• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > “A Lorenzetti lo voté cuatro veces y no vino a mi despedida”
Uncategorized

“A Lorenzetti lo voté cuatro veces y no vino a mi despedida”

Última actualización: 12 de febrero de 2025 1:04 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Los cuestionamientos a Javier MileiVideo

Juan Carlos Maqueda volvió a hablar este martes sobre las disputas de poder dentro de la Corte Suprema de Justicia que integró hasta el pasado 29 de diciembre y apuntó contra uno de los actuales tres miembros del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti. Recordó, puntualmente, que no fue a su despedida y que lo “votó cuatro veces para la presidencia” de esa institución.

El exjuez de la Corte brindó una entrevista en el canal de YouTube de Cenital, donde primero se excusó de entregar consideraciones acerca del tribunal. “Tengo limitaciones para opinar y me las he impuesto yo. Para defender las instituciones hay cosas sobre las que no puedo opinar”, dijo al momento de ser consultado sobre la postulación de Ariel Lijo para sumarse a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Lorenzetti.

Luego, lo consultaron sobre la interna en la Corte, a la que llegó en 2002 propuesto por el presidente provisional Eduardo Duhalde, tras la caída del ex presidente Fernando De la Rúa.

“La pelea está centrada en el tema administrativo, no tanto en el manejo del presupuesto sino en la conducción de la Corte. (Lorenzetti) viene diciendo eso desde que perdió la presidencia. Lo que hay es una disputa de la presidencia de la Corte, desde que Lorenzetti la perdió”, indicó.

E insistió: “Las disputas de poder internas de la Corte no son por razones políticas ni jurídicas, ni por concepciones que se tengan sobre los fallos, son disputas por el poder administrativo solamente. No se ha visto nunca”.

Maqueda dijo que en la Corte hay una disputa por la presidencia, desde que Lorenzetti la perdió.

Posteriormente le mencionaron que fue Lorenzetti quien propuso a Lijo, algo que Maqueda rechazó. “La Constitución ha querido que la designación de un juez de la Corte esté en manos del poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Y el Poder Judicial tiene que ser prescindente de este tema”, opinó.

Por último, le recordaron que Lorenzetti no fue a su acto de despedida. “Lo voté cuatro veces para presidente de la Corte”, deslizó.

Maqueda, legislador municipal, provincial y nacional, convencional constituyente (también en los tres niveles) y ministro de Educación del ex gobernador de Córdoba Manuel De la Sota, se jubiló a fines de 2024, al cumplir 75 años.

Los cuestionamientos a Javier Milei

Maqueda manifestó su preocupación su percepción de que el mundo “camina hacia el autoritarismo” y señaló a Milei “como parte de un sistema de preferencias con determinados mandatarios en el mundo como Orban en Hungría, Meloni en Italia o Trump en Estados Unidos, y con amistades y cercanías como las que ha tenido con Bolsonaro”.

“A mí me preocupa seriamente, porque son el ejemplo clásico de quienes abordan las democracias y desde adentro tratan de desvirtuarla total y absolutamente”, cuestionó.

Video

Juan Carlos Maqueda dijo que el lenguaje de Javier Milei es «descalificador»

Y agregó: “Lo que me preocupa en Milei durante este año es la no aceptación de que el Congreso de la Nación es el órgano de legislación supremo establecido por la Constitución y que cuando hay mayorías hay que acordar. No veo que eso se esté haciendo. Se está apelando a decretos de necesidad y urgencias, al veto, a la prórroga del presupuesto”.

“No son grandes desviaciones hasta el momento. Podríamos hablar de una falta de calidad institucional”, expresó.

Maqueda tuvo una emotiva despedida cuando se jubiló como juez de la Corte. Foto Guillermo Rodríguez Adami.Maqueda tuvo una emotiva despedida cuando se jubiló como juez de la Corte. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

En ese sentido, siempre refiriéndose hacia el Presidente, sentenció: “Tiene un lenguaje de descalificación para los que no piensan como él, sean opositores o los que trabajan con él”.

“Con ese tema de la democracia hay que tener cuidado, porque todos los autoritarismos han empezado por las descalificaciones individuales o grupales. Cuando hablamos de instituciones hay un déficit muy grande”, opinó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Lo encontró a dos cuadras de su casa, recorrieron juntos todo el país y ahora se despiden

Un dejo de melancolía, cierta resignación se desprenden de las palabras de Laura cuando confirma que éste será el último…

9 Lectura mínima
Uncategorized

el nuevo armado de los moderados ya tiene su primera baja de peso

Quienes se reúnen frecuentemente con Horacio Rodríguez Larreta observan una serie de cambios en relación al perfil que construyó durante…

11 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno modificó por decreto las reglas para el aumento de las cuotas

Los planes de salud comercializados por una misma prepaga podrán aumentar desde ahora en diferentes porcentajes, según las características de…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Una escuela d Chimbas fue blanco del enésimo robo en su historia

Se llevaron aparatos y accedieron a un depósito y las aulas. Este colegio ha sido blanco este año de otros…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?