• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cuáles son las multas de tránsito más caras en CABA
Uncategorized

Cuáles son las multas de tránsito más caras en CABA

Última actualización: 3 de marzo de 2025 10:08 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Ciudad de Buenos Aires está pronta a recibir una nueva actualización en el valor de la Unidad Fija (UF), unidad de medida con la que se valúan las multas de tránsito. Si bien ese cambio se producirá con el correr de marzo, hasta tanto no quede efectivo, las multas más caras hoy vigentes en territorio porteño están entre $1.260.400 y $2.000.000 al momento de publicación de este artículo.

En ese sentido, una de ellas es manejar bajo los efectos del alcohol, ya que varía entre las 300 y 2000 UF. En territorio porteño, el límite permitido de alcohol al volante es de 0,5gr/l, por lo que superar esos valores incurre en una infracción de tránsito. Según los cálculos actuales, la penalización económica por ello varía entre los $89.060 y $1.260.400 dependiendo de la graduación alcohólica en sangre (entre 0,5gr/l y 0,99gr/l, la multa es de entre 150 y 1000 UF y de 1gr/l en adelante varía entre 300 y 2000 UF y de uno a diez días de arresto).

Con números similares, la segunda más costosa es la de cruzar un cruce de barreras cuando la misma está baja, ya que podría provocar un monto máximo igual a la infracción anterior ($1.260.600). Por su parte, la más cara es el exceso de velocidad. Esta acción podría costar en el caso más extremo $2.520.800.

En caso de incumplir los límites establecidos en términos de alcohol en sangre, el vehículo es removidoArchivo

En la ciudad existen dos maneras de averiguar si un auto posee infracciones; la manera presencial es presentándose en la Dirección General de Administración de Infracciones con el documento de identidad nacional o la patente del vehículo. Mientras que la alternativa online es posible hacerla desde cualquier lugar y consta de los siguientes pasos:

En caso de que uno posea multas pendientes de pago y quiera saldar las cuentas, los medios de pago son:

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Construyen un proyecto con bosque propio a pasos de Uruguay y Panamericana

Vivir frente a un bosque en un lugar urbano parece un privilegio reservado para quienes habitan en las afueras de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

del ninguneo de Adorni al fuego amigo en el PRO

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, encendió la polémica en la mañana de este sábado, cuando se refirió al desempeño de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei ya le confirmó a su mesa chica que Aerolíneas Argentinas dejará de ser una empresa estatal

Javier Milei está decidido a cerrar Aerolíneas Argentinas en caso de que el Gobierno no logre avanzar con la privatización…

7 Lectura mínima
Uncategorized

SEN. NAC. JUAN CARLOS PAGOTTO CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89.3 MHZ: «EL PERONISMO CREO UNIVERSIDADES PARA QUEDARSE CON LA PLATA»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?