• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El vicepresidente de EE.UU. lanza una crítica feroz a Europa y provoca malestar en una cumbre en Alemania
Mundo

El vicepresidente de EE.UU. lanza una crítica feroz a Europa y provoca malestar en una cumbre en Alemania

Última actualización: 14 de febrero de 2025 10:26 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Gesto a la extrema derecha alemanaEncuentro con Volodimir Zelenski

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, sorprendió este viernes a los líderes europeos al lanzar duras críticas contra las políticas de inmigración y libertad de expresión de sus países, durante una conferencia de seguridad en Múnich donde defendió las tesis de los partidos más extremistas del continente. Sus palabras causaron malestar y una fuerte respuesta del ministro de Defensa de Alemania.

Poco antes, Vance se había reunido con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quienes afirmaron que se comprometieron a seguir trabajando para poner fin a la guerra lanzada por Rusia.

“Hay un nuevo sheriff en la ciudad bajo el liderazgo de Donald Trump”, lanzó el vicepresidente estadounidense en una intervención que dejó perplejos a los participantes del encuentro y fue calificada de “inaceptable” por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.

Vance criticó, entre otros a los “comisarios” de la Unión Europea, que según él reprimen la libertad de expresión, que está “en retroceso” en la región.

También incitó a los países europeos, incluido el anfitrión de la conferencia, Alemania -que se prepara para las elecciones generales del 23 de febrero- a “cambiar de rumbo” en materia de inmigración.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y colaboradores, este viernes en Múnich, Alemania. Foto: EFE

Gesto a la extrema derecha alemana

Tras el discurso, Vance se reunió con la candidata del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD), Alice Weidel, en un hotel de Múnich, según la televisión pública ZDF. La formación filonazista crece en los sondeos y podría alcanzar una importante cantidad de votos en las legislativas.

El vicepresidente de EE.UU. también se refirió al atropello masivo del jueves en Múnich, que dejó 36 heridos y cuyo principal sospechoso es un inmigrante afgano.

“¿Cuántas veces debemos sufrir estos terribles reveses antes de cambiar de rumbo y llevar nuestra civilización compartida hacia una nueva dirección?”, preguntó. “Ningún votante en este continente acudió a las urnas para abrir las compuertas a millones de inmigrantes no verificados”, agregó Vance, en un duro ataque a las políticas migratorias europeas.

Tras el discurso, el ministro de Defensa alemán dijo que Vance “cuestionó la democracia” en Europa. “Habla de la aniquilación de la democracia. Y si lo he entendido correctamente, está comparando las condiciones en partes de Europa con las de los regímenes autoritarios. No es aceptable”, se indignó.

La reacción de Alemania a las declaraciones de Vance se suma al malestar expresado ya por varios líderes europeos tras el anuncio de Trump de que iniciaría negociaciones con el presidente ruso Vladimir Putin y con Zelenski para poner fin a la guerra en Ucrania. El jueves, la Unión Europea replicó que ninguna conversación en ese sentido podría hacerse sin la participación de los países del bloque.

JD Vance, sale de una cumbre internacional, este viernes en Múnich, Alemania. Foto: REUTERS JD Vance, sale de una cumbre internacional, este viernes en Múnich, Alemania. Foto: REUTERS

Encuentro con Volodimir Zelenski

Este viernes, en Múnich, Vance se reunió con Zelenski durante unos 40 minutos y ambos se comprometieron a seguir trabajando para buscar la paz.

“Fundamentalmente el objetivo es, como definió el presidente Trump, poner fin a la guerra. Queremos que pare la matanza, pero queremos lograr una paz resistente, duradera, no la clase de paz que haga que en Europa occidental vuelva a haber un conflicto de aquí a unos pocos años”, declaró el vice de Trump, según medios de EE.UU.

Zelenski, a su vez, calificó de “positivo” el encuentro, en el que participaron el jefe de la diplomacia de EE.UU., Marco Rubio, y el representante especial de Trump para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg.

“Estamos listos para avanzar lo más rápido posible hacia una paz real y con garantías. Valoramos profundamente la determinación del presidente Trump, que puede ayudar a parar la guerra y a conseguir justicia y garantías de seguridad para Ucrania”, dijo Zelenski en sus redes sociales.

“Nuestros respectivos equipos continuarán trabajando sobre el documento. Hemos abordado muchos asuntos clave y esperamos dar la bienvenida al general Kellogg a Ucrania para más reuniones y para evaluar más profundamente la situación sobre el terreno”, agregó.

“Queremos la paz con muchas ganas”, declaró Zelenski. “Pero necesitamos garantías de seguridad reales”, advirtió.

Por su parte, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, afirmó desde Varsovia que un alto el fuego de las dos partes podría ser una señal de buena fe para avanzar en las negociaciones, aunque no han trascendido contactos directos entre Rusia y Ucrania.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Por qué Brasil está entre el puñado de países que emergen como ganadores de la embestida arancelaria de Trump

WASHINGTON.- Días después de que el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados conmocionó a…

6 Lectura mínima
Mundo

Alerta por el Volcán de Fuego: preocupan las intensas explosiones cada 15 minutos

El Volcán de Fuego, uno de los más vigilados a nivel mundial, ubicado en Guatemala, cerca de la ciudad antigua,…

2 Lectura mínima
Mundo

Qué se puede esperar del “Día de la Liberación” de Trump y qué impacto mundial puede tener ese giro proteccionista

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dice que el miércoles será el “Día de la Liberación” , un momento en el…

11 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump firmó el plan para imponer aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales, entre ellos Argentina

El “gran día” para Donald Trump llegó este jueves con la firma de un memorándum que impone aranceles aduaneros “recíprocos”…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?