• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Quiénes son los cinco detenidos que quedan por los disturbios en el Congreso
Nacionales

Quiénes son los cinco detenidos que quedan por los disturbios en el Congreso

Última actualización: 14 de marzo de 2025 3:52 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Del más de centenar de detenciones que se produjeron por los violentos disturbios en la marcha de jubilados de este miércoles, que contó con presencia de barrabravas frente al Congreso, un día después quedan solo cinco.

Se trata de presuntos manifestantes que fueron capturados en flagrancia por la Policía Federal y que continúan detenidos no por los incidentes, sino por sus antecedentes penales.

Son Francisco Alberto Medina, de 38 años; Pablo César Oviedo, de 42; Maximiliano Flores, de 31; David Nazareno Ferreyra, de 33; y David Exequiel Romero, de 34. Todos argentinos. Y que enfrentan pedidos de captura vigentes por delitos cometidos que van de robo agravado, a «secuestro de armas tumberas» y ataques con cuchillos.

La lista surge de la recopilación del operativo de la PFA a la que accedió Clarín. La fuerza federal detuvo a 28 personas en los disturbios de este miércoles, incluidos dos chicos de 12 y 14 años que, demorados, se los notificó en el lugar y se dio aviso a la Fiscalía Penal Contravencional y de Falta Flagrancia Este para que fueran entregados a sus padres.

Entre los que aún están presos, Medina tenía registrado un pedido de captura vigente. Romero, ente tanto, tiene una causa de 2009 por un robo armado. Y Ferreyra enfrentaría cargos por portación ilegítima de armas de fuego en Rosario.

Otros detenidos con antecedentes fueron dejados en libertad. Fue el caso de Fernando Nicolás Rafart, de 54 años; Sebastián Madueño, de 47 e Iván Nicolás Bustamante, de 25.

También detuvieron a un uruguayo de 33 años, Federico Joel Rodríguez Santana, quien enfrentaba una solicitud de captura vigente por un delito menor de destrucción y daños de bienes ajenos, que prevé condenas excarcelables de entre 15 días y un año de prisión.

No obstante, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, ya anticipó que hará las acciones necesarias para deportar a los extranjeros que fueron protagonistas de incidentes frente al Congreso. Además del uruguayo Rodríguez Santana, la PFA detuvo a Stéfano García Hernández, un peruano de 31 años, y a Lisandro García Díaz, mexicano de 27 que ingresó al país el año pasado.

Entre las 28 detenciones de la fuerza federal figuraron también dos mujeres. Entre los hombres, solo dos superaban los 60 años, aunque ninguno en edad jubilatoria.

Ningún detenido en la Ciudad

Según informó el Gobierno porteño, la Policía de la Ciudad detuvo a otras 114 personas este miércoles. Pero en la madrugada -y «por WhatsApp», según cargó las tintas Bullrich sobre su accionar- Karina Andrade del juzgado N° 15 del fuero Penal, Contravencional y de Faltas los liberó a todos en la madrugada de este jueves.

La jueza, de terminales políticas en La Cámpora como la diputada Vanesa Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, recibió las críticas tanto del oficialismo porteño como nacional por su llamativa velocidad para la liberación de los detenidos.

La jueza porteña Karina Andrade liberó a todos los detenidos de la Policía de la Ciudad.

Además de cuestionar las razones caratuladas para las detenciones y la «poca información» sobre dónde fueron producidas, Andrade argumentó que las protestas del miércoles fueron «en favor del ejercicio de la libertad de expresión de los integrantes de uno de los sectores más vulnerables de nuestra República, los adultos/as mayores«.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Sus argumentos no responden a la ley ni a fallos judiciales

El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, apuntó contra la titular de la cartera de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, por…

3 Lectura mínima
Nacionales

Están tirando la Ciudad a la B

Con la cuenta regresiva encima para el cierre de las listas de candidatos para las próximas elecciones legislativas porteñas, el…

6 Lectura mínima
Nacionales

Cuántos dólares guardan los argentinos «debajo del colchón»

Si bien se desaceleró en los últimos meses, la inflación es una característica negativa de la economía de las últimas…

6 Lectura mínima
Nacionales

Karina Milei recibió a Ritondo, Santilli y Montenegro

El lunes por la noche, en simultáneo con las críticas que Mauricio Macri le hacía al Gobierno en una entrevista…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?