Decenas de personas se acercaron a las inmediaciones del kibutz Reim, en el sur de Israel, por donde se espera que pasen las ambulancias de las FDI con los cuerpos de cuatro rehenes entregados muertos por el grupo terrorista Hamas.
Según imágenes compartidas en redes sociales, las personas se acercaron con paraguas para hacer frente a la lluvia y banderas amarillas en representación de la solidaridad con los rehenes.
En todo el país, las banderas ondean a media asta en honor a Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, que fueron secuestrados de sus hogares en el kibutz Nir Oz durante el feroz ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.
Agentes de las FDI chequean los féretros enviados por Hamas para confirmar que no tengan explosivos, indicaron fuentes israelíes al diario Times of Israel.
Además, la emisora pública Kan cita a dos fuentes que señalaron que los ataúdes están cerrados sin una llave que pueda abrirlos.
Los militares también comprobarán si Hamas devolvió junto con los cuerpos objetos personales pertenecientes a los rehenes.
Los cuerpos luego serán trasladados a nuevos ataúdes envueltos en banderas israelíes para una breve ceremonia oficiada por el jefe del Rabinato Militar antes de ser llevados a Israel para su identificación.
El ministro de Salud de Israel, Uriel Busso, precisó que el proceso de identificación de los cuerpos que comenzará más tarde en el instituto forense Abu Kabir se llevará a cabo con cuidado y es probable que lleve algún tiempo, según informa el Canal 12.
El funcionario del gobierno de Benjamin Netanyahu explicó que el proceso no solo tiene como objetivo identificar a los rehenes, sino también establecer la causa de la muerte, de ser posible.
“Agonía. Dolor. No hay palabras”, escribió el presidente israelí, Isaac Herzog, en X tras la entrega de los cuerpos, en un mensaje en el que les pide perdón a los rehenes asesinados por no haberlos devueltos vivos a su país. “Nuestros corazones, los corazones de una nación entera, están hechos trizas”.
“En nombre del Estado de Israel, inclino la cabeza y pido perdón. Perdón por no haberlos protegido en ese día terrible. Perdón por no haberlos devuelto sanos y salvos a casa. Que su memoria sea una bendición”, dice el texto.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet recibieron los ataúdes con los rehenes asesinados y señaló que una vez que sean identificados en el Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir del Ministerio de Salud, se enviará una notificación oficial a sus familias.
Según el comunicado, las familias ya fueron informadas sobre la recepción de los cuerpos. “Nuestro corazón está con ellos en este momento difícil”, dice el texto. Además, pide que se respete la privacidad de las familias y se abstenga de difundir rumores.
El ejército israelí informa que recibió los restos de cuatro rehenes después de que Hamas los entregara a la Cruz Roja en la Franja de Gaza.
El grupo terrorista había informado que entregaría los cuerpos de la argentina Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel, así como los de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue secuestrado.
Las autoridades israelíes utilizarán ADN para identificar los restos, un proceso que podría tardar hasta dos días. Al finalizar el proceso de identificación se hará un anuncio oficial a las familias.
Los israelíes se reunieron en la llamada Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, donde observan en una pantalla gigante imágenes de la familia Bibas y Oded Lifshitz antes de que fueran secuestrados.
La plaza está llena de banderas israelíes que ondean con los vientos invernales en Israel.
Tras la entrega mostrada en público en Gaza, el Ejército israelí publicó un breve comunicado en el que resaltó que “según la información facilitada por Cruz Roja, los cuatro ataúdes con los rehenes fallecidos han sido entregados al organismo y están en camino hacia las fuerzas del Shin Bet [la agencia de seguridad de Israel] y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza”, donde siguen desplegadas en varios puntos.
Al recibir los cuerpos, las FDI celebrarán una ceremonia conmemorativa en Gaza oficiada por el jefe del Rabinato Militar, el general de brigada, el rabino Eyal Krim. Los cuerpos serán colocados en ataúdes nuevos envueltos en banderas israelíes y serán trasladados para su identificación.
Hamas expuso el jueves en un estrado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, cuatro féretros con las imágenes de cada uno de los rehenes israelíes muertos que debían ser entregados a la Cruz Roja, en el marco de un nuevo canje de cautivos y detenidos palestinos con Israel. Entre ellos, había uno pequeño, según se ve en los videos.
Agentes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) cargaron luego los cuatro ataúdes en sus vehículos, constataron periodistas en el lugar.
Tras recibir los cuerpos, la Cruz Roja los trasladará a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dentro de Gaza.
El primer ministro de Israel había adelantado que podría acercarse a la frontera con Gaza para estar presente en la recuperación de los cuerpos de los rehenes israelíes devueltos por Hamas, pero en los últimos minutos, según informaron medios locales, por seguridad, esto habría sido cancelado.
Según reportó The Jerusalem Post, el terrorista palestino Muhammed Abu Warda, quien fue liberado de la cárcel israelí en el actual acuerdo de alto el fuego de los rehenes, asistió a la ceremonia de Hamas en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el jueves, informó la noticia KAN .
Abu Warda estaba cumpliendo 48 cadenas perpetuas por estar involucrado en ataques terroristas en la década de 1990, incluidos dos ataques terroristas al autobús número 18 que mataron a 44 personas.
Antes de la entrega, Hamas difundió un comunicado:
“Las Brigadas Qassam y la resistencia quisieron, durante la ceremonia de entrega de los cuerpos de los prisioneros, respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de sus familias, aunque el ejército de ocupación no respetó sus vidas mientras estaban vivos. Preservamos las vidas de los prisioneros de ocupación, les proporcionamos lo que pudimos y los tratamos humanamente, pero su ejército los mató junto con sus captores.
El ejército enemigo sionista mató a sus prisioneros bombardeando sus centros de detención, y el gobierno de ocupación nazi tiene plena responsabilidad después de obstruir repetidamente el acuerdo de intercambio.
Hoy, el criminal Netanyahu llora sobre los cuerpos de sus prisioneros que regresaron a él en ataúdes, en un flagrante intento de evadir la responsabilidad por sus asesinatos ante su audiencia. Las Brigadas Qassam y la resistencia hicieron todo lo posible para proteger a los prisioneros y preservar sus vidas, pero los continuos y brutales bombardeos de la ocupación les impidieron rescatar a todos los prisioneros.
A las familias de Bibas y Livshts: Habríamos preferido que sus hijos regresaran con vida, pero su ejército y los líderes de su gobierno prefirieron matarlos en lugar de traerlos de vuelta. Mataron con ellos a 17.881 niños palestinos, en sus bombardeos criminales de la Franja de Gaza, y sabemos que ustedes son conscientes de quién es el verdadero responsable de su partida. Usted fue víctima de un liderazgo que no se preocupa por sus niños.
Afirmamos que el intercambio es la única manera de devolver a los prisioneros con vida a sus familias, y cualquier intento de recuperarlos por la fuerza militar o el regreso a la guerra sólo resultará en más pérdidas entre los prisioneros”.
A pocos minutos de la hora pautada para la entrega de los cuerpos de rehenes israelíes, llegaron deferentes vehículos de la Cruz Roja al punto de encuentro en el sur de Gaza, entre ellos, ambulancias y paramédicos.
En la antesala de la entrega de cuerpos de rehenes israelíes pautada para esta madrugada, Hamas construyó un escenario en el este de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, antes de la liberación de los cuatro rehenes asesinados, Shiri, Ariel y Kfir Bibas, así como de Oded Lifshitz .
En el escenario había una pancarta con las fotos de Lifshitz, Shiri, Ariel y Kfir Bibas. Sobre ellas, una imagen del primer ministro Benjamín Netanyahu , representado como un vampiro, según informó The Jerusalem Post.
Con apenas nueve meses, era un bebé pelirrojo con una sonrisa desdentada cuando los milicianos irrumpieron en la casa de la familia el 7 de octubre de 2023. Su hermano Ariel tenía cuatro años. Un video grabado ese día mostró a una aterrorizada Shiri con los niños envueltos en una tela mientras los milicianos los llevaban a Gaza.
Los simpatizantes en toda Israel han vestido de naranja en solidaridad con la familia -una referencia al cabello rojo de los dos niños- y se escribió una popular canción infantil en su honor.
La embajada de Israel en la Argentina remarcó en un comunicado que las identidades de los cuatro cuerpos solo podrán ser confirmadas por los forenses.
Según su información, los cuerpos llegarán a Israel a través de un dispositivo de la Cruz Roja, los recibirán las Fuerzas de Defensa de Israel y entonces comenzará el proceso de identificación forense. “Este procedimiento puede tener una duración relativamente breve o bien extenderse hasta por 48 horas dependiendo de diversos factores”, señala la embajada.
“La embajada de Israel en la Argentina desea destacar que las personas cuyos cuerpos serían enviados a Israel durante la jornada del 20/02/2025 estaban vivas el 7/10/23 por la mañana cuando fueron arrancados de los sitios en los que se encontraban. Hamas los secuestró hace más de 500 días y en unas horas los devolverá sin vida. Mañana cada uno de ellos regresará a sus familias quienes posteriormente podrán darles su última despedida”, dice el texto publicado el miércoles.
“Desde esta sede diplomática queremos volver a ratificar nuestro más profundo repudio a la barbarie que el terrorismo representa. Con inmensa tristeza abrazamos a cada familia en la Argentina, en Israel y en cada lugar del mundo que comparte este dolor que no conoce de fronteras y nos sumamos al pedido para que todos los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza sean liberados y regresen a sus hogares”, termina.
El secuestro de Shiri Bibas mientras abrazaba a sus dos hijos durante el ataque en el kibutz donde vivía, Nir Oz, fue grabado en un video difundido por el propio grupo terrorista después del ataque. Entonces, Ariel tenía 4 años y Kfir, apenas 9 meses, por lo que se convirtió en el rehén más joven en manos de Hamas en la Franja de Gaza.
Hamas anunció meses después que Shiri Bibas y sus dos hijos habían muerto en las mismas circunstancias, aunque Israel nunca confirmó esta información.
Yarden Bibas, el padre de Ariel y Kfir, fue secuestrado y estuvo cautivo separado de su familia en Gaza. Fue liberado el 1° de febrero pasado.
En la mañana del 7 de octubre, el padre de la familia, Yarden Bibas (34), le mandó un mensaje de texto a su hermana Ofri para avisarle que estaban atacando el kibuz Nir Oz -donde vivían-, fronterizo con la Franja de Gaza. Eran las 6.30 (hora local) y caían misiles. Más tarde, en otro mensaje le contó que terroristas habían entrado al kibutz y que había combates terribles.
Los terroristas estaban cada vez más cerca de la puerta de la casa de la familia Bibas. Fue en ese momento cuando Yarden pensó que estaba llegando el fin. Por eso le escribió a su hermana “te quiero”, y a las 9.45 le llegó el último mensaje de texto: “Ya están acá adentro”.
Hamas afirmó este miércoles que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza durante la segunda fase de la tregua entre el movimiento islamista palestino e Israel.
Israel y Hamas están actualmente completando la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de 1100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró el martes que las conversaciones sobre la continuación de la implementación del acuerdo comenzarán esta semana.
Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo.
Por último, si esta parte se desarrolla como previsto, la tercera y última etapa se centrará principalmente en la reconstrucción de la Franja de Gaza.
El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 dejó 1200 muertos en Israel, en su mayoría civiles. Además, unas 250 personas fueron secuestradas y trasladadas a Gaza. Setenta siguen todavía retenidas en Gaza, de las cuales al menos 34 murieron, según el ejército israelí.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza que ya dejó al menos 48.297 muertos, según datos del Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamas-, que la ONU considera fiables.
Agencias AFP, AP, DPA y Reuters