• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Como Cristina, Massa no quiere adelantar la elección en la Provincia y Kicillof pone condiciones para negociar
Nacionales

Como Cristina, Massa no quiere adelantar la elección en la Provincia y Kicillof pone condiciones para negociar

Última actualización: 10 de marzo de 2025 7:17 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
La pulseada entre Cristina y KicillofNuevo ranking de gobernadores, con nombres fuertes arriba y sobre todo abajo de la tablaCriptogate: Karina Milei y el empresario Novelli habían lanzado otro token que también terminó mal

No sólo Cristina Kirchner resiste la posibilidad de que Axel Kicillof adelante las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Sergio Massa, en sintonía con el gobernador en la conveniencia de suspender las PASO, también rechaza que los comicios en el principal distrito se concreten antes de octubre. De ese modo aumenta la presión en contra de lo que implicaría un nuevo gesto de autonomía respecto de la titular del PJ, mientras el mandatario se prepara para afrontar una negociación en la que buscará imponer sus condiciones.

Desatado el conflicto por el calendario bonaerense para las legislativas de este año, Massa propuso como una posible salida la postergación de la elección para cargos provinciales y municipales. La idea fue desestimada por Kicillof. Entonces, entre el adelantamiento y que los comicios sean el mismo día que los nacionales, el ex candidato presidencial coincidió en la posición con Cristina Kirchner.

“La elección provincial ya está desdoblada de hecho”, plantearon cerca de Massa en referencia a que aun cuando los comicios se convoquen en la misma fecha en este caso habrá dos urnas y se votará con la boleta única de papel para diputados nacionales y con la lista sábana para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.

“Adelantar sería un gran error. Se va a discutir la inseguridad en el conurbano, la situación de IOMA, los hospitales públicos… Es suicida. En lugar de dar la discusión nacional con el impacto en la provincia y los municipios”, se escuchó en las oficinas del ex ministro de Economía, sobre la avenida Libertador.

La pulseada entre Cristina y Kicillof

Ese mismo argumento había esgrimido Cristina Kirchner con los intendentes y dirigentes nucleados en La Cámpora. La ex presidenta, que no descarta ser candidata a diputada nacional, sostiene que con un desdoblamiento los jefes comunales pondrán en marcha todo el aparato en la elección en la que se jugarán el control de los Consejos Deliberantes y se desentenderán de la disputa nacional.

“Eso no es así. Nosotros en 2023 lo bancamos a Sergio hasta el final”, contrapuso un integrante del Gabinete de Kicillof el razonamiento del kirchnerismo, y también la propuesta de Massa de postergar la elección: “Si el motivo es que no sería bueno provincializar la discusión, ¿qué cambiaría hacerla antes o después?”.

Concentrado en la gestión, en el último tiempo entre los crímenes cotidianos en el conurbano, la confrontación con Javier Milei y el trágico temporal en Bahía Blanca, Kicillof no habló del desdoblamiento aunque en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias pidió suspender las primarias bonaerenses, interpretado como un primer paso en esa dirección. La definición llegará en las próximas dos semanas, y en La Plata apostarán a una negociación entre todas las vertientes del peronismo.

“Lo que se defina va a ser parte de un acuerdo, no hay chance de que Axel se corte solo. No sobra nada y la única posibilidad de hacer una elección digna es si vamos todos juntos”, respondió este domingo un ministro sobre la presión del kirchnerismo y el massismo en contra del eventual adelantamiento.

Luego de lanzar su propio espacio, el Movimiento Derecho al Futuro, y de exhibir músculo político con el apoyo de más de 40 intendentes, Kicillof pondrá condiciones en el momento de encarar esas conversaciones. La principal será que no lo dejen al margen del armado de las listas, como sucedió en los últimos cierres electorales.

“Ese acuerdo tiene muchas piezas que hay que poner arriba de la mesa y producir algunas compensaciones. Uno no quiere las PASO, el otro quiere el desdoblamiento, pero la cuestión de fondo es quién tiene la birome y elige el perfil de la campaña. Está claro que esta vez las listas no las van a armar en el Instituto Patria”, se plantaron cerca de Kicillof.

A diferencia de Massa, a favor de suspender las primarias, Máximo Kirchner no se pronunció sobre el debate que comenzará esta semana en la Legislatura bonaerense. Desde La Cámpora y el Frente Renovador deslizaron la posibilidad de incluir en el proyecto para bajar las PASO un artículo que establezca el calendario electoral bonaerense, más allá de la potestad del gobernador para definirlo desde el Ejecutivo.

En La Plata lo rechazaron. “Hay que empezar a generar el ámbito de conversación donde estos temas aparezcan y llegar a un acuerdo. La Legislatura en todo caso es la que lo valida. Ninguno de los tres está en condiciones de imponer”, insistieron en el Gabinete de Kicillof.

Mirá también

Nuevo ranking de gobernadores, con nombres fuertes arriba y sobre todo abajo de la tabla

Mirá también

Criptogate: Karina Milei y el empresario Novelli habían lanzado otro token que también terminó mal

Criptogate: Karina Milei y el empresario Novelli habían lanzado otro token que también terminó mal
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

el Gobierno dejó sin efecto la licitación destinada a la renovación de vías y el señalamiento

El Gobierno dejó sin efecto la licitación para renovar las vías y el señalamiento del Ferrocarril San Martín, entre las…

5 Lectura mínima
Nacionales

LUCAS MANGNANO -PTE. DE CONINAGRO- EN SERGIO M. EIBEN-LA RED 89.3 MHZ: «*Los tiempos no son infinitos, pero el congreso debe dejar de hacer populismo con el campo*»

0 Lectura mínima
Nacionales

Murió el ex ministro de Salud Ginés González García

El ex funcionario estaba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao Ginés González García falleció en Buenos Aires a los 79…

5 Lectura mínima
Nacionales

Su abuelo trajo peperoncinos de Calabria y él ahora los usa en un chimichurri que fabrica en Italia

CÓRDOBA.- Hablar de Calabria sin hablar de peperoncino es imposible. En esa gastronomía del sudoeste de Italia es muy difícil…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?