• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno reglamentó el ingreso de autos electrificados sin impuestos y se anunció la llegada del primero
Uncategorized

El Gobierno reglamentó el ingreso de autos electrificados sin impuestos y se anunció la llegada del primero

Última actualización: 5 de marzo de 2025 8:06 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A partir de la Resolución 29/2025 publicada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía en el Boletín Oficial, se reglamentó el ingreso de vehículos electrificados a la Argentina sin arancel aduanero. La medida, que había sido anunciada por el Gobierno a finales de enero, fija un cupo de 50.000 unidades con un valor FOB de hasta US$16.000 para que ingresen bajo este régimen.

Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.

Entonces, de ahora en más, fabricantes e importadores podrán postularse ante la Subsecretaría de Política Industrial mediante un trámite en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) que funcionará en línea con la Aduana y con la Ventanilla Única de Comercio Exterior. De esa manera, accederán al cupo de 50.000 unidades anuales por un plazo de cinco años para importar vehículos “que utilizan tecnologías de motorización alternativa a los motres convencionales de combustión interna”. Según se expresa en el Boletín Oficial, quedan comprendidos los 100% eléctricos, híbridos, híbridos enchufables, MildHybrid y motores a celda de combustible.

Según indican desde el Gobierno, el número permitido de unidades a importar sin el arancel representa casi un 20% de la venta anual de vehículos livianos en el país, que en 2024 fue de 414.041 unidades y que proyecta ser de 500.000 este 2025. Además, tal y como había adelantado LA NACION, el cupo se distribuirá de igual manera entre la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa).

El sedán de Baic es el primero en ingresar con estos beneficios y lo hace bajando $25.000.000 su precio

Esto se repartirá, además, por marca y no por unidad de negocio. Eso significa que los grupos que posean varias marcas deberán dividir el cupo entre cada una de ellas. Sin embargo, la reglamentación publicada hoy no determinó esta regulación, pero habilitó a la secretaría de Industria y Comercio a dictar las normas complementarias necesarias para todo lo que conlleve la implementación de la medida.

Como consecuencia de la medida, un jugador del sector le explicó a este medio que “es muy probable que empiecen a llegar nuevas marcas al país que hoy no están” y se estima que los vehículos electrificados que ingresen bajo este régimen de arancel cero tengan un valor de venta al público cercano a los US$35.000. En esa línea, la primera novedad relativa a estos cambios se produjo a mediados de febrero, cuando el Grupo Belcastro anunció la vuelta del EU5 Plus, un sedán 100% eléctrico que regresó al país con un precio de venta al público de $29.800.000; es decir, a $25 millones menos que cuando se vendía sin los beneficios impositivos.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Edgardo Kueider y su secretaria recibieron 2025 desde su lujosa reclusión y la justicia paraguaya autorizaría el allanamiento pedido por Arroyo Salgado

Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, recibieron el 2025 en el departamento 103 de un lujoso complejo de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

el detrás de escena de cómo el Gobierno avanzó con la baja de la jubilación de privilegio a Cristina

Antes de que Manuel Adorni subiera al segundo piso de la Casa Rosada para anunciar la quita de la jubilación…

5 Lectura mínima
Uncategorized

¡TIEMBLEN PERICOTES!, SE VIENE SUSANA LACIAR!

Martes 19: acequias cuadrante 9 de Julio, General Acha, Santa Fe, Av. Rioja y calles Internas. Atención de pedidos particulares.…

0 Lectura mínima
Uncategorized

inversiones, acuerdos comerciales y cómo relacionarse bajo la influencia de Trump

En una visita de muy pocas horas, que se plasmará entre este mismo sábado a la noche y el domingo…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?