• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Artemio López, sobre el cierre del INADI: “El gasto del funcionamiento no representa más que el 0,1%”
Nacionales

Artemio López, sobre el cierre del INADI: “El gasto del funcionamiento no representa más que el 0,1%”

Última actualización: 10 de agosto de 2024 11:46 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Por qué es importante el INADICuánto representa en el gasto público del EstadoLas reservas para pagar las deudas

El cierre del INADI fue una de las primeras medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei y quedó oficialmente plasmada en las últimas horas, a través del Decreto 696/2024 firmado por el Presidente, su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Por qué es importante el INADI

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político Artemio López quien expresó que un instituto, como el INADI, “debe existir porque es evidente que es una muy mala decisión deshacerse de un lugar, que entre otras funciones tenía la vigilancia de que no se produzcan episodios de características xenófobos y racistas”.

Cuánto representa en el gasto público del Estado

Según el entrevistado, en los gastos de funcionamiento, donde estaría eventualmente implicado el INADI “no puede representar más que el 0, 1%”. Y agregó: “El gran recorte, en términos estructurales, lo hace sobre jubilaciones pensiones y obra pública que sumado representan el 55% de la superávit fiscal”.

Para López, la decisión del cierre del INADI es “de tipo ideológica”; por lo tanto, “es una decisión sin ninguna profundidad en términos de ahorro e ideológicamente muy regresiva y autoritaria”.

En continuidad con el tema, el analista político mencionó que el gran gasto que tiene el gobierno, “y no reformula y ni siquiera se sienta a discutir”,  es el gasto del pago de los servicios de deuda. 

Las reservas para pagar las deudas

En relación a este tema, el entrevistado sostuvo que el gobierno tendría que plantarse fundamentalmente para repactar un acuerdo “que a todas luces Argentina no lo va a poder pagar el año que viene”. Y agregó: “No vamos a disponer de las reservas suficientes para afrontar el pago de la deuda externa que representa más de la mitad del ahorro que en términos fiscales produce el gobierno”.

Para finalizar, López sostuvo que, “lo que el gobierno hace y dice que va a ser tiene una distancia descomunal” y por el momento, “lo único que hizo es hacer recaer el peso del ajuste sobre los sectores del trabajo, los salarios, las jubilaciones la pensiones y la suspensión de la obra pública, que es claramente una decisión horrible para un país que si algo necesita el desarrollo de infraestructura totalmente”.
 

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

«No pierdo la alegría como me aconsejaste», el sentido mensaje de Victoria Villarruel al papa Francisco tras su muerte

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió este sábado las palabras que le dedicó al papa Francisco en el libro de condolencias…

4 Lectura mínima
Nacionales

La venta de autos cayó un 8%: parece que ni los autos quisieron arrancar este año

2024 se despide con 414.041 autos patentados. Sí, un 7,9% menos que en 2023, que tuvo 449.492, según la gente…

3 Lectura mínima
Nacionales

El PRO agita el fantasma de Cristina para retener la Ciudad

Son cuatro hojas, impresas de un solo lado y guardadas en un sobre papel madera, donde se ven básicamente números…

4 Lectura mínima
Nacionales

Javier Milei viaja a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco

Tras decretar 7 días de duelo en la Argentina, Javier Milei viajará a Roma para homenajear al Papa Francisco, "tentativamente…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?