• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > el Gobierno dice que los fondos son de «libre disponibilidad» y que se usarán para sanear el Banco Central
Nacionales

el Gobierno dice que los fondos son de «libre disponibilidad» y que se usarán para sanear el Banco Central

Última actualización: 27 de marzo de 2025 6:22 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno de Javier Milei salió a desmentir este jueves que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le exija una devaluación como parte del acuerdo que se está negociando. Además planteó que los fondos serán de «libre disponibilidad».

«El programa es nuestro, en todo caso el Fondo se acopla, pero no es un programa del Fondo», sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Los dichos se dieron horas después de que el ministro de Economía. Luis Caputo, revelara que el acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares, aunque luego el organismo evitó dar precisiones sobre la cifra.

«Los 20 mil millones de dólares que se le solicitan al staff del Fondo van a ser de libre disponibilidad, no van a tener ninguna afectación específica. Van a usarte para sanear el balance del Banco Central», agregó.

«Hay un error conceptual, que incluso cometió la ex presidenta. Este es un acuerdo distinto. Hay un sector opositor, yo los llamó los tirapiedras, que se valieron de la confidencialidad del acuerdo y dieron información falsa, dijeron que el fondo nos obligaba a devaluar, cosa que no existe«, aseveró durante la ronda de preguntas y respuestas de su exposición. Por otra parte, dijo que los cambios en la política cambiaria es uno de los puntos del acuerdo de los que no pueden hablar por la confidencialidad de las negociaciones.

«Hemos escuchado cualquier delirio: que habíamos pactado un dólar con banda cambiaria entre 1500 y 1800, que habíamos pactado una devaluación del 7%, que nos iban a dar 3.500 o 4.000 millones. Cualquier delirio», enfatizó en pos de desmentir algunas de las versiones que circularon en los últimos días. es un acuerdo confidencial porque así son los acuerdos y se acordó ayer transmitir el monto.

«El levantamiento del cepo, ya lo dijo el Presidente, no depende sólo del acuerdo con el Fondo, sino también de otros factores. Por lo que nadie puede decir cuándo se va a levantar. Yo no», respondió taxativamente sobre una medida que el presidente Milei dijo que se tomará durante el transcurso del año.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que el acuerdo con FMI será por 20.000 millones de dólares y acusó a la oposición de querer desestabilizar al gobierno de Javier Milei.

«El monto que nosotros acordamos con el staff, que iban a someter a aprobación del board, que es en definitiva el que decide si se aprueba esto o no. Ese monto es de 20 mil millones de dólares», enfatizó Caputo, al disertar en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.

El titular del Palacio de Hacienda precisó: «Como ven, es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular. Además, estamos negociando con el Banco Mundial, BID y CAF un paquete adicional de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central».

Sin embargo, el FMI mantuvo la formalidad este jueves. No quiso mencionar el monto, como sí había anticipado el funcionario, y solo aseguró que el programa financiero que discute con la Argentina tendrá un tamaño «significativo». Sí detalló que los desembolsos serían en cuotas. El acuerdo final todavía debe ser definido por el directorio del organismo.

«Lo que puedo decir ahora es que las discusiones sobre un nuevo programa apoyado por el Fondo están muy avanzadas. Estas discusiones incluyen conversaciones sobre un paquete de financiamiento considerable. El tamaño de dicho paquete será determinado, en última instancia, por nuestro Directorio Ejecutivo. Pero puedo confirmar que las discusiones se están centrando en un paquete significativo», dijo Julie Kozack, la vocera del Fondo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

el fiscal también fue en queja a la Corte para que condenen a Cristina por asociación ilícita para defraudar al Estado

El fiscal general Mario Villar presentó su queja ante la Corte Suprema de Justicia en el marco del caso Vialidad.…

5 Lectura mínima
Nacionales

Por qué adoran al Papa Francisco en Armenia, y por qué eso enoja a Turquía

¿Por qué es tan popular el Papa Francisco en Armenia y por qué lo adoran aquí? Esa es la pregunta…

6 Lectura mínima
Nacionales

Cómo es el auto que manejaba Diogo Jota, el jugador del Liverpool que falleció junto a su hermano

El fútbol está de luto. Diogo Jota (28 años), el delantero portugués del Liverpool, y su hermano André (26 años)…

3 Lectura mínima
Nacionales

Milei, en el acto por Malvinas: «Un país soberano debe ser primero próspero»

El presidente Javier Milei realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?