• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > «El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil», la respuesta de Axel Kicillof al spot oficial del Gobierno por el Día de la Memoria
Nacionales

«El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil», la respuesta de Axel Kicillof al spot oficial del Gobierno por el Día de la Memoria

Última actualización: 24 de marzo de 2025 3:07 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
El video de La Cámpora y su relato del 24 de marzoA 49 años del golpe militar: marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia a Plaza de Mayo, en fotos

Después de que el Gobierno publicara en sus redes sociales un nuevo spot conmemorativo del Día de la Verdad, la Memoria y la Justicia, con su visión sobre el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó su respuesta, también por el mismo medio. «El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil» los desaparecidos, escribió.

El mensaje del mandatario de la provincia de Buenos Aires fue una réplica al que unas horas antes había difundido la administración de Milei y que va en sintonía con uno publicado hace un año, poniendo en duda la cantidad de desaparecidos de la última dictadura militar y pidiendo que haya una «memoria completa» al conmemorar este día.

«Los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense que sabe que son 30 mil y que #NuncaMás se pueden repetir los hechos de la última dictadura cívico-militar», escribió Kicillof, acompañando el mensaje con una ilustración de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo marchando por sus hijos y nietos.

El nuevo video del Gobierno vio la luz antes de la movilización convocada para este lunes por organismos de Derechos Humanos, en la que participarán también partidos políticos, organizaciones sociales, agrupaciones estudiantiles y ciudadanos independientes, que se concentrarán en Plaza de Mayo.

Los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense que sabe que son 30 mil y que #NuncaMás se pueden repetir los hechos de la última dictadura cívico-militar.#24DeMarzo #MemoriaVerdadYJusticia 🤍 pic.twitter.com/NVtPuXurzk

— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 24, 2025

«La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir. Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa», se leyó en el tuit de Casa Rosada que acompañó al spot publicado puntualmente a las 0 horas de este lunes.

El Presidente acompañó la publicación minutos después. «MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. COMPLETA», escribió Javier Milei en mayúsculas, en su cuenta de X, donde compartió el spot.

Sobre la cifra de 30 mil desaparecidos, el video hace referencia en la voz de Agustín Laje, escritor y politólogo, quien indicó que ese número «jamás surgió de ninguna investigación». De hecho, el video incluye el testimonio de Luis Labraña, un ex guerrillero que dijo haber inventado ese dato.

Laje, en tanto, se apoyó en un informe de la Conadep de 1985, que contabilizó «8.961 desaparecidos para todo el período estudiado», y en un relevamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de 2015, que «arribó a un total de 6.348 desaparecidos y 952 ejecutados a la luz pública».

«Nos dijeron que si no repetíamos ni convalidábamos el número 30.000, pretendíamos negar los horrores de la represión ilegal. Pero, ¿a quién se le ocurrió que 8.961 o 7.300 no eran suficientes para dimensionar la magnitud de la violencia y el desastre? ¿A quién se le ocurrió que no eran suficientes para decir ‘nunca más’? ¿A quién se le ocurrió que esos números, por sí solos, no causaban escozor?», se preguntó.

El video de La Cámpora y su relato del 24 de marzo

Dos minutos después del inicio de este lunes, La Cámpora subió a sus redes un video alusivo a la fecha, con una frase de Cristina Kirchner, una ratificación de la cifra de 30 mil desaparecidos y un hashtag vinculado al presente.

“Necesitaron de la desaparición y la tortura para imponer un modelo económico”, fue el textual que atribuyeron a la expresidenta, en referencia a la última dictadura militar.

Además, acompañaron el video, de casi dos minutos y medio, con la leyenda «30.000 compañeros detenidos desaparecidos PRESENTES, ahora y siempre», y el hashtag «#FMINuncaMás».

En ese contexto, incluyeron declaraciones del exministro de Economía de la Nación Argentina, José Alfredo Martínez de Hoz, del expresidente Mauricio Macri y del actual mandatario, Javier Milei, hablando de un «esfuerzo» que los argentinos debieron y deben para afrontar acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.

En ese tono también respondió la actual intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien también usó sus redes para conmemorar el día y criticar al actual mandatario nacional: «Mientras el presidente Milei cierra la Unidad de Investigación que trabajaba para devolver la identidad a los hijos de los desaparecidos, despide trabajadores en áreas dedicadas a la memoria y vacía las políticas de derechos humanos, nosotras elegimos alzar la voz».

A 49 años del golpe cívico-militar y de la lucha incansable de Madres y Abuelas, reafirmamos nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Mientras el presidente Milei cierra la Unidad de Investigación que trabajaba para devolver la identidad a los hijos de los… pic.twitter.com/JuREv2BPVM

— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) March 24, 2025

«Por la generación valiente que luchó por un país más justo y les arrebataron la vida. Por esas Madres y Abuelas que nunca dejaron de buscarlos. Por el ejemplo de Néstor, que con decisión bajó los cuadros y pidió perdón en nombre del Estado. Por los 30.000, por los que vendrán y por el futuro de nuestra patria. Porque aunque intenten silenciarnos, seguimos marchando, con más fuerza que nunca, para gritar bien alto: #NuncaMás!!», finalizó.

Mirá también

A 49 años del golpe militar: marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia a Plaza de Mayo, en fotos

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

EL DR. CARLOS RUCKAUF EX VICEPRESIDENTE DE LA NACION CON SERGIO M. EIBEN POR LA RED DE MEDIOS 89.3MHZ. <«CRISTINA KIRCHNER LE TIENE MIEDO A VICTORIA VILLARRUEL»>

0 Lectura mínima
Nacionales

El Indec publicará hoy el dato de inflación de junio y el Gobierno espera que siga por debajo del 2%

El Gobierno espera que la inflación de junio siga por debajo del 2%. No es un dato menor luego de…

9 Lectura mínima
Nacionales

Polémica por un fallo judicial que le devolvió un terreno clave a un procesado por lavado de dinero narco

Un fallo judicial que le devolvió un terreno clave a un abogado procesado y acusado por el presunto lavado de…

6 Lectura mínima
Nacionales

Transformate en un experto de las redes sociales con el curso de Community Manager de USBA E-learning

Perfil Educación te invita a sumergirte en el mundo del Community Manager con su nuevo curso, impartido a través de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?