• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuánto cuesta la Ford Ranger en marzo 2025
Uncategorized

Cuánto cuesta la Ford Ranger en marzo 2025

Última actualización: 24 de marzo de 2025 1:24 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

“Argentina es un país de pickups”. Es una frase común entre varios líderes de la industria cuando se les pregunta por el rendimiento de algunas de sus camionetas con caja. Esto se da no solo porque logran ser competitivos en la producción para exportar estos modelos, sino que también logran tener un buen rendimiento en el mercado interno.

En nuestro país se fabrican: la Toyota Hilux en la planta de Zárate (provincia de Buenos Aires), la Nissan Frontier junto a la Renault Alaskan en la fábrica de Santa Isabel en Córdoba y la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger en Pacheco, también localidad bonaerense, como parte de las camionetas de una tonelada. Esto se da como consecuencia de la matriz productiva automotriz argentina, que se encuentra especializada en este tipo de vehículos.

Una muestra de lo competitivo que es el segmento en el mercado interno se evidenció en las ventas de enero, cuando solo 30 camionetas separaron a la líder del segmento (Amarok) de la pickup de Ford. La primera vendió 3664 unidades (un 5,6% del mercado), mientras que la segunda tuvo 3634 matriculaciones (un 5,5% de participación). Un poco más atrás quedó la histórica líder Toyota Hilux, con 3418 camionetas (un 5,2%), según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En enero, la Ranger estuvo a 30 unidades de ser la camioneta más vendida del mes

Ya en febrero, el modelo japonés logró recuperar el liderazgo gracias a las 2418 unidades que vendió (un 6% del mercado), ingresando al tercer lugar del podio de los más vendidos del mes, detrás del Fiat Cronos y del Peugeot 208, respectivamente. Sus competidores quedaron más atrás: Amarok quedó en el cuarto puesto con 2047 unidades y Ranger cayó hasta el séptimo puesto entre todos los vehículos, con 1608 patentamientos.

Con el objetivo de poder volver a pelear por el primer puesto de su segmento y mantener un buen caudal de ventas, desde la marca del óvalo ya publicaron los precios de toda la gama de su pickup, que sufrió un aumentó de un 2% en promedio:

Interior de la Ford Ranger Black, que se ofrece a $54.374.600 en marzo

En lo que respecta a la comparación de ventas del modelo contra otros periodos, si bien la Ranger vendió un 56,3% menos que en enero, sus cifras de febrero aún son un 14% mejores respecto a las del mismo mes del 2024.

Además, en lo que respecta a la competencia, arribaron nuevos jugadores al segmento que condensa el 20% de todas las ventas del mercado de autos. La compañía Foton presentó hace unos días a sus modelos Tunland G7 y Tunland V9. El primero ingresará a competir con las pickups previamente mencionadas con un motor turbodiésel de 4 cilindros en línea de 16 válvulas y 2.0 L de cilindrada, a un precio de $46.000.000.

La Foton Tunland G7 llega al mercado argentino a un precio de $46.000.000. gerardo martinez

Por otro lado, también ingresaron al país dos modelos de pickups de la marca de origen británico pero propiedad china Maxus: la T60 (con sus alternativas manual 4×2 y automática 4×4) y la T90. La primera es la que integrará el mencionado segmento, con su motor diésel D20 VGT que otorga 165 CV a 3500 rpm. Mientras que su opción manual figura a US$32.000, la de transmisión automática tendrá un monto de US$36.000.

La Maxus T60 en su versión manual

A nivel general, los patentamietos en febrero alcanzaron las 42.918 unidades, un número un 38,2% menos que en enero, pero un 71,3% más que en febrero de 2024. Lo que muestran los datos hasta el momento y que acompañan la previsión de los especialistas, es que el mercado 2025 rondará un total de 550.000 unidades y superará circunstancialmente a lo computado en todo 2024, año en el que se registraron 414.041 ventas.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La pelea política y económica detrás del cierre de una sucursal del Banco Nación: alerta en los municipios

Un día después de que el Gobierno convirtiera al Banco Nación en Sociedad Anónima, el Ejecutivo ejecutó en el primer…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Una técnica para recuperar el oro de la basura electrónica podría ayudar a convertir CO2 en material orgánico

Un nuevo método para extraer oro de desechos electrónicos permite usar el metal precioso recuperado como catalizador para convertir el…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno terminó de disolver uno de los íconos de la obra pública de Macri

Las rutas argentinas, de las que la mitad no está en buen estado según datos oficiales, son el exponente de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Mandás a la burra que te hace Reiki a que haga esta berretada

Después de que el Gobierno la denunció por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?