• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El campo bonaerense no llegó a un acuerdo con el gobierno de Kicillof para eliminar la “quinta cuota” de un impuesto
Uncategorized

El campo bonaerense no llegó a un acuerdo con el gobierno de Kicillof para eliminar la “quinta cuota” de un impuesto

Última actualización: 28 de febrero de 2025 7:55 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Tras la prórroga de la Ley Fiscal 2024 y luego de que el gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmara que mantendrá los valores del año pasado del impuesto inmobiliario rural para este 2025, la Mesa de Enlace bonaerense se reunió ayer con Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, y Federico Gosman, subdirector Ejecutivo de Recaudación y Catastro de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA), para debatir acerca de las cuestiones impositivas del sector agropecuario. Del campo bonaerense estuvieron dirigentes ruralistas de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro.

Funcionarios del gobierno bonaerense junto a los dirigentes ruralistas de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro

“Si bien valoramos que hayan recibido a las entidades del sector, durante la reunión presentamos una propuesta de adecuación para el año, no pudimos llegar a acuerdos respecto a las cuotas del impuesto Inmobiliario Rural. Los funcionarios manifestaron que la primera cuota de 2025 será igual a la primera cuota de 2024″, dijeron los representantes de la SRA.

Según describieron, para 2025 el gobierno de Axel Kicillof incluiría descuentos dependiendo de la opción de pago elegida. En caso de optar por el pago anual, se podría obtener un descuento del 15% (10% por pago adelantado y 5% por buen cumplimiento) y si se elige el pago en cuotas, el descuento podría llegar hasta el 10% (5% por buen contribuyente y 5% por débito automático). Para que estos descuentos apliquen, es necesario asociar el CUIT del contribuyente, de lo contrario, se pierde un 2,5% del beneficio, quedando el descuento total en un 12,5% o 7,5%, respectivamente.

El director de ARBA, Cristian Girard y; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel KicillofRed Social X

Días atrás, en ARBA destacaron que este año “los productores agropecuarios bonaerenses enfrentarán una menor carga tributaria en términos reales, debido a la combinación de mantenimiento de valores nominales, aplicación de bonificaciones y el impacto de la inflación”.

Los dirigentes de la SRA solicitaron “que no se actualice la primera cuota, cuyo vencimiento será el 8 de abril y este monto fue ratificado por los funcionarios y será igual al de la primera cuota del año 2024″Gza. ESV

“Además, el esquema de reducción progresiva implementado en los últimos años evidencia una política fiscal diferenciada que favorece a los contribuyentes con menor valuación fiscal”, dijo el organismo recaudador bonaerense y contó que “se aplicarán bonificaciones tributarias a las 309.400 partidas rurales que abonan el impuesto y reintroducirá una serie de descuentos para quienes cumplan con determinados requisitos”.

“Debido a la inflación proyectada (alrededor del 70% anual), en términos reales, el peso del impuesto será mucho menor. Por ejemplo: un productor que pagó $100.000 en 2024, pagará el mismo monto nominal en 2025, pero con descuentos podría reducirse a $85.000. Ajustado por inflación, sería un monto significativamente menor”, aseguró ARBA.

En este contexto, en la reunión, los dirigentes de la SRA solicitaron “que no se actualice la primera cuota, cuyo vencimiento será el 8 de abril y este monto fue ratificado por los funcionarios y será igual al de la primera cuota del año 2024″.

“En tanto, la segunda, tercera y cuarta cuota se ajustarían conforme a lo establecido por la Ley Fiscal del año pasado, que podría implicar un incremento de hasta el doble de la tasa pasiva del Banco Provincia, lo cual rechazamos rotundamente”, expresaron en la entidad ruralista.

Además, le remarcaron su oposición terminante “a la existencia de una quinta cuota [que se muestra como un adicional de la cuarta con su mismo valor] pero no obtuvieron “certeza sobre la decisión que se tomará al respecto”. “Esperamos que tengan en cuenta el documento que les presentamos”, finalizaron en la SRA.

En tanto, ante una consulta, en ARBA dijeron que “la reunión era de carácter informativo” y que “no había mucho para acordar; Arba debe cumplir con lo que establece la ley y no hay margen ni discrecionalidad de los funcionarios para modificar lo que ya está establecido”. Agregaron que lo que había pedido el sector y se podía hacer se cumplió, como el pago anual con descuento por primera vez en la historia.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Senasa: evitar errores que serían difíciles de remontar

Tras leer el artículo de Jorge Errecalde, presidente de la Academia de Agronomía y Veterinaria, referido al llamado de atención…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Fernanda busca que Jáchal tenga la primera sala multisensorial de la provincia

La finalidad de este espacio es acompañar a niños a que disminuyan los niveles de ansiedad. En caso de ganar,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La reforma del Código Penal agravaría las penas por los delitos de corrupción

El proyecto de reforma del Código Penal que el Ministerio de Justicia de la Nación tiene bajo estudio, con la…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Se acelera la pelea por la última y multimillonaria caja que maneja La Cámpora con sueldos de $12 millones

No será la F1 de Franco Colapinto, pero en esta carrera también hay escuderías con poder y mucha plata.El trofeo…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?