• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una de las mayores empresas del mundo quiere controlar un grupo del agro nacido en la Argentina
Uncategorized

Una de las mayores empresas del mundo quiere controlar un grupo del agro nacido en la Argentina

Última actualización: 19 de febrero de 2025 12:17 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El grupo agroindustrial Adecoagro, creado en 2001 con management argentino que salió a buscar fondos inversores por todo el mundo, recibió una oferta de compra de acciones por parte de Tether Investments SA, la firma global emisora de la stablecoin USDT que la llevaría a controlar el 51% del grupo.

Según se dio a conocer, se trata de una oferta por US$12,41 la acción. Aclaró que la propuesta fue no solicitada y no vinculante. Junto con un equipo de asesores hará una evaluación para luego tomar una decisión al respecto.

Desde el año pasado, Tether Investments SA comenzó a tener presencia como accionista en Adecoagro. Fue aumentando su participación hasta llegar al 19,4% actual. Es con ese porcentaje el inversor que más acciones reunió. “Son gigantes, querían ser clientes nuestros. Les encantan los alimentos que hacemos y las bioenergías renovables que tenemos en la región”, explicó una fuente del grupo agroindustrial a LA NACION hace unos días, antes que se conociera esta oferta. Adecoagro factura unos US$1500 millones.

Por el grupo del agro han pasado inversores de la talla de George Soros y un fondo qatarí, entre otros. Los directores actuales tienen entre 6 y 7% de participación mientras que el resto de las acciones se reparten entre decenas de inversores que van ingresando al grupo.

El grupo se hizo fuerte en lecheríaAdecoagro

Adecoagro tuvo la primera irrupción fuerte en escena con la compra de 75.000 hectáreas a Pecom Agropecuaria, del fallecido empresario Gregorio Perez Companc. Tras ese salto, el grupo, cuyo CEO es Mariano Bosch, comenzó una expansión en la Argentina y la región.

Entre Brasil, la Argentina y Uruguay maneja 500.000 hectáreas. El portafolio está compuesto por un 50% de tierras propias y un 50% alquiladas. Entre otras actividades, en Brasil son muy fuertes en caña de azúcar, con 200.000 hectáreas que se transforman no solo en azúcar sino en energía eléctrica.

En la Argentina tiene marcas de renombre en lácteos como Las Tres Niñas [adquirida a SanCor], Angelita y Apóstoles. En tanto, en arroz controla la emblemática marca Molinos Ala. En azúcar tiene Monte Alegre.

“Estamos entusiasmados porque debemos ser más competitivos haciendo alimentos y energías renovables; el mundo lo va a seguir necesitando”, apuntaron a este medio en la compañía.

“Vamos a seguir creciendo”, indicaron. Entre otras actividades, vale recordar que experimentaron un fuerte crecimiento en maní con 25.000 hectáreas sembradas y una moderna planta de procesamiento en Dalmacio Vélez, Córdoba. Todo el grupo agroindustrial tiene 9000 empleados.

Vista de las instalaciones del tambo de Adecoagro cerca de Venado Tuerto

En 2006, la firma había impulsado con la cooperativa láctea SanCor un esquema de asociación para pasar a controlarla vía una sociedad. La iniciativa era una salida adecuada para la deuda de SanCor. Sin embargo, el expresidente Néstor Kirchner objetó todo porque en ese momento estaba Soros de inversor: la empresa láctea no tuvo más opción que terminar aceptando un crédito de Venezuela, en ese momento gobernada por Hugo Chávez.

Adecoagro, por su parte, siguió creciendo en lechería y hoy es un gigante. En Chivilcoy tiene una planta de procesamiento con capacidad para 550.000 litros diarios y en Morteros, Córdoba, para 360.000 litros.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Santiago Caputo apuntó contra María Eugenia Talerico por la lista reservada de empresarios kirchneristas en la ex AFIP

"Hola @eugetale Nos quieren contar para que tenían armada esa lista de “protección” en la AFIP llena de empresarios kirchneristas?…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La bronca del equipo económico y un pronóstico desafiante para callar a los «desestabilizadores»

Luego de otra jornada caliente en el mercado, Luis Caputo decidió llamar a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Elsztain sigue vendiendo terrenos del megaproyecto de departamentos

IRSA, la empresa liderada por Eduardo Elsztain, dueño del Alto Palermo, Paseo Alcorta, Patio Bullrich, DOT y Abasto, entre otros…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Juan Pablo II, el papa que rescató los valores del campo

El papa San Juan Pablo II visitó en dos oportunidades la República Argentina. La primera fue en 1982, en plena…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?