• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Febrero tuvo lluvias por encima de la media en el 95% de la región agrícola núcleo
Uncategorized

Febrero tuvo lluvias por encima de la media en el 95% de la región agrícola núcleo

Última actualización: 7 de marzo de 2025 7:41 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En el segundo mes del año, el clima dio un giro y trajo alivio, lo que renovó las esperanzas para la campaña 2024/25, que atravesaba una situación crítica. Después de un enero con escasas precipitaciones que golpeó fuertemente a los cultivos de verano, febrero terminó con lluvias por encima de la media en el 95% de la región núcleo. Incluso, con un promedio de 222 mm, las lluvias casi duplicaron la media del mes de los últimos 30 años.

Así lo destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe: “Estas lluvias permiten una importante recuperación hídrica. La sequía quedó atrás y ahora la mayor parte de los suelos presentan reservas de humedad de adecuadas a excesivas. El pronóstico indica que las lluvias seguirán en los próximos días”.

Precipitación acumulada en febrero en los últimos 30 añosBCR

El centro-sur de Santa Fe fue la zona con los mayores registros. Bigand acumuló 398 mm en todo el mes, siendo el segundo febrero más lluvioso de los últimos 19 años. En 2014 se habían registrado 423 mm. Otras localidades con altos registros fueron Carlos Pellegrini con 337 mm y Rosario, con 280 mm. En el norte de Buenos Aires, Pergamino marcó 284 mm y Rojas, 279 mm. En el sudeste de Córdoba, las precipitaciones también superaron la media histórica de febrero, con 260 mm en Labordeboy y 257 mm en Colonia Almada. El menor registro se ubicó en Noetinger con 100 mm.

Por fuera de la región núcleo, las lluvias de febrero 2025 marcaron récords en el centro de Buenos Aires. 9 de Julio acumuló 427 mm, cuando el promedio histórico para el mes es de 108 mm. “Para encontrar otro febrero lluvioso hay que remontarse al año 1973, cuando llovieron 286 mm”, destacaron desde la BCR.

Mapa de reserva de agua utilBCR

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que “la masa de aire cálido y húmedo posicionada sobre el centro del país no sufrió cambios en el inicio del nuevo mes y, combinada con el ingreso de un sistema frontal, provocó nuevas tormentas de variada intensidad”. En los primeros cinco días de marzo, Rufino alcanzó 76 mm; Junín, 69 mm; Baradero, 63 mm; General Pinto, 45 mm y Colonia Almada, 40 mm. Fuera de la región núcleo, los registros más altos llegaron a 147 mm en Huinca Renancó y a 179 mm en Villa de María del Río Seco, ambas en Córdoba.

Detalló que el centro y este de la región núcleo no requieren nuevas lluvias en los próximos quince días para optimizar reservas de agua del suelo. En el resto del área serían necesarios entre 10 y 40 mm. “Con estas condiciones, continúa la mejora de la soja de segunda. Una semana atrás, los lotes regulares a malos abarcaban el 60% del área, el 30% estaba en buen estado y el 10% en condición muy buena. La incertidumbre surge con la cosecha de maíz temprano, que hasta la semana pasada había alcanzado el 10%. Serán necesarios varios días de sol para volver a ingresar a recolectar lo que resta”.

Precipitación acumulada del 1 al 5 de marzoBCR

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno usó una dura auditoría para desactivar programas ligados al agro

El gobierno nacional utilizó una auditoría de 2022 sobre años anteriores para desactivar cinco programas que estaban vinculados con la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

En el Senado de Santa Fe piden por Vicentin ante los cientos de empleos en riesgo

SANTA FE.- La denominada causa Vicentin, que se inició en febrero de 2020 cuando la agroexportadora se presentó ante la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Charles Kimber: “Optimizar los pasos de la Cordillera de los Andes abre una gran oportunidad”

EscucharCÓRDOBA.- “Hay que invertir en caminos pero también en las maneras en cómo operamos, facilitar el tránsito de personas y…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno margina al PRO para decidir si llama a sesiones extraordinarias en el Congreso

"Se rompió la confianza", sostiene un dirigente que conoce a los hermanos Milei desde el 2021 al hacer referencia a…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?