• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La cerealera Vicentin perdió más de US$47 millones por una demorada decisión judicial
Uncategorized

La cerealera Vicentin perdió más de US$47 millones por una demorada decisión judicial

Última actualización: 18 de febrero de 2025 1:06 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

SANTA FE.- La agroexportadora Vicentin perdió capital de trabajo por unos US$47,4 millones debido a la falta de homologación de su concurso de acreedores, pendiente ahora en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. La firma, en tanto, pagó US$106,3 millones en sueldos y contribuciones en los últimos 27 meses.

Después de trascender esas cifras desde la empresa, y ante lo que se considera “inminente” el fallo de la Corte provincial sobre el tema, el Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros solicitaron una reunión de urgencia con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco, con el propósito de explicar ante los magistrados la posición de los trabajadores y la necesidad de preservar las fuentes de trabajo.

“Para que Vicentin pueda subsistir tiene que trabajar, aún sin generar ganancias”, pero “la grave situación financiera impide continuar si no genera los recursos para cumplir con sus obligaciones”, según aseguró el apoderado del grupo, Guido Gabriel Ferullo, en un escrito elevado a la Corte, con el patrocinio de los doctores Ricardo Gil Lavedra y Maximiliano Toricelli.

En dicho texto, recordó que a fines de noviembre de 2024 la empresa con plantas procesadoras en el Gran Rosario promovió el recurso preventivo de crisis, pero, además, recordó que el 28 de febrero próximo finalizarán los contratos con los inversores estratégicos, y si bien se tramita su prórroga “no hay certezas por la incertidumbre que todo este momento genera”.

“Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos realizados, Vicentin no puede garantizar la continuidad de la actividad”, señaló en el escrito, cuya apreciación coincide con lo anticipado oportunamente a este diario por el director independiente de la empresa, Estanislao Bougain.

Los empleados reclaman por la continuidad laboral ante la demora de la Justicia en resolver el concursomarcelo-manera-7533

Por su parte, los sindicatos aceiteros solicitaron una reunión urgente con la Corte con idéntico propósito, es decir, exigir una resolución que garantice la continuidad laboral en las plantas de la firma porque según los trabajadores “la incertidumbre judicial pone en riesgo cientos de empleos y golpea a la economía regional”.

El apuro surgió de repente porque, en declaraciones radiales, el ministro de la Corte, el rosarino Daniel Erbetta, aseguró que la resolución sobre el concurso de Vicentin es “inminente” y admitió que “los plazos del proceso fueron excesivamente largos debido a las prórrogas concedidas por el juez natural del concurso (Fabián Lorenzini). La Corte tiene el expediente desde noviembre, estamos en tiempo y la resolución saldrá en los próximos días”, anunció Erbetta a Cadena 3 Rosario.

En el escrito presentado ante el máximo tribunal, el apoderado de Vicentin realizó aclaraciones sobre el recurso de queja presentado oportunamente por la firma Commodities, uno de los acreedores, considerando abusiva la propuesta que la deudora realizó oportunamente y que recibió la aceptación de la mayoría, lo que ahora se dirime en sede judicial.

“Se funda en la hipotética abusividad de la propuesta de Vicentin, en virtud que la misma, 30% del valor de repago, afecta garantías constitucionales. Sin embargo, la sociedad de bolsa Cima (hoy CFS Advisors), el acreedor Grassi y el abogado Salvatierra, por medio de dos firmas de Luxemburgo y Uruguay, adquirieron los créditos adeudados por la empresa santafecina, considerados admisibles por los bancos internacionales, por un valor de 11 centavos por dólar”, dijo.

La firma necesita que se renueven contratos de producción

Para Ferullo, la conclusión es inevitable: “Commodities y Grassi, los mismos que solicitan al Tribunal Superior que rechace la homologación del concurso por abusividad, son los mismos que adquieren el 40% aproximadamente del pasivo de Vicentin, pagando un tercio de la propuesta concursal”. Y resaltó: “Este hecho, por sí solo, alcanza para echar por tierra el argumento de la abusividad”.

En tanto, Daniel Succi, secretario general del Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (Soea), explicó a LA NACION que “solicitamos una audiencia a la Corte porque “se está pasando el tiempo y no sabemos nada” sobre la definición del concurso. “Nosotros queremos que los trabajadores sigan teniendo sus puestos y que (a Vicentin) no la compre un capitalista y la deje tirada, como ha ocurrido en otras ocasiones con tantas empresas”, sostuvo Succi.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Qué puede pasar con la inflación y el dólar, según un economista que celebró la salida del cepo

Luis Secco se define como un integrante de la primera hora del equipo “anticepo” –habría que haberlo sacado antes, cree–,…

14 Lectura mínima
Uncategorized

Milei y Sturzenegger se aprestan a darle un fuerte golpe al “club de la obra pública»

El presidente Javier Milei y su brazo desregulador, el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se aprestan para pegarle…

9 Lectura mínima
Uncategorized

¿Cuándo llegarán las computadoras cuánticas a las empresas de Argentina?

Los sectores financiero, farmacéutico y logístico, entre otros, se perfilan como los grandes beneficiarios de la computación cuántica, una tecnología…

11 Lectura mínima
Uncategorized

de los 660 millones de dólares, sólo quedan 8.891,23

Los fondos de Santa Cruz acompañaron los años de los Kirchner en el poder. Polémicos, dudosos, nunca dejaron de ser…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?