• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > La dramática definición del maratón femenino en París 2024: del récord olímpico de Sifan Hassan a las lágrimas de la argentina Daiana Ocampo
Deportes

La dramática definición del maratón femenino en París 2024: del récord olímpico de Sifan Hassan a las lágrimas de la argentina Daiana Ocampo

Última actualización: 11 de agosto de 2024 4:16 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El último día de competencia de París 2024 comenzó con el maratón femenino, la prueba más exigente del programa atlético. Y, tal como sucedió con Tamirat Tola en la rama masculina, la medalla dorada llegó con récord olímpico. En este caso la ganadora fue Sifan Hassan, que finalizó los 42,195 kilómetros de competencia con un tiempo de 2:22:55, dejando atrás los 2:23:07 de la etíope Tiki Gelana en Londres 2012.

La neerlandesa de origen etíope, de 31 años, se había quedado con la medalla de bronce en los 5.000 y 10.000 metros, pruebas que ganó en Tokio 2020, y ahora obtuvo el tan ansiado oro en la competición más exigente del programa atlético. Lo logró apenas 34 horas después de correr por última vez en la pista del Stade de France. Se volvió a calzar las zapatillas este domingo y, en un recorrido decorado por los diferentes atractivos turísticos de París, fue más rápida que todas para terminar alzando los brazos y festejando con la mirada puesto en el cielo.

En segundo lugar quedó en manos de la etíope Tigst Assefa, quien llegó apenas tres segundos detrás de Hassan en una definición cargada de tensión. Es que a metros de la llegada, cuando ambas ya se habían despegado de la keniata Hellen Obiri, ganadora del bronce, tuvieron un roce a centímetros de las vallas que separan a las atletas del público y se desestabilizaron. De todos modos, eso no impidió que la carrera continúe su curso normal y la corredora europea se quedó con el oro.

Por su parte, la argentina Florencia Borrelli terminó en el 21° lugar, a 6:34 de la líder, y Daiana Ocampo llegó en la 41° colocación (+9:07). Al cruzar la línea de meta, a Ocampo se la vio muy emocionada: se tomó el rostro, dejó caer algunas lágrimas y se arrojo al suelo con la satisfacción de haber completado su primera participación olímpica.

La gesta de Hassan tuvo el mérito añadido del cansancio acumulado, la humedad cercana al 70% y la dificultad de un circuito urbano con grandes pendientes -entre ellas una rampa «salvaje» poco antes del kilómetro 30, con una inclinación del 13%, el muro más elevado del trazado-. Estuvo en todo momento en el primer pelotón de la carrera, sin mostrar sus cartas y corriendo a un ritmo constante que no dio pistas sobre su táctica y su estado físico, una incógnita tras una semana de máximo desgaste.

En el momento decisivo, cuando la carrera se aceleró tras el muro del kilómetro 30, sólo quedaron cinco atletas: la propia Hassan junto a las etíopes Assefa -plusmarquista mundial- y Amane Beriso Shankule y las keniatas Sharon Lokedi y Hellen Obiri, quienes dejaron atrás a la japonesa Yuka Suzuki, que no pudo aguantar el ritmo a partir de ese momento.

En el esprint final, Hassan se hizo inalcanzable para Assefa y, con el oro en maratón, se despide de París con tres medallas, el mismo número de metales que conquistó en Tokio 2020 con los oros en los 5.000 y 10.000 metros y el bronce en los 1.500.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Copa Libertadores 2025: River se clasificó a la fase de grupos y quiénes son los posibles rivales de Boca en la Fase Previa 2

El título de Vélez en la Liga Profesional lo festejaron River y Boca. ¿Cómo? Sí, los dos equipos más importantes…

6 Lectura mínima
Deportes

La sonrisa de Franco Colapinto en China: firmó autógrafos, se sacó fotos con los fanáticos y se reencontró con un viejo conocido

Franco Colapinto ya se encuentra en el Circuito Internacional de Shanghai, donde participa de las acciones previas a la segunda…

3 Lectura mínima
Deportes

Matías Módolo, el DT que emigró a Jujuy tras llevar a Riestra a Primera: “Si querés analizarlo con una cabeza normal no lo vas a entender nunca”

Tacita de Plata es como se conoce popularmente a la ciudad de San Salvador de Jujuy. Aunque en el imaginario…

23 Lectura mínima
Deportes

BUEN DEBUT DE FRANCO MASTANTUONO EN EL REAL MADRID CON UN ESTADIO QUE LO ACLAMÓ

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?