• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > El día que la General Paz fue el escenario del maratón de los Juegos Panamericanos de 1951 y Delfo Cabrera deslumbró a una multitud
Deportes

El día que la General Paz fue el escenario del maratón de los Juegos Panamericanos de 1951 y Delfo Cabrera deslumbró a una multitud

Última actualización: 6 de marzo de 2025 9:10 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Era el 6 de marzo de 1951. Delfo Cabrera corría con el número 209 en su camiseta, mientras una multitud lo seguía de cerca, ansiosa por verlo pasar por la Avenida General Paz. Ese día, la histórica avenida albergó por primera y única vez varias pruebas de los Juegos Panamericanos, como el ciclismo de ruta, la marcha y el maratón. Imágenes de un momento inolvidable que, hoy en día, serían imposibles de replicar.

“Hermanos deportistas de América, invocando la Grecia Inmortal, cuya ática llama desde la cual tres mil años nos contemplan, comenzará una justa de caballeros. Que cada uno sepa ganar y perder con honra. Con ello declaro abiertos los Primeros Juegos Deportivos Panamericanos”, fue el discurso que recitó el Presidente Juan Domingo Perón, en la ceremonia inaugural que tuvo lugar en estadio de Racing el 25 de febrero de 1951. Aquel día desfilaron 21 delegaciones.

La Avenida General Paz fue el escenario de pruebas como el ciclismo de ruta, la marcha y el maratón.

En la Avenida General Paz se vivió el momento más emblemático de los Juegos durante la prueba de maratón de 42.195 metros de distancia. La carrera atravesó toda la avenida, recorriendo 24,3 kilómetros desde el Puente La Noria hasta la Avenida Lugones, frente al estadio Monumental. Aunque gran parte de la competencia se desarrolló sobre esta avenida, también incluyó otros puntos clave de Buenos Aires. La multitud se agolpó a lo largo del trayecto, alrededor de 800 mil personas se desplazaron, aunque fuera solo por unos minutos, para ser testigos de este histórico evento y alentar a los corredores argentinos.

Esta avenida es una de las rutas más transitadas del país, conectando de manera crucial diversas localidades. Su origen se remonta a la Ley Nacional 2089, promulgada en 1887, que dispuso la construcción de un camino de 100 metros de ancho para marcar el límite entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Originalmente diseñada como una avenida parque, entre 1997 y 2000 se transformó en una autopista. Su nombre rinde homenaje al destacado militar cordobés José María Paz.

Argentina tenía en ese momento brillantes deportistas en el atletismo: Delfo Cabrera, campeón olímpico en Londres 1948 y Reinaldo Gorno, que alcanzaría la medalla de plata en el maratón de los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1952 por detrás de él gran Emil Zátopek.

Después del triunfo, Delfo Cabrera fue recibido por el presidente de aquel momento, Juan Domingo Perón.Después del triunfo, Delfo Cabrera fue recibido por el presidente de aquel momento, Juan Domingo Perón.

Fue la primera y única vez que el maratón de un Juego Panamericano se disputó en la Avenida General Paz. A lo largo de gran parte del recorrido, Delfo Cabrera y Reinaldo Gorno lucharon por el primer lugar. Al llegar a la intersección de la Avenida General Paz y Francisco Beiró, Gorno iba en el primer lugar y Cabrera lo seguía a pocos metros. Detrás iban Flores, Lagoa y el guatemalteco Velázquez, quien completaría el podio.

Sin embargo, a tan solo 10 kilómetros de la meta, Cabrera superó ampliamente a su compatriota que no pudo seguir la marcha del campeón y cruzó la línea de llegada en el estadio de River Plate, que también albergó la ceremonia de clausura. Tal como muestran las imágenes, el público ovacionó a Cabrera, quien se consagró como el primer campeón olímpico en ganar el maratón panamericano, con un tiempo de 2 horas, 35 minutos y 1 segundo.

Los Juegos Panamericanos de 1951 fueron históricos para Argentina, ya que tuvo el honor de ser la primera sede. Como país anfitrión, Argentina se destacó al ganar 68 medallas doradas, 47 plateadas y 39 de bronce, lo que la convirtió en líder del medallero panamericano. Fue una de las dos ocasiones en la historia -la otra en La Habana 91- que Estados Unidos no encabezó el podio de las medallas. Le delegación argentina se alojó en la Villa Olímpica en el Centro Recreativo de Ezeiza, inaugurada el 8 de enero de 1951.

Delfo Cabrera cruzó la linea de llegada en el estadio de River Plate que estaba colmado de gente y se consagró campeón panamericano.Delfo Cabrera cruzó la linea de llegada en el estadio de River Plate que estaba colmado de gente y se consagró campeón panamericano.
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Cuáles fueron las repercusiones en Uruguay tras la derrota ante Perú en medio del conflicto entre Marcelo Bielsa y los jugadores

"Jugó su peor partido en las Eliminatorias y perdió ante el que llegaba último", indicó El Observador. Acto seguido, en…

4 Lectura mínima
Deportes

Los All Blacks, con la sangre en el ojo, se tomaron un rápida revancha de Los Pumas en el Rugby Championship: minuto a minuto

Sáb. 17.08.2024-04:49Argentina no se parece en nada al equipo del fin de semana pasada. Tampoco Nueva Zelanda, implacable, que aprovecha…

1 Lectura mínima
Deportes

El mánager de Franco Colapinto le respondió a Vowles sobre las chances del argentino en la F1 2025: “Tengo un plan”

Listo para comenzar a competir en el Gran Premio de Singapur del próximo fin de semana, Franco Colapinto no puede…

5 Lectura mínima
Deportes

Arde la definición del Torneo Apertura de la Liga Profesional: la “ayudita” a Boca y River en la última fecha y los 8 equipos que luchan por dos lugares en los playoffs

La fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol llega a su fin. Y (casi) todos los…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?