• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las ventas de autos 0km volvieron a crecer frente al año pasado, pero cayeron en relación a enero
Uncategorized

Las ventas de autos 0km volvieron a crecer frente al año pasado, pero cayeron en relación a enero

Última actualización: 1 de marzo de 2025 4:14 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de un enero con muy buenos números para el sector, febrero no se quedó atrás. El segundo mes del año registró 42.918 patentamientos, un 71,3% más que en igual período, pero de 2024, según reporta la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Al igual que ocurrió con el cómputo anterior, este fue el mejor febrero en ventas desde 2018 y permitió acumular 112.396 matriculaciones en el primer bimestre, cifra que marca un incremento del 99,8% en relación a los primeros dos meses de 2024.

“Febrero continúa con el buen ritmo de crecimiento de enero, lo que muestra el mejor inicio de año desde 2018, impulsado por la baja tributaria que hubo en los últimos meses y una oferta cada vez más amplia por parte de las marcas. La presión de los precios hacia abajo acercó mucha gente a nuestros locales y eso es siempre positivo, ahora tenemos el desafío de ofrecerles opciones convenientes para concretar las operaciones”, analizó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

La Toyota Hilux volvió a ser la pick up más vendida

“Esta inercia del mercado hacia arriba seguramente nos va a acompañar en los próximos meses, en un contexto que sigue siendo desafiante, y ello es muy prometedor para la dinámica y previsibilidad del sector”, agregó el ejecutivo de Acara. Durante este período, el Gobierno anunció cambios impositivos que impactaron en los modelos de entre $41 millones en adelante así como en electrificados de bajo valor FOB. Los cambios generaron disminuciones en el precio de los 0km durante los primeros días de febrero y el anuncio de varios lanzamientos que arribarán a la Argentina con el correr del año.

Ahora bien, en cuanto a la oferta local, hubo cambios en el ranking de los más vendidos. El Fiat Cronos, con 2872 patentamientos y un 7,1% del marketshare mensual retomó el primer puesto y desplazó al Peugeot 208, que tras quedar primero en enero bajó a la segunda posición al contabilizar 2753 matriculaciones.

En el segmento pick up también hubo cambios. La Toyota Hilux retomó el liderazgo tras haber caído a la tercera posición en enero. Computó 2481 ventas en febrero y superó a la Volkswagen Amarok, que quedó segunda con 2047 comercializaciones y a la Ford Ranger, que registró 1608 ventas. En ese sentido, combinando los segmentos en el ranking mensual, estos fueron los autos más vendidos en febrero 2025:

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La curiosa historia del emprendedor que le puso a su empresa un nombre que llama la atención de todos

POSADAS-. El empresario productor y exportador de té, Eduardo Goldfart, parece haber encontrado la armonía. Algo denota su mirada y…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Encontraron otro cuerpo sin vida tras las inundaciones en Bolívar y solo queda un desaparecido

En el quinto día de intensos rastrillajes, este miércoles, pasado el mediodía, fue encontrado el segundo cuerpo en la zona…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Comenzó la recuperación de los precios de los granos

EscucharSegún un informe de la consultora AZ Group, independientemente de los vaivenes diarios, el trigo, el maíz y la soja…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El plan de Arcor y Danone para quedarse con La Serenísima y unificar el negocio

El sector lácteo argentino se prepara para enfrentar en los próximos meses una de las mayores fusiones empresariales de su…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?