• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Quién es el presidente del país con reconocimiento limitado que asistió a la asunción de Orsi
Mundo

Quién es el presidente del país con reconocimiento limitado que asistió a la asunción de Orsi

Última actualización: 1 de marzo de 2025 11:32 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


La lista de mandatarios que llegaron este fin de semana a Uruguay para asistir a la asunción presidencial de Yamandú Orsi tuvo algunas particularidades, como por ejemplo, la presencia de Brahim Gali, presidente de la República Árabe Saharaui Democrática.

Gali, de 76 años, ocupa su cargo desde el 12 de julio de 2016 y es el quinto presidente de ese país que tiene como fecha de independencia el 27 de febrero de 1976.

Según datos que dio a conocer la web oficial de Saharaui, “el presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, llegó a la capital uruguaya, Montevideo, invitado por su homólogo uruguayo, Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou para asistir a la ceremonia de asunción del presidente electo Yamandú Orsi”.

Brahim Gali, presidente de Saharaui, en la asunción presidencial de Yamandú Orsi.
Foto: Captura.
El País Uruguay

Además, la web oficial agregó: “Al presidente Ibrahim Ghali le acompaña una delegación que incluye al Embajador saharaui en Uruguay, Cheibani Abbas, el Consejero en la Presidencia de la República Abdati Abrika, Mohamed Salem Abdelfattah, Primer Secretario en la Embajada saharaui en Uruguay”.

Una vez arribado al Palacio Legislativo, a Gali se lo pudo ver con la particular vestimenta que suelen utilizar en su país: la Daraa. Se trata de una especie de sobretodo amplio, con algunos estampados coloridos y dos grandes aberturas a cada lado. Está disponible en dos colores: azul (color que eligió Brahim Gali para venir a Montevideo) o blanco. Los hombres saharauis llevan la Daraa a diario o en fiestas y ocasiones especiales. Suele llevarse por encima de una camisa y pantalones holgados.

La República Árabe Saharaui Democrática también conocida como RASD o República Saharaui, es un Estado con reconocimiento limitado que se formó por la antigua provincia del Sahara español (correspondiente al territorio del actual Sahara Occidental) y que fue ocupada ilegalmente en 1976 por Marruecos y Mauritania aunque luego quedó completamente anexada por Marruecos en agosto de 1979, año en el que se retiró Mauritania de la zona que ocupaba.

Brahim Gali, presidente de la República Árabe Saharaui.
Foto: Natalia Rovira.
El País Uruguay

En la actualidad, Marruecos sigue controlando la mayor parte del territorio que denomina como sus Provincias Meridionales, pero una porción al este del muro marroquí está bajo el control de la RASD, que la tiene bajo la denominación de Zona Libre o Territorios Liberados.

Cabe recordar que la relación de la República Árabe Saharaui Democrática y Uruguay no es nueva, sino que tiene muchos años ya que desde que está al mando de su país, Brahim Gali ha enviado felicitaciones públicas a presidentes como Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou, así como también saludos por el Día de la Independencia, el 25 de agosto.

La República Árabe Saharaui Democrática cuenta con su Embajada en Montevideo y por supuesto, con un Embajador, Abbas Chibani, quien reside en Uruguay junto a su cónyuge, Jadama Deidih Brahim.

Mientras que en Montevideo hay una embajada, en la Argentina se encuentra presente una oficina representativa.

El País (Uruguay)

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La medida drástica que tomó Petro después de que Trump lo llamara “líder narcotraficante”

BOGOTÁ.– El presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos después de que Donald Trump anunciara…

7 Lectura mínima
Mundo

¿El fin de la histórica neutralidad de Suiza?

Suiza es el país neutral del planeta por antonomasia. Apenas pertenece a las Naciones Unidas y pese a estar rodeado…

6 Lectura mínima
Mundo

todo sobre la votación hoy, 5 de noviembre, entre Kamala Harris y Donald Trump

Este martes 5 de noviembre, más de 239 millones de personas votarán en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Este…

4 Lectura mínima
Mundo

Los cambios que exige Hamas para aprobar el plan de Trump mientras Israel sigue su ofensiva en Gaza

TEL AVIV.- Mientras sigue la expectación por la respuesta oficial que Hamas deberá dar antes de este viernes al plan…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?