• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Tiene 11 años, inventó una taza especial para ayudar a su abuelo con Parkinson y se volvió millonaria
Uncategorized

Tiene 11 años, inventó una taza especial para ayudar a su abuelo con Parkinson y se volvió millonaria

Última actualización: 10 de agosto de 2024 11:27 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico que avanza de manera progresiva, afectando gravemente la capacidad de movimiento. Esta afección se manifiesta a través de temblores, rigidez en los músculos y dificultades en la coordinación motora. A medida que la enfermedad avanza, actividades cotidianas que antes eran simples, como tomar un sorbo de una taza, se transforman en tareas complicadas. Fue precisamente para enfrentar este desafío que Lily Born, motivada por la experiencia de su abuelo con la enfermedad, decidió crear un recipiente especial. Este innovador diseño, inicialmente pensado para facilitar la vida de su abuelo, terminó superando las expectativas y convirtiéndose en un éxito comercial, generando millones de dólares.

Todo comenzó cuando Lily tenía nueve años y observó las dificultades de su abuelo para beber sin derramar el líquido debido a los temblores habituales causados por el Parkinson. Cabe señalar que esta enfermedad no solo provoca temblores, sino que también puede causar rigidez muscular y una disminución del movimiento, lo que complica realizar ese tipo de tareas. Con el deseo de ayudar a su familiar, la menor ideó la Kangaroo Cup, una taza innovadora que evolucionó con el tiempo para hacer frente a estos desafíos.

Todo comenzó cuando Lily notó que su abuelo predecía de esta enfermedad y tenía dificultades para tareas cotidianas

Con solo nueve años, Lily comenzó a desarrollar la idea de una taza que proporcionara mayor estabilidad. La primera versión de la Kangaroo Cup era simple pero efectiva, ya que consistía en una taza de plástico con tres patas que ofrecían una estabilidad adicional, evitando que se volcara fácilmente. Esta funcionalidad permitió a su abuelo beber sin problemas y le devolvió parte de la autonomía que había perdido debido a la enfermedad.

El éxito de la Kangaroo Cup no pasó desapercibido para la familia Born, teniendo en cuenta que Joe, el padre de Lily, reconoció el potencial del invento y decidió apoyar a su hija en la comercialización del producto. Para financiar la producción a mayor escala, lanzaron una campaña de crowdfunding (financiamiento colectivo) en Kickstarter. Para su sorpresa, la respuesta fue abrumadora, con personas de todo el mundo apoyando el proyecto y valorando la ingeniosa invención por su capacidad de mejorar la vida de quienes enfrentan desafíos similares.

La Kangaroo Cup se convirtió en un éxito en todo el mundo

Animados por el éxito de la campaña, Lily y su padre viajaron a Jingdezhen, China, conocida por su producción de cerámica, para perfeccionar el diseño y encontrar un fabricante adecuado. Sin embargo, se dieron cuenta de que la cerámica no era lo suficientemente resistente para el uso diario que la Kangaroo Cup necesitaba. En lugar de rendirse, optaron por rediseñar la taza con plástico de alta calidad, lo que resultó en un producto más duradero y funcional.

El invento demostró ser mucho más que un simple utensilio doméstico, puesto que se convirtió en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson y otras afecciones que afectan la coordinación. Este producto, nacido de la empatía de una niña hacia su abuelo, alcanzó un impacto global significativo, ya que facilita las tareas cotidianas, devolviendo dignidad y autonomía a miles de personas. Así, la Kangaroo Cup no solo cumplió con su propósito inicial, sino que también inspiró a otros a buscar soluciones innovadoras para desafíos similares, dejando una huella duradera en la vida de quienes más lo necesitan.

LA NACION

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Chrome te ofrecerá actualizar la contraseña en forma automática si se filtró

Google ha anunciado que su nueva función de cambio de contraseñas automático, que permite que el Administrador de contraseñas corrija…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Carrefour lamentó lo que generó en la Argentina una declaración de su CEO en Francia sobre la carne del Mercosur

Después de que el CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, anunciara en sus redes que la cadena de supermercados “no va…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Aseguran que la empresa de Hayden Davis movió US$1,6 millones a otra red cripto

Sigan al dinero. Ese axioma de los investigadores aplica al caso $LIBRA, aunque con dificultades. El ecosistema cripto publica las…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El Papa designó arzobispo de La Plata a un cura villero que tuvo que pedir disculpas por cantos contra Milei

En una nueva manifestación de elegir a miembros del clero con marcada preocupación social, el Papa Francisco nombró arzobispo de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?