• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Habilitan el pago de propinas con medios electrónicos
Nacionales

Habilitan el pago de propinas con medios electrónicos

Última actualización: 14 de agosto de 2024 1:10 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno nacional emitió el DNU 731/2024, que establece nuevas disposiciones sobre la recepción de propinas a través de medios electrónicos.

El nuevo sistema, que no reemplaza a la posibilidad de dejar propinas en efectivo, sí obliga a los comercios y establecimientos  gastronómicos, hoteleros y afines a habilitar medios para que los consumidores puedan derivar dinero desde una billetera digital.

El decreto aclara que las propinas no forman parte de la remuneración del trabajador, por lo que no podrán ser utilizadas como base para ajustar salarios ni estarán sujetas a retenciones.

Tampoco podrán realizar cobros por este concepto las entidades administradoras de tarjetas de débito, crédito, compra y similares, ni las entidades financieras y el resto de instituciones que formen parte del sistema de pagos.

Informe de gestión

Francos dijo que Argentina terminará 2024 con un superávit de u$s 6.000 millones

En esta línea, se dispuso que las entidades “deberán facilitar a sus clientes la opción de recepción de pago con propina que permita a los consumidores añadir a la cuenta un monto y/o un porcentaje destinado a la gratificación por el servicio, no pudiendo cobrar un arancel adicional por proveer esta facilidad”.

Con la nueva normativa, los negocios deberán ofrecer la opción de otorgar propinas a través de medios electrónicos, adaptándose así al creciente uso de dinero digital en el país. Además, se estipula que los comercios deberán transferir las propinas recibidas a los trabajadores dentro de las 24 horas, sin aplicar descuentos.

En este sentido, se determinó que los establecimientos deberán proporcionar una cuenta para el uso exclusivo de los empleados, en donde puedan acreditarse las propinas y que deberá cumplir con el requisito de interoperabilidad.

Asimismo, las transferencias se podrán realizar bajo dos modalidades, ya que el monto podrá ser destinado de manera directa a cada empleado que hubiera recibido la propina o, por el contrario, a la cuenta recaudadora especial que establezca el establecimiento con este objeto exclusivo, para que sea posteriormente dividida entre el personal.

Al respecto, la normativa especificó que «los trabajadores podrán distribuir las propinas entre sí, de mutuo acuerdo, sin la intervención del empleador».

El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación de esta medida, que entrará en vigor a los 90 días de su publicación en el Boletín Oficial.

El Ejecutivo explicó que la iniciativa está “destinada a satisfacer la imperiosa necesidad de modernizar y simplificar los pagos”, teniendo en cuenta que “en los últimos años se ha expandido notablemente el uso de dinero digital en la República Argentina, representando el dinero en efectivo, durante los últimos meses, solamente entre una cuarta (1/4) y una quinta (1/5) parte de la suma del total del dinero”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

“Sería ridículo que los que pensamos parecido no vayamos juntos”

Mientras el expresidente Mauricio Macri insiste en que no prospera la unidad con La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Francos subrayó…

4 Lectura mínima
Nacionales

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

El Banco Central enfrenta dificultades para acumular reservas. La evidencia que muestra el balance cambiario, es decir, la diferencia entre…

1 Lectura mínima

El escándalo de los audios: desde cuándo se conocerían las grabaciones y por qué apuntan al espionaje KIRCHNERISTA

Distintas fuentes aseguran que se habla del tema "desde marzo".Atribuyen la filtración a un legislador y un empresario vinculados con…

7 Lectura mínima
Nacionales

Así se puede activar el “modo Capibara” en WhatsApp en julio 2025

Muchos quieren activar el “modo Capibara” en WhatsApp. Este es un cambio estético en el logo de la plataforma de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?