• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Los técnicos de Olimpo y Villa Mitre hablaron sobre la catástrofe en Bahía Blanca: cómo afectó el temporal a los planteles y a sus familias
Deportes

Los técnicos de Olimpo y Villa Mitre hablaron sobre la catástrofe en Bahía Blanca: cómo afectó el temporal a los planteles y a sus familias

Última actualización: 11 de marzo de 2025 2:01 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Bahía Blanca vive una actualidad estremecedora. La ciudad de Manu Ginóbili y Lautaro Martínez entre otros deportistas de alto nivel está bajo el agua hace cuatro días producto del temporal que azotó a la localidad el fin de semana y la situación es desesperante. Llovieron 400 milímetros en la zona y luego de varios días incomunicados, Clarín logró hablar con Gastón Lotito, Director técnico de Olimpo de Bahía Blanca y con su colega, Carlos María Mungo, entrenador de Villa Mitre.

«Es devastador la situación en la ciudad. Parece que pasó un tsunami, dejó un desastre y destrucción por todos lados», sintetiza Lotito.

«La situación es de calamidad. Hay 105 desaparecidos y creo que van 15 muertos (N. de la R: hasta el lunes 10 los muertos eran 16) por lo que se dice, no hay mucha información dando vuelta», continuó Lotito al respecto de la situación actual de la ciudad y agregó: «Estamos todos iguales, incomunicados. Para cargar el teléfono hay que ir hasta la municipalidad o algún hotel que te deje cargarlo».

Gastón Lotito habló del difícil momento que vive Bahía Blanca

«Es un golpe duro. Nuestra ciudad viene muy golpeada desde hace un tiempo y hay que seguir levantándose de a poco para volver a la normalidad», dijo, en consonancia, Mungo, entrenador del Villero.

Según el ministro de Seguridad, Javier Alonso, llovieron 400 milímetros en ocho horas y la cifra de fallecidos se elevó a 16, «aunque podría haber más», y Aún se busca a 109 desaparecidos.

«Recién está empezando a haber conectividad en esos lugares, no conocemos la verdadera situación de lo que se está viviendo, pero el panorama es tremendo. La catástrofe es peor que el temporal del 2023, muchísimo peor«, señaló el DT de Olimpo haciendo una comparación con la catástrofe ambiental que vivió la ciudad en 2023.

«La gente está desesperada. No termino de dimensionar lo que pasó», se sincera. «Perdieron todo, no hay nada. Casa, ropa, colchones, heladeras, muebles, es un desastre. Todo esto en el centro, dicen que hay zonas dónde hay todavía un metro y medio de agua», añadió sobre las perdidas materiales.

Gastón Lotito, DT de Olimpo.Gastón Lotito, DT de Olimpo.

«La ciudad está trabajando para poder ponerse en marcha. Muy golpeada, con muchos lugares muy afectados. Cuando empezó a bajar el agua, se comenzaron a ver los grandes daños que ha hecho, principalmente en lo material y lo más triste de todo son las pérdidas humanas. Lo material es importante, hay gente que se quedó sin nada», completa Mungo.

La zona del complejo donde entrena Olimpo de Bahía Blanca es una de las más afectadas de la ciudad, cercana al arroyó que desbordó y causó la tremenda inundación. Al ser consultado por la situación del club, el DT aurinegro Lotito dijo: «El predio donde entrenamos está incomunicado porque pasa el arroyo que se desbordó y no hay forma de llegar. La cancha se prestó para que puedan aterrizar los helicópteros del gobernador y la ministra de seguridad. Está bien, evacuó bien. Se inundaron los vestuarios, pero el agua ya bajó».

La cancha de Olímpo se transformó en el helipuerto de los funcionarios.
Foto: Juano TesoneLa cancha de Olímpo se transformó en el helipuerto de los funcionarios.
Foto: Juano Tesone

«Los jugadores gracias a Dios están bárbaros, vivimos en zona céntrica que es la zona que menos padeció este tsunami. Estuvimos desconectados por 48h, sin luz ni agua, pero por suerte estamos todos bien», aclaró sobre la situación del plantel.

Una realidad distinta vive el plantel de Villa Mitre. «Los jugadores están bien, un poco afectados por la gran cantidad de agua que ingresó a sus locales y la pérdida de los autos. Uno de los chicos tuvo que ser evacuado y un ayudante de campo también que es de General Daniel Cerri y su casa fue totalmente afectada por el temporal. Perdió casi todo y ahora están sin poder llegar a su casa, viviendo en lo de unos familiares, sentenció Carlos María Mungo, entrenador de Mitre.

Carlos María Mungo, entrenador de Villa Mitre habló del temporal que sufrió Bahía Blanca.Carlos María Mungo, entrenador de Villa Mitre habló del temporal que sufrió Bahía Blanca.

Por ultimo, Mungo pidió por la solidaridad de las personas para ayudar a que Bahía vuelva a la normalidad. «Le pido a la gente solidaridad, que entienda que es algo que hoy le pasa a Bahía pero que le puede pasar a cualquier lugar y que la solidaridad es fundamental en estos momentos».

Teniendo en cuenta la grave y dolorosa situación que vive la ciudad, el fútbol argentino se puso a disposición de Bahía Blanca y comenzaron a hacer colectas para ayudar a la gente que se quedó sin nada luego de la inundación. El Tricolor, debía jugar contra Banfield este martes en Florencio Varela, pero dadas las condiciones el encuentro quedó suspendido por tiempo indeterminado hasta que la situación mejore y los clubes puedan volver a su actividad normal.

River Plate, Boca Juniors, All Boys, Platense, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Atlanta, Racing Club, Vélez e Independiente, son algunas de las instituciones que se pusieron en campaña para juntar donaciones y enviarlas al pueblo bahiense. A su vez, la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) lanzó el hashtag «#JuntosXBahía», junto a un comunicado oficial en el cual «acompaña a los bahienses en este difícil momento con el envío de provisiones, elementos para la higiene y colchones». La otra institución que se sumó a la causa fue la Liga Profesional. «El fútbol no puede ni quiere permanecer al margen”, señalaron en redes.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Marcelo Gallardo se quebró tras el emocionante apoyo del Monumental por la muerte de su padre

Marcelo Gallardo fue ovacionado por los hinchas cuando la voz del estadio anunció su nombre y también cuando apareció en…

4 Lectura mínima
Deportes

“¿Fue buena?”: el memorable punto de Sebastián Báez para ganarle a Comesaña y avanzar en el ATP 250 de Santiago de Chile

Sebastián Báez se transforma al jugar sobre polvo de ladrillo en Sudamérica y sigue sumando triunfos. El tenista argentino, número…

3 Lectura mínima
Deportes

Flavio Briatore quiere aprovechar la “mina de oro” que Franco Colapinto puede acercarle a Alpine tras la salida de Checo Pérez de la Fórmula 1

Cuando el 19 de diciembre Red Bull anunció la salida de Sergio Pérez, el mercado latinoamericano de habla hispana se…

6 Lectura mínima
Deportes

Chiquito Romero no se recuperó de su golpe y Boca suma otra baja clave para el partido contra Talleres por Copa Argentina

Boca enfrenta a Talleres por los octavos de final de la Copa Argentina, y el duelo ante los cordobeses encuentra…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?