• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > JUGADA DEL COMERCIO PARA COMPETIRLE A LA IMPORTACION
San Juan

JUGADA DEL COMERCIO PARA COMPETIRLE A LA IMPORTACION

Última actualización: 24 de marzo de 2025 11:06 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Ante la posibilidad de que entren productos más variados y baratos, quieren hacer espacio.

La baja de impuestos a productos terminados e insumos para la producción de indumentaria y calzado no cayó bien en el sector productivo nacional. Si bien el grueso del comercio todavía no sabe cuál será el impacto, hay un sector que ya analiza cómo recibir este cambio. Así lo aseguró Marcelo Quiroga, de Comerciantes Unidos, quien adelantó que están pensando en una liquidación extra para darle lugar en los depósitos y vidrieras a lo que entre. Según dijo ya hay algunos revendedores que están adelantando las rebajas, a la espera de aprovechar nuevos productos.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció los cambios en la tasa impositiva. El cambio será por decreto, aunque todavía no publicaron en el Boletín Oficial la modificación. Según dijeron, los aranceles a la ropa y el calzado fabricados en el exterior bajarán del 35 al 20%, los tejidos del 26 al 18% y los hilados del 18 al 12 a 16%. De todos estos, el primer cambio es el que creen que se verá más rápido en los comercios, ya que, si bien hoy el grueso de la indumentaria que venden es nacional, podrían acceder a más productos hechos en el exterior.

En las cámaras de comercios locales no hay todavía expectativas claras de cuánta de esta mercadería barata llegará a la provincia. Tampoco han recibido hasta el momento ofertas con precios distintos de los proveedores. Algunos, como Hermes Rodríguez, comparten la preocupación de industriales (ver recuadro Duro golpe…). Otros, en cambio, creen que podría significar una oportunidad, como es el caso de Comerciantes Unidos, que cuenta unos 300 socios en el microcentro y otros departamentos. El presidente de esta organización dijo que “ya se está hablando bastante entre los comerciantes al respecto”.

Según Quiroga, el primer impacto que se sentirá en la provincia tiene que ver con el ingreso de más marcas y que haya más amplitud de precios exhibidos. “Van a entrar primeras marcas a menos precio, pero al igual que sucede en Chile, sólo de las temporadas anteriores”, dijo. Es que para este comerciante quienes viajan al país vecino encuentran al 50% menos los artículos de lanzamientos viejos, mientras los productos de última temporada cuestan similares o un 20% menos que en Argentina. Por eso, que esté la misma variedad a nivel local le convendrá a los comerciantes, que sufren desde hace meses la fuga de clientes a Chile, tanto en escapadas turísticas como tours de compras.

Pero, para poder prepararse para estos cambios, los comerciantes deberán tener espacio y liquidez. Por eso, Quiroga aseguró que “muchos se van a querer sacar de encima mercadería con precios y modelos viejos para hacer lugar a lo que llegue nuevo, que va a tener mejor precio”. Incluso aseguró que hay comercios locales que ya están avanzando eliminando stock de depósito, pensando en la posible apertura. Una vez que esté vigente el cambio, esta será “la estrategia número uno” de los empresarios. Esto no será a través de las cámaras, sino que según dijo el empresario, se irá notando cada vez más que los empresarios expondrán mejores ofertas en las vidrieras.

Duro golpe a industriales
En la provincia existen alrededor de 1.500 puestos laborales en industrias vinculadas a la confección de prendas, zapatos, telas y hasta hilados. En todos estos, aseguró el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios, la baja de impuestos será un golpe duro. Es que según señaló el empresario, aunque se bajen algunos costos, “la situación de la industria local hoy es muy distinta a la de otros países”. El empresario señaló que la carga impositiva nacional es muy alta, que vienen de varias crisis y que los países donde se fabrica indumentaria tienen políticas para abaratar costos y que a nivel local es todo lo contrario. Con esta medida, dijo que “de mínima se frenan planes de crecimiento y podría implicar que haya planes de achiques”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 10 al domingo 12 de enero de 2025, en San Juan habrá una…

3 Lectura mínima
San Juan

DESPUÉS DEL ROBO UNIÓN ENTRENA ÚNICAMENTE A PUERTAS CERRADAS

Debido a esto, también informaron que todos los entrenamientos de todas las disciplinas y edades que se practiquen en el…

0 Lectura mínima
San Juan

una jornada de actualización y compromiso interdisciplinario

El 1º Ateneo del Programa Provincial de Atención de Pacientes con Fisura Labio Palatina, fue un evento clave para la…

4 Lectura mínima
San Juan

Dylan Lineares estará en el Panamericano de karate en Paraguay

El karate de San Juan sigue con la evolución de sus deportistas que continúan destacándose en el ámbito nacional e…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?