• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Argentina Open, día 7, EN VIVO: Joao Fonseca dio el golpe en Buenos Aires, aplastó a Cerúndolo y es el flamante campeón
Deportes

Argentina Open, día 7, EN VIVO: Joao Fonseca dio el golpe en Buenos Aires, aplastó a Cerúndolo y es el flamante campeón

Última actualización: 16 de febrero de 2025 6:58 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Joao Fonseca se consagró como el campeón más joven de la historia del Argentina Open. Con 18 años el brasileño venció en la final a Francisco Cerúndolo con un contundente 6-4 y 7-6 (1) en 1 hora y 45 minutos. De esta manera consiguió su primer torneo ATP en su primera final y subirá del puesto 99 al 68 en el ranking a partir de este lunes (escalará 31 lugares). Para el porteño, otra vez deberá morder la bronca y tragar veneno. No fue un buen partido para el argentino que venía de derrotar al alemán Zverev (N°2 del mundo) en cuartos de final. Cerúndolo, como en 2021 cuando perdió la final con Diego Schwartzman, vuelve a ser subcampeón en Buenos Aires.

Tal como ocurrió durante toda la semana, los fanáticos argentinos y brasileños coparon las tribunas del court central ‘Guillermo Vilas’ para ver la final y hubo clima futbolero.

JOAO FONSECA 🇧🇷 ES EL CAMPEÓN DEL IEB+ ARGENTINA OPEN 2025 🏆

Venció 6-4 7-6 (1) a Francisco Cerúndolo 🇦🇷 y se convirtió en el campeón más joven de la historia del torneo.

¡HISTÓRICO! 🤯 pic.twitter.com/cAXIUHTH3P

— IEB+ Argentina Open (@ArgentinaOpen) February 16, 2025

El porteño, que venció al español por 6-2 y 6-4 con un tenis de un gran nivel, quiere darse el gusto de levantar por primera vez un trofeo en casa, ante su familia y su gente, y para eso dejó claro que necesitará una mano del público en la edición tenística del clásico sudamericano que definirá el campeón de la edición 25° del torneo.

Aunque Francisco sabe que solo con el empuje de la hinchada no podrá doblegar a Fonseca. Porque aunque le brasileño, de 18 años y cinco meses, es un rival de poca experiencia, esta semana demostró por qué todo el mundo lo señala como un potencial número 1. Y con su triunfo por 7-6 (7-3), 5-7 y 6-1 ante el serbio Laslo Djere, la nueva gran joya del tenis mundial se convirtió en el segundo finalista más joven de la historia del torneo.

“Va a ser un partido durísimo. Joao es un jugador que va a estar entre los mejores del mundo muy pronto. Viene creciendo a pasos agigantados y jugando un gran tenis. Aunque todavía está en etapa de crecimiento y tiene que seguir puliendo su juego, ya tiene un nivel impresionante. Voy a tener que jugar mi mejor tenis porque va a ser una batalla. Él va a querer ganar su primer torneo a toda costa, yo voy a querer ganar acá en casa. Va a haber mucha gente, así que va a ser una gran final”, anticipó el argentino.

João Fonseca. Fotos Emmanuel Fernández – CLARIN

Será la sexta de su carrera y la segunda para él en este torneo. Hace cuatro años perdió la definición con Schwartzman, por entonces nueve del mundo. En ese momento, tenía 22 años, estaba 137° en el ranking y recién empezaba su recorrido en el circuito más importante del tenis. Arrancó desde la qualy y terminó disputando el duelo por el título en un ATP por primera vez. Hoy, es otro jugador.

Cerúndolo irá ante Fonseca por el cuarto título de su carrera, luego de los de de Bastad 2022, Eastbourne 2023 (fue el tercer argentino en ganar en césped en la Era Abierta); y Umag 2024, que conquistó día antes de debutar en el torneo olímpico de París 2024.

Un clásico sudamericano, como en la primera edición

La que jugarán este domingo Francisco Cerúndolo y Joao Fonseca será la segunda final con un argentino y un brasileño como protagonistas. La primera la jugaron en 2001, la primera edición de este torneo, el enorme Gustavo Kuerten y José Acasuso. No había punto de comparación y ‘Guga’, tricampeón de Roland Garros, ganó por 6-1 y 6-1 ante un misionero que tenía 18 años y cuatro meses y es aún el finalista más joven de la historia del certamen.

Cerúndolo buscará convertirse en el séptimo argentino en ganar el ATP de Buenos Aires, después de Guillermo Coria (2004), Gastón Gaudio (2005), Juan Mónaco (2007), David Nalbandian (2008), Diego Schwartzman (2021) y Facundo Díaz Acosta, el último en levantar el trofeo, en la edición 2024.

Fotos Emmanuel Fernández - CLARIN Fotos Emmanuel Fernández – CLARIN

Además hubo otros cinco que se quedaron con las ganas de levantar el trofeo. Acasuso, Agustín Calleri, Mariano Puerta, Juan Ignacio Chela y el propio Cerúndolo, que perdió con el Peque en hace cuatro años y ahora irá por la revancha ante Fonseca.

Antes de 2001, el año en el que el certamen recuperó su lugar en el calendario ATP, habían ganado Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Martín Jaite, Guillermo Pérez Roldán y Javier Frana.

Un dobles con campeón argentino

La acción del domingo en el court Guillermo Vilas se abrió con una final de dobles también con gustito a clásico sudamericano, en la que terminó festejando un argentino. Guido Andreozzi y su compañero, el francés Theo Arribage, se coronaron campeones en el torneo de parejas al superar en la final por 7-5, 4-6 y 10-7 a los brasileros Rafael Matos y Marcelo Melo, terceros favoritos y que en semis avanzaron por walk over, tras el retiro de la dupla Etcheverry-Cerúndolo.

Arribage y Andreozzi (tomando el mate) se consagraron campeones en dobles. Foto AP/Gustavo GarelloArribage y Andreozzi (tomando el mate) se consagraron campeones en dobles. Foto AP/Gustavo Garello

Andreozzi, 56° del mundo en esa especialidad, conquistó su segundo título. El primero lo había conseguido el año pasado en Umag junto al mexicano Miguel Reyes Varela.

En aquella ocasión, su victoria fue también la previa de una final que tuvo a Francisco Cerúndolo como protagonista y en la que el porteño levantó su tercer título. ¿Se repetirá la doble consagración albiceleste este domingo en el Lawn Tennis?

Contents
Un clásico sudamericano, como en la primera ediciónUn dobles con campeón argentino
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

VIDEO-F1. GANÓ LECLERC CON FERRARI, COLAPINTO 10 Y SUMÓ 1 PUNTO-VIDEO

0 Lectura mínima
Deportes

Milei, contra la AFA por las SAD: las 3.000 millones de razones por las que el fútbol volvió a meterse en la agenda presidencial

Las últimas horas encontraron a Javier Milei ocupado en distintos temas de la coyuntura nacional, pero el fútbol se coló…

5 Lectura mínima
Deportes

Los Pumas 7s se consagraron campeones en el Seven de Perth tras aplastar a Australia en la final

Los Pumas 7s, uno de los mejores seleccionados del deporte argentino, siguen haciendo historia. Este domingo se consagraron campeones del…

4 Lectura mínima
Deportes

El Turismo Carretera tendrá una jornada de lujo en el Gálvez con las presencias del Gurí Martínez y Ortelli, y el regreso de Agustín Canapino

El Turismo Carretera cerrará su etapa regular, antes de la Copa de Oro que definirá al campeón y dará comienzo…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?