

VILLA NUEVA EN CALINGASTA: EL EXPERIMENTO SOCIAL DONDE EL AGUA ES UN RECUERDO Y CAGARSE DE HAMBRE ES OPCIONAL

Última actualización: 28 de marzo de 2025 9:00 pm
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR

Villa Nueva, Calingasta. Año 2025. Mientras en el mundo se habla de inteligencia artificial, autos eléctricos y viajes a Marte, 35 familias en San Juan están descubriendo cómo sobrevivir sin agua potable en una provincia con una de las mayores reservas de agua dulce del país . Un caso digno de estudio para la NASA: ¿cómo hacen para no morirse?

Contents
AGUA POTABLE: UN LUJO PARA OTROS, UN CHISTE PARA NOSOTROS¿TIENE GUSTO A MIERDA? PROBABLEMENTE MAR MIERDAOSSE: ORGANISMO SUPER SIMULADOR DE EXCUSASEL INTENDENTE: MUCHO SUELDO, POCAS SOLUCIONESVILLA NUEVA: ¿TIERRA OLVIDADA O TERRENO DE PRUEBAS PARA UNA REALIDAD DE SUPERVIVENCIA?AGUA POTABLE: UN LUJO PARA OTROS, UN CHISTE PARA NOSOTROS¿TIENE GUSTO A MIERDA? PROBABLEMENTE MAR MIERDAOSSE: ORGANISMO SUPER SIMULADOR DE EXCUSASEL INTENDENTE: MUCHO SUELDO, POCAS SOLUCIONESVILLA NUEVA: ¿TIERRA OLVIDADA O TERRENO DE PRUEBAS PARA UNA REALIDAD DE SUPERVIVENCIA?

AGUA POTABLE: UN LUJO PARA OTROS, UN CHISTE PARA NOSOTROS

En Villa Nueva llevarse un vaso de agua limpia a la boca es más difícil que conseguir una audiencia con el Papa . La canilla de cada casa es un misterio: si sale algo, nadie se anima a llamarlo agua. Marrón, con aroma a cloaca y con una textura que deja el pelo más tieso que un casco de obrero, es la joya de la corona de la gestión municipal.

Y cuando no sale nada, los chicos y docentes de la escuela van con baldes a buscar agua a un canal para poder tirar la cadena del inodoro . Porque claro, en el siglo XXI, en Argentina, en una provincia gobernada por supuestos humanos con cerebro, la gente sigue buscando agua como si viviéramos en tiempos del Virreinato.

¿TIENE GUSTO A MIERDA? PROBABLEMENTE MAR MIERDA

Los vecinos no solo tienen que tomar ese menjunje, sino que también se lo llevan puesto. Diarreas, vómitos y dolores de panza son parte del kit de bienvenida a Villa Nueva . Pero que no se quejen, che. Al menos, entre viaje y viaje al baño, están haciendo más ejercicio que nunca.

Si no les gusta, tienen una opción: viajar 80 kilómetros para comprar agua embotellada. ¿Qué está cara el TLCAN? Mala suerte. ¿Que nadie tiene para pagarla? Problema suyo. Mientras tanto, el municipio sigue haciendo lo que mejor sabe: nada .

OSSE: ORGANISMO SUPER SIMULADOR DE EXCUSAS

Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) decidió innovar en la gestión pública y directamente no gestionar nada . Su excusa es brillante: como no le cobran el agua a los vecinos, tampoco tienen la obligación de dársela. Siguiendo esa lógica, si alguien en OSSE se desmaya de hambre en la calle, que nadie lo ayudará porque no pagó por su oxígeno.

Pero tranquilos, hay buenas noticias. No vienen del gobierno, sino de una minera . Sí, señores, el capitalismo depredador al que tanto critican a los funcionarios terminó haciendo más que el Estado. Una empresa privada mandó maquinaria para intentar solucionar el problema. Mientras tanto, el municipio sigue en estado de contemplación mística, esperando que el agua caiga del cielo.

EL INTENDENTE: MUCHO SUELDO, POCAS SOLUCIONES

Los vecinos decidieron apuntar al intendente, ese ser mitológico que aparece en elecciones y desaparece cuando hay quilombo. Dicen que lo eligieron para solucionar problemas, pero parece que él creyó que lo votaron para inaugurar cordones cuneta y sacarse selfies en la Fiesta del Poncho.

«Nosotros no queremos nada gratis», dicen los vecinos. No piden subsidios, ni vales, ni discursos pedorros. Solo quiero abrir la canilla y que salga agua. Ni oro, ni petróleo, ni champagne francés. Agua. Algo que en cualquier país civilizado es lo más básico del mundo, pero que en San Juan es un capricho de millonario.

VILLA NUEVA: ¿TIERRA OLVIDADA O TERRENO DE PRUEBAS PARA UNA REALIDAD DE SUPERVIVENCIA?

La pregunta es: ¿cuánto más van a tener que gritar hasta que los escuchen? ¿Será que si cortan una ruta les mandan la policía, pero si se cagan de sed no aparece nadie? ¿O estarán esperando que la gente se enferme peor para, con suerte, inaugurar un hospital y sacar otra foto con cara de preocupación?

Mientras tanto, en las casas no hay agua, en la escuela los chicos hacen malabares para poder usar el baño y en la municipalidad las soluciones están en estado de desaparición forzada.

Y así seguimos, en una provincia donde el agua sobra, pero la vergüenza escasea.

Villa Nueva, Calingasta. Año 2025. Mientras en el mundo se habla de inteligencia artificial, autos eléctricos y viajes a Marte, 35 familias en San Juan están descubriendo cómo sobrevivir sin agua potable en una provincia con una de las mayores reservas de agua dulce del país . Un caso digno de estudio para la NASA: ¿cómo hacen para no morirse?

AGUA POTABLE: UN LUJO PARA OTROS, UN CHISTE PARA NOSOTROS

En Villa Nueva llevarse un vaso de agua limpia a la boca es más difícil que conseguir una audiencia con el Papa . La canilla de cada casa es un misterio: si sale algo, nadie se anima a llamarlo agua. Marrón, con aroma a cloaca y con una textura que deja el pelo más tieso que un casco de obrero, es la joya de la corona de la gestión municipal.

Y cuando no sale nada, los chicos y docentes de la escuela van con baldes a buscar agua a un canal para poder tirar la cadena del inodoro . Porque claro, en el siglo XXI, en Argentina, en una provincia gobernada por supuestos humanos con cerebro, la gente sigue buscando agua como si viviéramos en tiempos del Virreinato.

¿TIENE GUSTO A MIERDA? PROBABLEMENTE MAR MIERDA

Los vecinos no solo tienen que tomar ese menjunje, sino que también se lo llevan puesto. Diarreas, vómitos y dolores de panza son parte del kit de bienvenida a Villa Nueva . Pero que no se quejen, che. Al menos, entre viaje y viaje al baño, están haciendo más ejercicio que nunca.

Si no les gusta, tienen una opción: viajar 80 kilómetros para comprar agua embotellada. ¿Qué está cara el TLCAN? Mala suerte. ¿Que nadie tiene para pagarla? Problema suyo. Mientras tanto, el municipio sigue haciendo lo que mejor sabe: nada .

OSSE: ORGANISMO SUPER SIMULADOR DE EXCUSAS

Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) decidió innovar en la gestión pública y directamente no gestionar nada . Su excusa es brillante: como no le cobran el agua a los vecinos, tampoco tienen la obligación de dársela. Siguiendo esa lógica, si alguien en OSSE se desmaya de hambre en la calle, que nadie lo ayudará porque no pagó por su oxígeno.

Pero tranquilos, hay buenas noticias. No vienen de OSSE o de la intendencia, sino de una minera . Sí, señores, el capitalismo depredador al que tanto critican a los funcionarios terminó haciendo más que el Estado. Una empresa privada mandó maquinaria para intentar solucionar el problema. Mientras tanto, el municipio sigue en estado de contemplación mística, esperando que el agua caiga del cielo.

EL INTENDENTE: MUCHO SUELDO, POCAS SOLUCIONES

Los vecinos decidieron apuntar al intendente, ese ser mitológico que aparece en elecciones y desaparece cuando hay quilombo. Dicen que lo eligieron para solucionar problemas, pero parece que él creyó que lo votaron para inaugurar cordones cuneta y sacarse selfies en la Fiesta del Poncho.

«Nosotros no queremos nada gratis», dicen los vecinos. No piden subsidios, ni vales, ni discursos pedorros. Solo quiero abrir la canilla y que salga agua. Ni oro, ni petróleo, ni champagne francés. Agua. Algo que en cualquier país civilizado es lo más básico del mundo, pero que en San Juan es un capricho de millonario.

VILLA NUEVA: ¿TIERRA OLVIDADA O TERRENO DE PRUEBAS PARA UNA REALIDAD DE SUPERVIVENCIA?

La pregunta es: ¿cuánto más van a tener que gritar hasta que los escuchen? ¿Será que si cortan una ruta les mandan la policía, pero si se cagan de sed no aparece nadie? ¿O estarán esperando que la gente se enferme peor para, con suerte, inaugurar un hospital y sacar otra foto con cara de preocupación?

Mientras tanto, en las casas no hay agua, en la escuela los chicos hacen malabares para poder usar el baño y en la municipalidad las soluciones están en estado de desaparición forzada.

Y así seguimos, en una provincia donde el agua sobra, pero la vergüenza escasea.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Las acciones y bonos argentinos volvieron a caer tras el rebote de ayer

Después del repunte que tuvieron ayer los activos argentinos tras las declaraciones de Donald Trump suspendiendo los aranceles especiales por…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Sturzenegger anunció modificaciones para los vuelos que operan en Aeroparque

EscucharComo parte de la decisión del Gobierno de abrir los cielos en el transporte aéreo, este jueves quedó habilitada la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

 siniestro vial en Ruta 12 

El hecho ocurrió durante la mañana de este sábado en inmediaciones del Monumento al Ciclista. El conductor del vehículo terminó…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Más de 50 instituciones fueron auditadas en el marco del Premio a la Calidad

En el ámbito de la XVI edición del Premio a La Calidad, un cuerpo formado por 35 profesionales, distribuidos en…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?