• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Avanza la ampliación de la Estación Transformadora Nueva San Juan
San Juan

Avanza la ampliación de la Estación Transformadora Nueva San Juan

Última actualización: 17 de marzo de 2025 9:00 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Este lunes 17 de marzo se llevó a cabo la apertura del Sobre N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 02/2024, un paso clave para la ampliación de la Estación Transformadora Nueva San Juan. Participó el presidente del EPRE, Oscar Trad; el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero; el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar y la escribana mayor de Gobierno, Mayra Manzini.

Esta obra permitirá la instalación de un segundo transformador de 450 MVA 500/132 kV, duplicando la capacidad de transformación de energía en la provincia. Actualmente, San Juan recibe electricidad a través de la línea de 500 kV San Juan-Mendoza, que debe reducir su tensión para su distribución. La estación transformadora cumple esa función, pero hasta ahora solo cuenta con un transformador capaz de procesar la mitad de la energía que la línea puede transportar.

En mayo, el Gobierno de San Juan realizó una licitación para la compra de un nuevo transformador, actualmente en fabricación en Santa Fe. Ahora, con esta nueva licitación, se ejecutarán las obras necesarias para su instalación, incluyendo la construcción de bases, edificios y el montaje de equipos eléctricos.

Con esta ampliación, la provincia alcanzará una capacidad de transformación de 900 MVA, lo que permitirá no solo garantizar el abastecimiento de energía a hogares, comercios, industrias y el sector agrícola, sino también potenciar el desarrollo de proyectos estratégicos como la minería. Además, con el crecimiento del parque solar en la provincia, se podrá enviar energía hacia el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), fortaleciendo la participación de San Juan en la matriz energética nacional.

Este avance en infraestructura energética es fundamental para asegurar el desarrollo y crecimiento de la provincia en las próximas décadas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Salud anunció el inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones dependiente de la División Epidemiología, Secretaría Técnica, dará inicio…

2 Lectura mínima
San Juan

Tres bodegas sanjuaninas completaron las directrices de gestión turística

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de Secretaria de Turismo implementó las “Directrices de Gestión Turística para…

1 Lectura mínima
San Juan

Realizan cursos virtuales para quienes participaron del sistema penal

La Secretaría de Estado de Seguridad, mediante la Dirección de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado, inició este martes 22…

2 Lectura mínima
San Juan

el Cordillerano 2025 convocó a 390 jinetes de toda Argentina

Desde el viernes 30 de mayo al domingo 01 de junio, en San Juan se celebró una vez más el…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?